Icono govco
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Sastoque Rubio, José Isnardi"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Evaluación de las condiciones de riesgos asociados a la producción del arroz en el departamento del Meta
    (Universidad de los Llanos, 2020) Gil Jiménez, Lina María; Rojas Gamba, Luz Ángela; Sastoque Rubio, José Isnardi
    En el presente trabajo se abordan los diferentes modelos de evaluación del riesgo (Orange Book, el Estándar Australiano y el ISO 31000 Gestión Riesgo), proponiendo un nuevo modelo aplicado al cultivo arroz. Como resultado se puede afirmar que Los riesgos más probables son la competencia y el riesgo climático; siendo este último el de mayor impacto. Los riesgos que mayor impacta las finanzas de los arroceros después de los climáticos son la competencia, el mercado de clientes asociado a los precios y los llamados riesgos bióticos (malezas, roedores, insectos). También tienen gran impacto los riesgos financieros (financiación, liquidez) y los asociados con mercados internacionales (importación de arroz, dólar, etc.). Se calcularon análisis de regresión y correlación entre las siguientes variables: Brillo Solar, Hectáreas sembradas de arroz mecanizado en el departamento del Meta, Producción de arroz mecanizado en toneladas en el departamento del Meta, Rendimiento por Hectárea: Precios del Arroz Paddy verde, Precio del arroz Blanco. No se encontró correlación entre el Brillo solar y ninguna de las variables asociadas a la producción de arroz. Se encontró una correlación muy alta (R=0,94) entre la Producción y el número de área sembrada. Se encontró correlación positiva muy alta (R=0.99) entre el Precio del arroz Paddy verde y el precio del arroz blanco.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónSólo datos
    Instrumentos derivados como herramientas estratégicas en la comercialización y financiación en el sector arrocero en la región Llanos
    (Universidad de los Llanos, 2022-07-11) Buitrago, Ingrid Milena; Rojas, Carlos Pastor; Sastoque Rubio, José Isnardi
    La volatilidad implícita en los mercados ha generado fluctuaciones que ponen en riesgo a las empresas, economías y consumidores. Por ello, para evitar que estos riesgos ocasionen un impacto en la seguridad alimentaria o incluso en la política monetaria de un país, se crean los instrumentos derivados, que buscan asegurar los beneficios en la actividad productiva de quienes están directamente relacionados con los productos básicos.   Este estudio busca analizar cuál es el riesgo presente en el sector arrocero y comprender que los diferentes instrumentos derivados son herramientas que permiten mitigar todo tipo de riesgo para, de esta manera, asegurar los beneficios de un sector que es considerado como riesgoso por inversores y entidades financieras.  

Ubicanos:

Campus Barcelona: Km. 12 Vía Puerto López

Campus San Antonio: Calle 37 No. 41-02 Barzal

Campus Emporio: Calle 40 A No. 28-32 Emporio

Horario de atención: Lunes a Viernes

7:30am a 11:30m y 2:00pm a 5:30pm


políticas:

Términos y condiciones de Uso

Estatuto sobre Propiedad Intelectual de la Universidad de los Llanos


©1975 - 2023 Reservados todos los derechos

Nit: 892.000.757-3

Contacto:

Notificaciones judiciales:

[email protected]

Ventanilla única virtual:

[email protected]

Correo electrónico

[email protected]

PQRS:

[email protected]


Lineas de atención:

PBX. (57) 608 6611623

línea nacional 018000 918 641

Whatsapp +57 322 292 31 94

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo