Icono govco
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Valderrama Sanabria, Mery Luz"

Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Enfoque de la Salud Mental del Adolescente a Través del Lenguaje Radial
    (Universidad de los Llanos, Villavicencio, 2018, 2018) Arias Neira, Cinthya Julieth; Gonzalez Gomez, Leonela Alejandra; Valderrama Sanabria, Mery Luz; Universidad de los Llanos
    Educar a la comunidad sobre la importancia de la salud mental en los adolescentes a través del lenguaje radial, en busca de cambios significativos en la vida. Realizar revisión sistemática de la literatura en temas actualizados relacionados con la salud mental del adolescente para elaboración de los libretos. Promover la difusión de los programas radiales a través de voz a voz y diferentes medios de divulgación. Determinar la importancia de fomentar el bienestar de la salud mental en los adolescentes, desde las actividades de Enfermería.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Maternidad Segura y Responsable a Través del Lenguaje Radial
    (Villavicencio: Universidad de los Llanos, 2018., 2018) Colmenares Rojas, Lina Katerine; Quinayas Muñoz, Yuliana Alexandra; Valderrama Sanabria, Mery Luz; Universidad de los Llanos
    Educar a la comunidad en el tema maternidad segura y responsable a través del lenguaje radial, utilizando como medio de difusión el programa de radio de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de los Llanos; "La Corocora Saludable" • Realizar la preparación de los temas mediante los libretos en cada una de las fases de la maternidad para entregar información validada y de calidad a toda la comunidad. • Promocionar el programa la Corocora saludable a través de creación de una página en redes sociales para que sea rápidamente conocido y escuchado. • Realizar la grabación de los programas radiales a través de la emisora Ondas del Meta
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Memorias: III Seminario internacional de pediatría "unidos por la salud de nuestros niños"
    (Universidad de los Llanos, 2024) Catalán Monsalve, Sandra Paulina; Álvarez Gallardo, Laura; Cavalcante Martins, Mariana; Valderrama Sanabria, Mery Luz; Navarro Toro, Claudia Inés; Valderrama Sanabria, Mery Luz; Álvarez Najar, Juan Pablo; Universidad de los Llanos; Beltrán Rubio, Juan Carlos
    Los niños y niñas tienen derecho a la salud y a disfrutar de su niñez de la mejor forma posible. Al ser saludables, tienen mejores oportunidades de crecer, desarrollarse, aprender y posteriormente convertirse en adultos sanos y productivos. En términos concretos se define la niñez como el período comprendido entre los 0 y 18 años de edad, en esta etapa los niños se encuentran en constante desarrollo y están expuestos a múltiples influencias de carácter biológico, ambiental, cultural y conductual. Dichas influencias pueden convertirse en factores de riesgo o factores protectores y/o promotores de la salud. Desde las comunidades académico-científicas, gubernamentales, sector educativo y los sectores productivos de la región, se debe priorizar la atención en salud de esta población, teniendo en cuenta que los niños son parte vital de la sociedad. Por su condición de estar en crecimiento y desarrollo se les debe brindar especial atención a su salud, lo cual tiene efectos a largo plazo que se pueden manifestar en la edad adulta. Por eso el III Seminario Internacional de Pediatría busca promover la participación de los sectores de salud, educación y productivo en actividades de investigación, extensión, desarrollo tecnológico e innovación que fortalezcan el bienestar y futuro de la infancia. Asimismo, permite el intercambio de experiencias con investigadores del ámbito nacional e internacional.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    La radio como herramienta de enseñanza en estudiantes de ciencias de la salud
    (Universidad de los Llanos, 2024) Rodríguez Cuadrado, Sharon Vanessa; Gutiérrez Tovar, Jeniffer Alexandra; Valderrama Sanabria, Mery Luz; Tovar Davis, Steven
    La educación para la salud es esencial para mejorar el conocimiento y prácticas sanitarias de individuos y comunidades. La Atención Primaria en Salud necesita fortalecerse debido al aumento de enfermedades crónicas y estilos de vida poco saludables. Los futuros profesionales de la salud, incluidos fisioterapeutas, fonoaudiólogos, enfermeros y farmacéuticos, juegan roles cruciales en la prevención y promoción de la salud a través de estrategias educativas. La radio se destaca como una herramienta efectiva para la educación sanitaria, facilitando la difusión de información y fomentando la participación comunitaria. El objetivo de este proyecto fue evaluar la experiencia de los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de los Llanos de educar a la comunidad a través de la radio. Participaron estudiantes de Enfermería, Fisioterapia, Fonoaudiología y Tecnología en Regencia de Farmacia. El plan de capacitación incluyó la sensibilización, consolidación, asignación de temáticas, elaboración de libretos, seguimiento, grabación de programas y evaluación de la experiencia. Esta última etapa se desarrolló con un instrumento de satisfacción. Se encontró que el 72% de la población siente que esta estrategia educativa fortaleció sus competencias cómo futuros profesionales, un 85% asegura que el plan de capacitación fue efectivo para el desarrollo del programa, el 87% afirma que la radio es un medio adecuado para educar en salud, un 90% expresa que se debe fortalecer habilidades de lecto escritura, el 98% evidencian que este proyecto ayuda a fortalecer el trabajo en equipo, el 94% sintió satisfacción al momento de grabar en la emisora. Para concluir, se afirma que el programa radial es una estrategia agradable y acogida de una forma positiva para el aprendizaje de los estudiantes, fortaleciendo habilidades académicas, cognitivas, sociales, presentando unos resultados positivos y didácticos para un adecuado aprendizaje profesional en salud

Ubicanos:

Campus Barcelona: Km. 12 Vía Puerto López

Campus San Antonio: Calle 37 No. 41-02 Barzal

Campus Emporio: Calle 40 A No. 28-32 Emporio

Horario de atención: Lunes a Viernes

7:30am a 11:30m y 2:00pm a 5:30pm


políticas:

Términos y condiciones de Uso

Estatuto sobre Propiedad Intelectual de la Universidad de los Llanos


©1975 - 2023 Reservados todos los derechos

Nit: 892.000.757-3

Contacto:

Notificaciones judiciales:

[email protected]

Ventanilla única virtual:

[email protected]

Correo electrónico

[email protected]

PQRS:

[email protected]


Lineas de atención:

PBX. (57) 608 6611623

línea nacional 018000 918 641

Whatsapp +57 322 292 31 94

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo