Examinando por Autor "Vargas Barrera, Brayan Farid"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Sólo datos Mini revisión del síndrome de mal ajuste neonatal en equinos(Universidad de los Llanos, 2024-09-13) Moreno Carrillo, Paula Juliana; Vargas Barrera, Brayan Farid; Molina Ramos, Carmen LeonideEl síndrome de mal ajuste neonatal, también llamado encefalopatía neonatal, asfixia perinatal, encefalopatía hipóxico-isquémica y síndrome del “potro tonto”, se presenta en potros que padecen hipoxia, así como en los que se sospecha que experimentan una transición alterada de la vida intrauterina a la extrauterina. Sin embargo, se argumenta que se desconoce la etiología ya que puede tener múltiples orígenes. Los síntomas más observados incluyen convulsiones, ceguera, vocalizaciones, deambulación, contracciones tónico-clónicas y pérdida del reflejo de succión, así como se describe en otros casos falla en la termorregulación y alteraciones de otros sistemas de órganos corporales, como disminución de la motilidad del tracto gastrointestinal. En cuanto a su fisiopatología, esta se deriva de dos momentos, el primero por un proceso de isquemia cerebral aguda y déficit de energía y oxígeno; el segundo, por un proceso de desequilibrios metabólicos, neurotransmisores y factores endocrinos donde los efectos inhibidores de neuroesteroides (adenosina, alopregnanolona, pregnolona y prostaglandina D2) siguen presentes posterior al nacimiento y se cree que son parcialmente los responsables de la alteración de conciencia. Los tratamientos están enfocados en controlar los signos clínicos del neonato, donde se recomienda de forma preventiva realizar un control de la gestación en yeguas y acompañamiento del parto.