Icono govco
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Orduz-Rodriguez, Javier O."

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónSólo datos
    Efecto de distancias de plantación sobre el rendimiento y crecimiento vegetativo de la naranja 'Valencia’ (Citrus sinensis (L.) Osbeck) en el trópico bajo húmedo de Colombia
    (Universidad de los Llanos, 2016-07-01) Mateus-Cagua, Diana; Orduz-Rodriguez, Javier O.
    En condiciones del trópico bajo húmedo las plantas de cítricos alcanzan las mayores tasas de crecimiento y tamaño de todas las regiones citrícolas del mundo debido a la alta acumulación de unidades de calor durante el año y precipitaciones superiores a 2800 mm/año que favorecen las tasas fotosintéticas y el crecimiento continuo de las plantas lo que determina las distancias de plantación. Se evaluó la evolución de las variables vegetativas y reproductivas de un lote experimental de naranja 'Valencia’ (Citrus sinensis (L.) Osbeck) injertada sobre mandarina Cleopatra (Citrus reshni Hort ex Tan) en suelos Oxisoles de la terraza alta del piedemonte del Meta (trópico bajo) en 3 distancias entre filas (8, 7 y 6 m) y 2 distancias entre plantas (5 y 4 m). La distancia entre plantas resultó ser la variable con mayor influencia sobre en el comportamiento vegetativo y productivo. Las menores distancias entre plantas (4 m) presentaron los menores rendimientos, lo que incidió en la rentabilidad de los tratamientos. La mayor competencia se presentó con la distancia de 4 m y en menor proporción con 5 m entre plantas. La interacción 6 x 5 m indujo la mayor producción y las mayores tasas de rentabilidad. El aumento en las densidades de plantación en los cultivos de cítricos en condiciones del trópico bajo debe estar acompañado del uso de patrones que induzcan plantas de porte medio a bajo que permitan aumentar la densidad de siembra en cultivos de naranja 'Valencia’.Palabras clave: Piedemonte Llanero, Oxisoles, Rentabilidad, TIR
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónSólo datos
    Efecto de distancias de plantación sobre el rendimiento y crecimiento vegetativo de la naranja 'Valencia’ (Citrus sinensis (L.) Osbeck) en el trópico bajo húmedo de Colombia
    (Universidad de los Llanos, 2016-07-01) Mateus-Cagua, Diana; Orduz-Rodriguez, Javier O.
    En condiciones del trópico bajo húmedo las plantas de cítricos alcanzan las mayores tasas de crecimiento y tamaño de todas las regiones citrícolas del mundo debido a la alta acumulación de unidades de calor durante el año y precipitaciones superiores a 2800 mm/año que favorecen las tasas fotosintéticas y el crecimiento continuo de las plantas lo que determina las distancias de plantación. Se evaluó la evolución de las variables vegetativas y reproductivas de un lote experimental de naranja 'Valencia’ (Citrus sinensis (L.) Osbeck) injertada sobre mandarina Cleopatra (Citrus reshni Hort ex Tan) en suelos Oxisoles de la terraza alta del piedemonte del Meta (trópico bajo) en 3 distancias entre filas (8, 7 y 6 m) y 2 distancias entre plantas (5 y 4 m). La distancia entre plantas resultó ser la variable con mayor influencia sobre en el comportamiento vegetativo y productivo. Las menores distancias entre plantas (4 m) presentaron los menores rendimientos, lo que incidió en la rentabilidad de los tratamientos. La mayor competencia se presentó con la distancia de 4 m y en menor proporción con 5 m entre plantas. La interacción 6 x 5 m indujo la mayor producción y las mayores tasas de rentabilidad. El aumento en las densidades de plantación en los cultivos de cítricos en condiciones del trópico bajo debe estar acompañado del uso de patrones que induzcan plantas de porte medio a bajo que permitan aumentar la densidad de siembra en cultivos de naranja 'Valencia’.Palabras clave: Piedemonte Llanero, Oxisoles, Rentabilidad, TIR

Ubicanos:

Campus Barcelona: Km. 12 Vía Puerto López

Campus San Antonio: Calle 37 No. 41-02 Barzal

Campus Emporio: Calle 40 A No. 28-32 Emporio

Horario de atención: Lunes a Viernes

7:30am a 11:30m y 2:00pm a 5:30pm


políticas:

Términos y condiciones de Uso

Estatuto sobre Propiedad Intelectual de la Universidad de los Llanos


©1975 - 2023 Reservados todos los derechos

Nit: 892.000.757-3

Contacto:

Notificaciones judiciales:

[email protected]

Ventanilla única virtual:

[email protected]

Correo electrónico

[email protected]

PQRS:

[email protected]


Lineas de atención:

PBX. (57) 608 6611623

línea nacional 018000 918 641

Whatsapp +57 322 292 31 94

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo