Icono govco
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Rodríguez Robayo, Claudia Lorena"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Propuesta de intervención pedagógica en niños y niñas hospitalizados en la ciudad de Villavicencio primera fase
    (Universidad de los Llanos, 2011) Niño Malagón, Leidy Carolina; Rodríguez Robayo, Claudia Lorena; Ortiz Rivero, Diana Margarita; Córdoba Parrado, Zaida Janeth
    La infancia es la etapa evolutiva más importante de los seres humanos pues las experiencias que los niños viven en estos años son fundamentales para su desarrollo posterior. Esta idea ha ido tomando fuerza e impacto en nuestra sociedad, gracias a las múltiples investigaciones que demuestran que el mayor desarrollo del cerebro ocurre durante este período y que es aquí cuando se fortalecen las habilidades para pensar, hablar, aprender y razonar. Por ello, la educación de buena calidad en esta primera etapa es determinante para que los niños puedan aumentar todo su potencial y entrar en condiciones de igualdad al sistema educativo formal. Además en términos económicos también se han logrado avances según el Premio Nobel de Economía 2000, James Heckman, encontró que las inversiones en educación durante la primera infancia son mucho más rentables que aquellas que se realizan en etapas posteriores de la vida. Brindando grandes ventajas al invertir en la primera infancia. El aprendizaje comienza en la infancia, mucho antes de que empiece la educación formal, y continúa durante toda la vida, en Colombia, más del 10% de la población que corresponde a niños en primera infancia. Sin embargo, tomando la población menor de 4 años, el 68% se encuentra en situación de vulnerabilidad socioeconómica y no está atendida. Adicionalmente, se evidencia un problema de inequidad: se presenta el doble de asistencia entre los niños de 3 a 4 años provenientes de familias de ingresos altos en comparación con los niños de la misma edad provenientes de familias de ingresos bajos. Con estos datos se deja a un lado la valiosa premisa de que la educación es reconocida en la constitución, como un derecho de la persona y un servicio público en principio a cargo del gobierno, quien tiene la obligación de garantizar su acceso, prestación y calidad, en virtud de la función social que reviste.

Ubicanos:

Campus Barcelona: Km. 12 Vía Puerto López

Campus San Antonio: Calle 37 No. 41-02 Barzal

Campus Emporio: Calle 40 A No. 28-32 Emporio

Horario de atención: Lunes a Viernes

7:30am a 11:30m y 2:00pm a 5:30pm


políticas:

Términos y condiciones de Uso

Estatuto sobre Propiedad Intelectual de la Universidad de los Llanos


©1975 - 2023 Reservados todos los derechos

Nit: 892.000.757-3

Contacto:

Notificaciones judiciales:

[email protected]

Ventanilla única virtual:

[email protected]

Correo electrónico

[email protected]

PQRS:

[email protected]


Lineas de atención:

PBX. (57) 608 6611623

línea nacional 018000 918 641

Whatsapp +57 322 292 31 94

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo