Icono govco
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Santana Henao, James"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Categorías conceptuales de la praxiología motriz en las expresiones corporales como estrategia para la clase de Educación Física
    (Universidad de los Llanos, 2024) Santana Henao, James; Tabares Morales, Gloria Stella; Tabares Morales, Gloria Stella; Pardo Aranzalez, Álvaro
    El documento aborda la praxiología motriz como una estrategia pedagógica innovadora para la educación física, destacando su importancia en la conexión de esta disciplina con nuevas realidades sociales y corporales. Hay responsabilidad de los nuevos profesionales de la educación física, el deporte y la recreación en integrar conceptos y líneas de pensamiento que han sido tradicionalmente ignorados en las escuelas. La educación física con enfoque en la praxiología motriz, logra una comprensión más profunda de las actividades motrices, lo que resulta en mejores resultados educativos. Este enfoque actúa sobre la conducta motriz de los estudiantes, encauzando los aprendizajes corporales tanto individuales como colectivos. La expresión corporal, como competencia con incidencia directa en la educación de los cuerpos. Se destaca el cuerpo como una herramienta poderosa de comunicación, subrayando la interconexión natural que se establece en un determinado tiempo y espacio. Además, menciona que los tiempos modernos exigen a los niños y jóvenes una autoestima fuerte y reconocimiento personal, lo cual influye significativamente en su personalidad y en cómo enfrentan los retos. La acción motriz está influenciada por factores biomecánicos, psicológicos y sociales, ya que las personas no pueden separar sus conocimientos y emociones de sus movimientos. Dentro del análisis de la praxiología en relación con la expresión corporal en estudiantes de educación física, es esencial mencionar las categorías centrales de la praxiología y el concepto de expresión corporal, dentro de ellas están la tarea motriz, situación motriz, lógica interna y la conducta motriz. Además, se destaca la contribución de esta ciencia a la educación física, al analizar estas acciones motrices y se realiza una aproximación conceptual de las mismas. En una clase de educación física, las expresiones corporales pueden ser numerosas, según Galera (2013), las principales técnicas de expresión corporal incluyen el ritmo, la danza, algunas manualidades y la dramatización. Se concluye que las expresiones corporales son situaciones motrices con un mensaje corporal inherente, donde el cuerpo actúa como un poeta en movimiento. Estas situaciones tienen una intencionalidad expresivo-comunicativa y pueden ser de carácter psicomotriz (individual) o sociomotriz (cooperativo). Una característica clave es la ausencia de adversarios, lo que resalta la importancia de la comunicación verbal y no verbal. Además, la praxiología motriz critica la tendencia tradicionalista y deportiva de la educación física. Parlebas propone una educación física que se aleje de los enfoques psicomotrices individualistas, promoviendo metodologías sociomotrices que fomenten aprendizajes colectivos en los estudiantes.

Ubicanos:

Campus Barcelona: Km. 12 Vía Puerto López

Campus San Antonio: Calle 37 No. 41-02 Barzal

Campus Emporio: Calle 40 A No. 28-32 Emporio

Horario de atención: Lunes a Viernes

7:30am a 11:30m y 2:00pm a 5:30pm


políticas:

Términos y condiciones de Uso

Estatuto sobre Propiedad Intelectual de la Universidad de los Llanos


©1975 - 2023 Reservados todos los derechos

Nit: 892.000.757-3

Contacto:

Notificaciones judiciales:

[email protected]

Ventanilla única virtual:

[email protected]

Correo electrónico

[email protected]

PQRS:

[email protected]


Lineas de atención:

PBX. (57) 608 6611623

línea nacional 018000 918 641

Whatsapp +57 322 292 31 94

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo