Icono govco
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Plata-Casas, Laura Inés"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónSólo datos
    Carga de la enfermedad por VIH/sida en la Orinoquia colombiana 2010-2018
    (Universidad de los Llanos, 2023-07-05) Plata-Casas, Laura Inés; Gutiérrez Lesmes, Oscar Alexander
    Introducción: el VIH/sida sigue siendo un problema de salud pública a pesar de ser una enfermedad prevenible. La comprensión de los años de vida saludables perdidos a causa de esta enfermedad es importante. Objetivo: determinar la carga de la enfermedad por VIH/sida en la Orinoquia colombiana, 2010-2018. Materiales y métodos: estudio descriptivo, longitudinal retrospectivo en las personas con diagnóstico de VIH y en las fallecidas por VIH/sida de los departamentos de la Orinoquia colombiana entre 2010 y 2018, reportadas en la Aplicación Nacimientos y Defunciones - RUAF y al registro individual de prestación de servicios (RIPS). Para el análisis se usó la estimación de pérdida de años de vida saludable (AVISA), constituida por los años de vida vividos con discapacidad (AVD) y los años perdidos por muerte prematura (AVMP). Resultados: se reportaron 12.026 personas con diagnóstico de VIH/sida y 840 fallecimientos por sida. Los hombres representan la mayor proporción de la morbilidad (rango 50 %-64 %) y la mortalidad (71,3 %), la edad de ocurrencia se concentra entre los 25-44 años en morbilidad y 25-39 años para mortalidad. Se perdieron 51.290 AVISA especialmente por muertes prematuras (87 %) en hombres (35.736), en el grupo de edad entre 25-39 años. Por cada AVISA perdido por las mujeres, los hombres pierden 2,3. Conclusión: los años vividos con un estado de salud subóptima en personas con VIH/sida en la región han venido incrementando por causa del mayor tiempo de supervivencia ya demostrado en la disminución de los AVMP, especialmente en los hombres debido a su mayor incidencia.

Ubicanos:

Campus Barcelona: Km. 12 Vía Puerto López

Campus San Antonio: Calle 37 No. 41-02 Barzal

Campus Emporio: Calle 40 A No. 28-32 Emporio

Horario de atención: Lunes a Viernes

7:30am a 11:30m y 2:00pm a 5:30pm


políticas:

Términos y condiciones de Uso

Estatuto sobre Propiedad Intelectual de la Universidad de los Llanos


©1975 - 2023 Reservados todos los derechos

Nit: 892.000.757-3

Contacto:

Notificaciones judiciales:

[email protected]

Ventanilla única virtual:

[email protected]

Correo electrónico

[email protected]

PQRS:

[email protected]


Lineas de atención:

PBX. (57) 608 6611623

línea nacional 018000 918 641

Whatsapp +57 322 292 31 94

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo