Examinando por Autor "Peralta Beltrán, Pablo Yamir"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Sólo datos Caracterización de parámetros ventilatorios y antropométricos en ciclistas del municipio de Fusagasugá(Licenciatura de Educación Física y Deporte de la Universidad de los Llanos, 2017-05-28) Montoya Pachón, Ángel Gabriel; Méndez Uricochea, Alejandro; Reyes, Juan Pablo; Peralta Beltrán, Pablo Yamir; Gutiérrez Domínguez, Diego Fernando; Cadavid Velásquez, Daniel FernandoEl presente artículo expone el desarrollo de una caracterización morfo fisiológica de un grupo de 15 ciclistas de competición del municipio de Fusagasugá, que pertenecen a las categorías pre juvenil, juvenil, sub 23 y elite. Se realizó una prueba espiro-métrica en cicloergómetro (test progresivo escalonado maximal) con el fin de hallar parámetros ventilatorios, y una valoración antropométrica para determinar composición corporal y somatotipo. Los datos obtenidos permitieron realizar un análisis comparativo con otros trabajos similares (Neumann, Basanta), para confrontar la condición física y estructura antropométrica de los sujetos de la muestra con poblaciones de alto rendimiento. El estudio refleja los datos iniciales de un proyecto macro longitudinal, que permitió caracterizar la muestra para proyectar a futuro las adaptaciones y modificaciones del proceso de entrenamiento. Los datos se presentan analizando el W/Kg de peso, que permite identificar la potencia de cada uno de los ciclistas (teniendo en cuenta que este dato es utilizado hoy en día como referente de los procesos de entrenamiento en alto rendimiento). El VO2 Máx. se obtuvo de forma directa y se compara con los datos de ciclistas de alto rendimiento españoles, así como la composición corporal. Los resultados muestran diferencias en relación con la potencia, niveles de VO2 Max. inferiores a los presentados por otros grupos, con excepción de los obtenidos en la categoría juvenil.Publicación Sólo datos Comprensión de las experiencias de vida del adulto mayor en el hogar geriátrico San Rafael de Fusagasugá para un reconocimiento biopsicosocial desde la educación física(Licenciatura de Educación Física y Deporte de la Universidad de los Llanos, 2017-05-28) Peralta Beltrán, Pablo Yamir; Ruiz Londoño, Laura Hasbleidy; Gómez Vargas, Brayan EduardoEl presente artículo presenta los resultados finales de la investigación “Comprensión de las experiencias de vida del adulto mayor para su reconocimiento como ser biopsicosocial desde la educación física” desarrollado en el hogar geriátrico San Rafael, en Chinauta, municipio de Fusagasugá, Cundinamarca. Los resultados del estudio permitieron reconocer al adulto mayor como un ser biopsicosocial que puede generar aportes a su comunidad, que vive, siente, se expresa y su experiencia está compuesta por varios elementos construidos a través de los años. Las conclusiones de la investigación señalan que la experiencia de vida del adulto mayor es significativa y que cada momento vivido permite que se le dé el valor como ser humano y como persona adulta mayor, en un contexto y comunidad determinada. Para comprender las experiencias de vida del adulto mayor y su reconocimiento como ser biopsicosocial desde la educación física, la investigación se fundamentó en un paradigma histórico hermenéutico con un enfoque cualitativo (Martínez, 2007), (Eisner, 1998); se implementaron tres instrumentos de recolección de información, historia de vida, diario de campo y grupo de discusión, cada uno de ellos en una fase específica de la investigación.