Icono govco
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Parrado Yaguara, Miguel Ángel"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    La educación física en época de pandemia: evaluación de la actividad física y grado de sedentarismo en un grupo de estudiantes en confinamiento por COVID-19, del barrio Canaima en el municipio de San Martín, Meta
    (Universidad de los Llanos, 2021-02-18) González Puentes, Carlos Humberto; Parrado Yaguara, Miguel Ángel; Zambrano Llovera, Sonia Milena; Bedoya Leguizamón, Héctor; Rueda Romero, Horliam
    El contexto de aislamiento social por COVID 19 tiende a aumentar probabilidad de adquirir estilos de vida no saludables, como la presencia de inactividad física y el aumento de la conducta sedentaria, lo que podría aumentar el riego de padecer enfermedades no transmisibles a largo plazo y traer consecuencias negativas para la salud frente a la pandemia de la COVID 19 (P. 3) Los procesos de educación también se vieron afectados con esta pandemia, pues se venía dando una educación presencial donde no había muchas innovación por parte de los docentes a la hora de dictar sus clases , lo cual se incrementó en este tiempo de pandemia, pues muchos de los profesores no cuentan con las herramientas ni con la capacitación para desarrollar clases innovadoras ante estas circunstancias, “si claro nadie esperaba una pandemia”, pero desde hace mucho tiempo la educación en Colombia no va de la mano con las tics , y todos sabemos que estas son una gran herramientas tanto para docentes como estudiantes entonces son herramientas que no se aprovechan y que hoy en día es el recurso directo para la educación. Con esta investigación pretendemos conocer las estrategias didácticas que usaron los docentes de educación física frente al confinamiento por el covid 19 y que influencia tuvieron en los estudiantes a la hora de promover la actividad física en sus clases, por parte de los docentes que residen en el barrio Canaima del municipio de san Martin – meta. Para hacer un análisis con que herramientas y como se desenvolvieron los docentes ante esta problemática que llego de la nada sin estar preparados, teniendo como base las estrategias establecidas por la malla curricular por parte del estado, y como innovaron para promover la actividad física a sus estudiantes, para contrarrestar el sedentarismo el pleno confinamiento.

Ubicanos:

Campus Barcelona: Km. 12 Vía Puerto López

Campus San Antonio: Calle 37 No. 41-02 Barzal

Campus Emporio: Calle 40 A No. 28-32 Emporio

Horario de atención: Lunes a Viernes

7:30am a 11:30m y 2:00pm a 5:30pm


políticas:

Términos y condiciones de Uso

Estatuto sobre Propiedad Intelectual de la Universidad de los Llanos


©1975 - 2023 Reservados todos los derechos

Nit: 892.000.757-3

Contacto:

Notificaciones judiciales:

[email protected]

Ventanilla única virtual:

[email protected]

Correo electrónico

[email protected]

PQRS:

[email protected]


Lineas de atención:

PBX. (57) 608 6611623

línea nacional 018000 918 641

Whatsapp +57 322 292 31 94

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo