Examinando por Autor "Montoya-Restrepo, Iván A."
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Sólo datos Herramientas estratégicas para la propuesta de modelo de cadena productiva forestal para Arauca, Colombia1(Universidad de los Llanos, 2018-12-16) Padilla-Puerta, Andrea C.; Montoya-Restrepo, Luz A.; Montoya-Restrepo, Iván A.En el presente artículo se realizó un análisis diagnóstico con miras a identificar acciones para favorecer la consolidación de una cadena productiva forestal en Arauca, Colombia, como estrategia de desarrollo. A partir de una investigación de tipo cualitativo, con consulta a expertos y con una metodología de planeación participativa, se desarrolló un análisis de debilidades, fortalezas, oportunidades y amenazas (DOFA). También se identificaron elementos que dieron soporte para un posterior análisis Mactor® (Matriz de alianzas y conflictos, tácticas, objetivos y recomendaciones) para identificar intereses de los actores de la cadena, y finalmente se propuso un modelo de representación de la cadena productiva forestal del departamento, con sus respectivos eslabones y agentes.Publicación Sólo datos Herramientas estratégicas para la propuesta de modelo de cadena productiva forestal para Arauca, Colombia1(Universidad de los Llanos, 2018-12-16) Padilla-Puerta, Andrea C.; Montoya-Restrepo, Luz A.; Montoya-Restrepo, Iván A.En el presente artículo se realizó un análisis diagnóstico con miras a identificar acciones para favorecer la consolidación de una cadena productiva forestal en Arauca, Colombia, como estrategia de desarrollo. A partir de una investigación de tipo cualitativo, con consulta a expertos y con una metodología de planeación participativa, se desarrolló un análisis de debilidades, fortalezas, oportunidades y amenazas (DOFA). También se identificaron elementos que dieron soporte para un posterior análisis Mactor® (Matriz de alianzas y conflictos, tácticas, objetivos y recomendaciones) para identificar intereses de los actores de la cadena, y finalmente se propuso un modelo de representación de la cadena productiva forestal del departamento, con sus respectivos eslabones y agentes.