Examinando por Autor "Tovar Rodríguez, Rodolfo"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Desarrollo de habilidades comunicativas como proceso alternativo de resocialización de niños, niñas y jóvenes victimas del reclutamiento (GAI)(Universidad de los Llanos, 2015) Gutiérrez Vergara, Ingrid Tatiana; Suárez Londoño, Diana Marcela; González Ocampo, Luz Haydee; Tovar Rodríguez, Rodolfo; Córdoba Parrado, Zaida JanethTrabajo de grado que presenta estrategias de aprendizaje, para fomentar las habilidades comunicativas en niños y niñas, como mecanismo alternativo de resocialización, medio de prevenir la reincidencia y fortalecer los valores como principio y reglas de convivencia, a fin de direccionar la vida de estos a la reinserción. El trabajo de pasantía se realizó mediante la investigación-acción participativa, planteada como una práctica social, considerada como una forma de acción estratégica susceptible de mejoramiento. Mediante los resultados obtenidos en la encuesta se planeó estrategias pedagógicas que fortalecieran el desarrollo de la competencia comunicativa y, generando espacios de reflexión y la creación de material, se buscó que se fortaleciera diálogos entre pares, técnica de expresión corporal, a la vez que se dejó que los niños y niñas se expresaran y aportaran desde sus vivencias.Publicación Acceso abierto Talleres pedagógicos para el aprendizaje de los niños, niñas y adolescentes desvinculados de los grupos armados ilegales atendidos por la corporación encuentro sobre participación ciudadana y sus mecanismos(Universidad de los Llanos, 2013) Lagarejo Mosquera, Dilma Marcela; Ortiz Olarte, Yulipain; Tovar Rodríguez, Rodolfo; Córdoba Parrado, Zaida JanethLa participación ciudadana es un concepto relacionado con la democracia participativa; se trata de la integración de la población en general, en los procesos de toma de decisiones, la participación puede ser colectiva o individual en política, entendida esta como algo de lo que todos formamos parte. Por lo tanto la participación ciudadana es más que nada la forma de cómo los ciudadanos puedan participar ya sea por medio de asambleas o al acudir a votar para elegir a su candidato; así también hablar de participación ciudadana, es un factor fundamental para el logro del desarrollo humano sostenible y como elemento fundamental para fortalecer el sistema democrático representativo y participativo. Por lo anterior, a través de este proyecto llamado “talleres pedagógicos para el aprendizaje de los niños, niñas y adolescentes desvinculados del conflicto armado, atendidos por la corporación encuentro sobre participación ciudadana y sus mecanismos”, se busca que los jóvenes tengan conocimientos sobre qué es participación y cuáles son sus mecanismos, para que ellos tengan en cuenta que sus opiniones y la toma de decisiones son importantes ante la sociedad, que tienen la posibilidad de defender su derecho a opinar en todo tipo de situaciones que se les presente. En este orden de ideas, uno de los propósitos de este proyecto es lograr que los niños, niñas y adolescentes de la Corporación Encuentro, comprendan que la participación ciudadana es de suma importancia porque a través de ella se pueden compartir y tomar decisiones que sean importantes para ellos y la sociedad, en donde la mayoría participa para poder tomar una decisión de manera que sea satisfecha para todos y no para que esto sea benéfico para unos cuantos sino para toda una nación.