Examinando por Autor "Rincón Ariza, Jairo"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Desconocido Análisis de la producción intelectual del area agronómica en las publicaciones de la Universidad de los Llanos durante el periodo 1997 - 2007(Universidad de los Llanos, 2008) Pérez Garzón, Wilmer; Villamizar Clavijo, Yonnathan.; Rincón Ariza, Jairo; Rincón Ariza, Jairo; Unillanos; Fierro Patiño, Manuel JavierResultado de la reflexión amplia y colectiva propiciada al interior de diversas dinámicas participativas emprendidas en la última década en la Universidad de los Llanos, el Meta, consciente de sus posibilidades ante el advenimiento de la Sociedad del Conocimiento, pero ante todo y en respuesta a sus críticas y duras exigencias, se plantea la necesidad de consolidar una herramienta que permita explorar en donde se encuentra el conocimiento generado, para focalizar sus esfuerzos en la construcción de un gran proyecto territorial denominado MAPA DE CONOCIMIENTO.Publicación Acceso abierto Fortalecimiento de la capacidad de respuesta en la Secretaria de Medio Ambiente a las solicitudes de apoyo al desarrollo rural y ambiental del municipio de Restrepo (Meta)(Universidad de los Llanos, 2016) Montenegro Bejarano, Dayan Carolaine; Rincón Ariza, Jairo; Hernández Parra, Sugey MarianaEl Municipio de Restrepo (Meta), se encuentra ubicado a 4º 16” latitud norte y 73º 34’ 25” de longitud oeste del Meridiano de Greenwich, a 570 metros sobre el nivel del mar y a catorce kilómetros de la ciudad capital del Departamento del Meta, por su cercanía a Villavicencio se esperaría que tuviese un mayor desarrollo, en referencia a otros Municipios del Departamento. La capital salinera, cuenta con dieciocho veredas, en las cuales se realizó el diagnostico agropecuario y ambiental Municipal, para determinar el nivel y la calidad de vida de sus habitantes en aspectos tales como calidad de vivienda, servicios básicos, actividad agrícola, pecuaria y manejo ambiental. Se desarrolla socializaciones, talleres, charlas y demás con la comunidad rural, en donde se evidencia que el sector agrícola está perdiendo área de producción lentamente, para ello se plantean estrategias en los encuentros del Consejo Municipal de Desarrollo Rural (CMDR) y Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN), estas son incluidas dentro del plan de acción 2014 de la Secretaria de Medio Ambiente Municipal para su ejecución, dentro de las cuales prioriza el proyecto productivo del cultivo y comercialización de flores exóticas (Heliconias), huertas caseras, agricultura familiar, conservación del ambiente, entre otras.