Icono govco
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Rueda Uribe, Wilson Enrique"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso abierto
    Efecto de la suplementación de fitasa sobre la digestibilidad de fósforo y proteína de materias primas de origen vegetal empleadas en la fabricación de raciones para tilapia roja, Oreochromis sp
    (Universidad de los Llanos, 2011) Rueda Uribe, Wilson Enrique; Vásquez Torres, Wálter; De Almeira, Luciana; Cardenas, Dario; Muñoz Ramírez, Adriana Patricia
    El presente estudio tuvo por objeto determinar el efecto de la suplementación de fitasa sobre la digestibilidad del fósforo y proteína del gluten de maíz (GM), harina de trigo (TD) y soya cruda (SC). Para estimar los coeficientes de digestibilidad aparente se utilizó el método indirecto con marcador de óxido de cromo, recolectando las heces por el sistema Guelph modificado. Se seleccionaron juveniles de Tilapia roja (Oreochromis sp.) con un peso promedio de 100 gr. Las dietas estaban constituidas por dieta referencia (DR) (69.5%), 0.5% de marcador inerte (óxido de cromo), el ingrediente a evaluar (30%) y se suplemento con fitasa (0.0 UDF, 500UDF o 1000UDF). El coeficiente de digestibilidad aparente (CDA) de la proteína obtenido sin inclusión de fitasa fue GM = 94.7%, TD = 84.5% y SC = 90.3%; con inclusión de 500UDF fue GM = 95.1%, TD = 84.1% y SC = 89.3%; y con 1000UDF GM = 97.6%, TD = 90.8% y SC = 92.9%. En cuanto a CDA del fósforo los resultados para GM se encontraron entre 30.7% y 69.8%, para TD entre 46.6% y 51.1% y para SC entre 44.0% y 54.7%. Los CDA de la proteína y fósforo de la soya cruda y del trigo duro no fueron afectados significativamente por el nivel de adición de la fitasa (P>0.05); sin embargo los CDA de la proteína y el fósforo fueron mayores cuando se adiciono 1000 UDF. Los CDA de la proteína del gluten de maíz mostraron diferencias significativas entre la dieta de 0 UDF de fitasa y la que tenía 1000 UDF (p<0.05) y para el CDA del fósforo las diferencias se presentaron entre 500 UDF y 1000UDF.

Ubicanos:

Campus Barcelona: Km. 12 Vía Puerto López

Campus San Antonio: Calle 37 No. 41-02 Barzal

Campus Emporio: Calle 40 A No. 28-32 Emporio

Horario de atención: Lunes a Viernes

7:30am a 11:30m y 2:00pm a 5:30pm


políticas:

Términos y condiciones de Uso

Estatuto sobre Propiedad Intelectual de la Universidad de los Llanos


©1975 - 2023 Reservados todos los derechos

Nit: 892.000.757-3

Contacto:

Notificaciones judiciales:

[email protected]

Ventanilla única virtual:

[email protected]

Correo electrónico

[email protected]

PQRS:

[email protected]


Lineas de atención:

PBX. (57) 608 6611623

línea nacional 018000 918 641

Whatsapp +57 322 292 31 94

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo