Icono govco
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Puentes Peña, Lina Fernanda"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Descripción del impacto de la educación virtual en el sector rural con respecto al desempeño académico en los estudiantes del grado quinto de la Institución Educativa Latorre Gómez, municipio del Retorno, Guaviare
    (Universidad de los Llanos, 2021) Puentes Peña, Lina Fernanda; Díaz Godoy, Olga María; Silva Sarasty, Dani Yudmary
    La idea original de hacer una descripción del impacto de la llegada de la educación virtual al sector rural, más concretamente en la Institución Educativa Latorre Gómez, Retorno, Guaviare. Surge a raíz de la duda o en otras palabras la incógnita sobre investigar cómo ha sido el proceso de asimilación y normalización de la virtualidad en el proceso académico por parte de los estudiantes. Así como también testear la preparación y adaptación de la institución educativa en el marco de la pandemia. La investigación buscó retratar la situación actual de la educación rural-virtual con respecto al desempeño académico de los niños del grado quinto. Esta investigación se llevó a cabo en el contexto de la Institución Educativa Latorre Gómez, Retorno, Guaviare. Mencionado anteriormente, el cual posibilita el espacio para el desarrollo del proyecto, a través del apoyo de la docente a cargo del grado quinto, así como la rectoría del colegio. Investigación que también contribuyó indirectamente para reforzar la relación de la universidad con la institución a través del convenido. Por otro parte, la investigación cuenta con la participación y visión de los acudientes de los niños, lo que también permite, dar otro punto de vista de la situación actual; su relación y adaptación a la nueva normalidad y uso de las herramientas virtuales y claro está, mencionar el compromiso de los estudiantes con el desarrollo de la investigación. Debido a la situación de pandemia y las reglas del distanciamiento social, y contexto la investigación se llevó a cabo a mediante la comunicación directa con la población a través de llamadas telefónicas, donde en entrevista y con preguntas abiertas la población expresó sus concepciones sobre el impacto de la pandemia en el desempeño académico, la llegada de la educación virtual, y las problemáticas que enfrentan directamente relacionadas con ellos como lo es la educación en el sector rural. Para el desarrollo de este proyecto la línea de investigación en la que se basó fue ‘Sociedad, desarrollo, y cultura’.

Ubicanos:

Campus Barcelona: Km. 12 Vía Puerto López

Campus San Antonio: Calle 37 No. 41-02 Barzal

Campus Emporio: Calle 40 A No. 28-32 Emporio

Horario de atención: Lunes a Viernes

7:30am a 11:30m y 2:00pm a 5:30pm


políticas:

Términos y condiciones de Uso

Estatuto sobre Propiedad Intelectual de la Universidad de los Llanos


©1975 - 2023 Reservados todos los derechos

Nit: 892.000.757-3

Contacto:

Notificaciones judiciales:

[email protected]

Ventanilla única virtual:

[email protected]

Correo electrónico

[email protected]

PQRS:

[email protected]


Lineas de atención:

PBX. (57) 608 6611623

línea nacional 018000 918 641

Whatsapp +57 322 292 31 94

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo