Icono govco
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Monsalve Estrada, Nancy Yolanda"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Diseño del sistema de análisis de peligros y puntos críticos de control (HACCP) para el producto arroz blanco de la empresa Arroz Barichara SAS ubicada en Yopal-Casanare
    (Universidad de los Llanos, 2022) Guzmán Gómez, Johan Sebastián; Urbina Angarita, Ayza Yamir; Escobar Falck, Lina María; Ospina Ladino, María Cristina; Monsalve Estrada, Nancy Yolanda
    En el presente trabajo de grado (pasantía) se diseñó el sistema de análisis de peligros y puntos críticos de control (HACCP) en el producto arroz blanco de la empresa Arroz Barichara SAS dando cumplimiento al Decreto 060 de 2002. Con el fin de dar cumplimiento a los objetivos planteados se evaluó el nivel de cumplimiento de las buenas prácticas de manufactura y los prerrequisitos del HACCP en base a la resolución 2674 del 2013 y el Decreto 060 del 2002 mediante el uso de listas de chequeo, recorrido a la planta y verificación de documentación; donde se observó un cumplimiento del 77% de la resolución 2674 del 2013 y un 28% en el decreto 060 del 2002, demostrando así deficiencias documentales en los programas de mantenimiento el cual no estaba estructurado, el de trazabilidad no se encontraba totalmente documentado (formatos) para cumplir con los prerrequisitos del sistema HACCP, además se evidencio que el contenido del HACCP no existía ninguna documentación. Con el fin de buscar soluciones a corto, mediano y largo plazo se llevó a cabo la realización de un plan de acción siendo este documento la ruta para llegar aumentar el cumplimiento normativo de la empresa, luego se empezó con la ejecución del plan de acción donde se realizó la estructuración del programa de mantenimiento de equipos, la creación de formatos para el seguimiento de la trazabilidad del producto y por último el diseño documental del sistema de análisis de peligros y puntos críticos de control (HACCP), donde se realizó la conformación del equipo HACCP, el diseño del plano de la empresa, un recorrido a planta para la elaboración del diagrama de proceso y la verificación de los puntos críticos de control con acompañamiento del equipo HACCP, además la descripción del producto, uso previsto, análisis de peligros del proceso y el empaque, determinación de puntos críticos, establecer límites de control de los peligros identificados, su respectivo monitoreo de calidad y procedimiento de validación, verificación y reevaluación del sistema HACCP.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Diseño del sistema food defense y food fraud para el producto arroz blanco elaborado en la empresa Agroindustrial Molino Sonora AP S.A.S. Planta Aguazul
    (Universidad de los Llanos, 2022) Almanza Walteros, Hernán David; Monsalve Estrada, Nancy Yolanda; Rivera Cañón, José Edward; López Muñoz, Luis Gilberto; Zambrano Moreno, Erika Leonor
    El presente documento tuvo como objetivo diseñar el sistema Food Defense y Food Fraud para el producto arroz blanco elaborado en la empresa Agroindustrial Molino Sonora AP S.A.S Planta Aguazul, empresa procesadora de arroz blanco. El trabajo se llevó a cabo mediante el diseño del sistema Food Defense y Food Fraud, seguido se describieron detalladamente 28 etapas y 46 subetapas que conforman la cadena de producción, posterior se determinaron la puntuación de riesgo total de 5 materias primas y 7 proveedores y se conformaron los Equipos Food Defense (EFD) y Equipo Food Fraud (EFF) con 14 participantes y sus funciones. Una vez realizada la descripción detallada de la infraestructura de la planta, se realizó la matriz de vulnerabilidad evaluando el nivel de accesibilidad identificando 22 subetapas accesibles y vulnerables durante el proceso; se determinó que se presenta un 86% de nivel alto en las medidas de control actuales frente a los riesgos que presentan las materias primas y proveedores; seguido se determinaron los contactos de emergencia de 8 dependencias de seguridad ubicada en Aguazul – Yopal Casanare, bomberos, Invima, Sagrilaft y jefes; por último se determinó con el EFD y EFF, el plan de mitigación diseñando 7 medidas de control entre ellas solicitar al proveedor los soportes de análisis y certificaciones de laboratorio según el plan de calidad y 14 estrategias preventivas a subetapas con 63.64% en la implementación de herramienta 5S, 63.64% en eliminar esferos cambiándolos a esferos retractiles y 45.45% en asegurar gafas de seguridad de uso medicado.

Ubicanos:

Campus Barcelona: Km. 12 Vía Puerto López

Campus San Antonio: Calle 37 No. 41-02 Barzal

Campus Emporio: Calle 40 A No. 28-32 Emporio

Horario de atención: Lunes a Viernes

7:30am a 11:30m y 2:00pm a 5:30pm


políticas:

Términos y condiciones de Uso

Estatuto sobre Propiedad Intelectual de la Universidad de los Llanos


©1975 - 2023 Reservados todos los derechos

Nit: 892.000.757-3

Contacto:

Notificaciones judiciales:

[email protected]

Ventanilla única virtual:

[email protected]

Correo electrónico

[email protected]

PQRS:

[email protected]


Lineas de atención:

PBX. (57) 608 6611623

línea nacional 018000 918 641

Whatsapp +57 322 292 31 94

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo