Icono govco
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Riveros Castañeda, Jenny Milena"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Conocimiento y aplicación del software CRM HubSpot por parte de los emprendedores de la ciudad de Villavicencio (Meta)
    (Universidad de los Llanos, 2023) Palacios Vargas, Daniel Andres; Riveros Castañeda, Jenny Milena; 0: dc.contributor.datamanager; Parra González, Sergio David
    En el marco de este trabajo de grado final, nos sumergiremos en un tema de gran trascendencia e interés para la comunidad emprendedora de la ciudad de Villavicencio: el conocimiento y la aplicación del software HubSpot CRM. Este software se ha convertido en una herramienta fundamental en el ámbito empresarial, ya que permite a los emprendedores gestionar de manera eficiente y efectiva sus estrategias de marketing y ventas, así como mejorar la relación con sus clientes. Analizar en profundidad cómo los emprendedores de Villavicencio adquieren y aplican el conocimiento sobre HubSpot CRM, así como los beneficios que obtienen al implementar esta solución tecnológica en sus procesos de gestión empresarial. Para ello, llevaremos a cabo un estudio profundo que combinará tanto aspectos teóricos como prácticos. Nos centraremos en revisar la literatura existente sobre el tema, explorando las teorías y conceptos relacionados con el uso de CRM en el contexto emprendedor. Investigaremos las mejores prácticas y estrategias recomendadas para la implementación exitosa de HubSpot CRM.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Innovación en Mercadeo de las Empresas Exportadoras Agroindustriales de la Ciudad de Villavicencio
    (Revista GEON (Gestión, Organizaciones y Negocios), 2013-11-15) Riveros Castañeda, Jenny Milena; Ospina Infante, Rafael
    The OM Market Orientation involves mixing two organizational aspects : the functional and strategic in two dimensions that typify , a cognitive character a dichotomy between philosophy / business culture aside , and knowledge / intelligence the other. The behavioral dimension is divided into a process-based perspective and based on the function / action as a mission of the OM , these processes require continuous innovation efforts in the marketing strategies of companies. The research was carried out under qualitative approach of grounded theory expression that involves the pursuit of theoretical models that account for the problems experienced by companies have a comprehensive character of the phenomenon to be studied and possible explanatory cause-effect relationships . relying on the induction and analysis method of the different pieces of information collected and the deduction hypothetical- factorial .
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónSólo datos
    Innovación en Mercadeo de las Empresas Exportadoras Agroindustriales de la Ciudad De Villavicencio. Por Jenny Milena Riveros y Rafael Ospina
    (Universidad de los Llanos, 2013-11-15) Riveros Castañeda, Jenny Milena; Ospina Infante, Rafael
    La Orientación al Mercado OM9 supone la mezcla de dos aspectos organizacionales: lo funcional y lo estratégico, bajo dos dimensiones que la tipifican; una de carácter cognitivo que presenta una dicotomía entre la filosofía/cultura de negocio de un lado, y el conocimiento/inteligencia, del otro. La dimensión conductual se divide en una perspectiva basada en procesos y basada en la función/acción como misión de la OM10, estos procesos requieren continuos esfuerzos de innovación en las estrategias de marketing en las empresas. La investigación se realizo bajo enfoque cualitativo en expresión de teoría fundada que implica la búsqueda de modelos teóricos que den cuenta de la problemática experimentada por las empresas, tendrá un carácter comprensivo del fenómeno a estudiar y no explicativo de posibles relaciones de causa-efecto. apoyándose en la inducción como método de análisis de las diferentes piezas de información recopiladas y no en la deducción hipotético-factorial.  

Ubicanos:

Campus Barcelona: Km. 12 Vía Puerto López

Campus San Antonio: Calle 37 No. 41-02 Barzal

Campus Emporio: Calle 40 A No. 28-32 Emporio

Horario de atención: Lunes a Viernes

7:30am a 11:30m y 2:00pm a 5:30pm


políticas:

Términos y condiciones de Uso

Estatuto sobre Propiedad Intelectual de la Universidad de los Llanos


©1975 - 2023 Reservados todos los derechos

Nit: 892.000.757-3

Contacto:

Notificaciones judiciales:

[email protected]

Ventanilla única virtual:

[email protected]

Correo electrónico

[email protected]

PQRS:

[email protected]


Lineas de atención:

PBX. (57) 608 6611623

línea nacional 018000 918 641

Whatsapp +57 322 292 31 94

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo