Icono govco
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Hurtado-Nery, Victor L."

Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónSólo datos
    Grano de soya integral cocido en la alimentación de codornices
    (Universidad de los Llanos, 2009-01-01) Hurtado-Nery, Victor L.; Corredor, Luis F.; Torres -Novoa, Diana M.
    Titulo en ingles:  Whole cocked soybean in the fed quails.RESUMEN:  Con el objetivo de evaluar el efecto de los niveles de Soya integral cocida en la ración sobre los parámetros zootécnicos de codornices japonesas en postura fue realizado este trabajo. Se utilizaron 250 aves de 30 días de edad, distribuidas en un diseño estadístico totalmente al azar con cinco tratamientos, cinco repeticiones y 10 codornices por repetición, para un total de 25 unidades experimentales, los tratamientos estaban constituidas por las raciones con 0, 5, 10, 15 y 20 % de soya integral cocida, la fase experimen- tal tuvo una duración de 24 semanas, agua y ración fueron suministradas diariamente . Los niveles de soya integral cocida en la ración no presentaron diferencias significativas para las variables consumo diario de ración (24,9; 24,6; 24,5; 24,1 y 25,2 g/día respectivamente), postura de huevos (65,0; 66,4; 61,3; 62,5 y 61,3% respectivamente), peso del huevo (10,9; 11,2; 10,9; 10,6 y 11,2 gramos respectivamente) yconversión alimenticia (0,463; 0,446; 0,481; 0,464 y 0,495 kg de ración/docena de huevos respectivamente y 3,69; 3,47; 3,94; 3,81 y 3,95 kg de ración/kg de huevo). En conclusión el grano de soya integral cocido puede ser incluido hasta en 20 % en la ración para codornices japonesas en postura.Palabras clave: Producción de huevos, fuentes proteicas, conversión alimenticia.ABSTRACT:  With objective to evaluate the effects of whole cocked soybean in the diet on animal production param- eters, was carried this research. Were used 250 birds of 30 days age, total randomized with five treatments, five replicates and ten birds per replicate with 25 experimental units. The treatments were diets with 0, 5, 10, 15 and 20 % of whole cocked soybean, the experimental phase was of 24 weeks. The whole cocked soybean levels no had differences for daily intake (24,9; 24,6; 24,5; 24,1 and 25,2 g/day respec- tively), egg production (65,0; 66,4; 61,3; 62,5 and 61,3 % respectively), weight egg (10,9; 11,2; 10,9; 10,6 and 11,2 g respectively) and feed conversion (0,463; 0,446; 0,481; 0,464 and 0,495 kg of food/dozen eggs respectively) and 3,69; 3,47; 3,94; 3,81 y 3,95 kg of food /kg of egg) . In conclusion the whole cocked soybean can be include 20 % in the diet for Japanese quail in egg production phase.Key Words: egg production, food proteins, feed conversion.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónSólo datos
    Grano de soya integral cocido en la alimentación de codornices
    (Universidad de los Llanos, 2009-01-01) Hurtado-Nery, Victor L.; Corredor, Luis F.; Torres -Novoa, Diana M.
    Titulo en ingles:  Whole cocked soybean in the fed quails.RESUMEN:  Con el objetivo de evaluar el efecto de los niveles de Soya integral cocida en la ración sobre los parámetros zootécnicos de codornices japonesas en postura fue realizado este trabajo. Se utilizaron 250 aves de 30 días de edad, distribuidas en un diseño estadístico totalmente al azar con cinco tratamientos, cinco repeticiones y 10 codornices por repetición, para un total de 25 unidades experimentales, los tratamientos estaban constituidas por las raciones con 0, 5, 10, 15 y 20 % de soya integral cocida, la fase experimen- tal tuvo una duración de 24 semanas, agua y ración fueron suministradas diariamente . Los niveles de soya integral cocida en la ración no presentaron diferencias significativas para las variables consumo diario de ración (24,9; 24,6; 24,5; 24,1 y 25,2 g/día respectivamente), postura de huevos (65,0; 66,4; 61,3; 62,5 y 61,3% respectivamente), peso del huevo (10,9; 11,2; 10,9; 10,6 y 11,2 gramos respectivamente) yconversión alimenticia (0,463; 0,446; 0,481; 0,464 y 0,495 kg de ración/docena de huevos respectivamente y 3,69; 3,47; 3,94; 3,81 y 3,95 kg de ración/kg de huevo). En conclusión el grano de soya integral cocido puede ser incluido hasta en 20 % en la ración para codornices japonesas en postura.Palabras clave: Producción de huevos, fuentes proteicas, conversión alimenticia.ABSTRACT:  With objective to evaluate the effects of whole cocked soybean in the diet on animal production param- eters, was carried this research. Were used 250 birds of 30 days age, total randomized with five treatments, five replicates and ten birds per replicate with 25 experimental units. The treatments were diets with 0, 5, 10, 15 and 20 % of whole cocked soybean, the experimental phase was of 24 weeks. The whole cocked soybean levels no had differences for daily intake (24,9; 24,6; 24,5; 24,1 and 25,2 g/day respec- tively), egg production (65,0; 66,4; 61,3; 62,5 and 61,3 % respectively), weight egg (10,9; 11,2; 10,9; 10,6 and 11,2 g respectively) and feed conversion (0,463; 0,446; 0,481; 0,464 and 0,495 kg of food/dozen eggs respectively) and 3,69; 3,47; 3,94; 3,81 y 3,95 kg of food /kg of egg) . In conclusion the whole cocked soybean can be include 20 % in the diet for Japanese quail in egg production phase.Key Words: egg production, food proteins, feed conversion.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónSólo datos
    Uso de harina de follaje de Tithonia diversifolia en la alimentación de pollos de engorde
    (Universidad de los Llanos, 2019-12-16) Gutierrez-Castro, Litsy L; Hurtado-Nery, Victor L.
    El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de la harina de follaje de Tithonia diversifolia como sustitución de fuente tradicional de proteína en dietas para pollos de engorde. Se emplearon 240 pollitos de engorde mixtos de la línea Cobb distribuidos en diseño experimental completamente al azar con arreglo factorial 2 x 4, dos edades de corte 45 y 60 días, con cuatro niveles de inclusión de harina de botón de oro 0, 5, 10 y 15%, tres repeticiones y 10 aves por unidad experimental. No hubo efecto de los niveles de Tithonia sobre el consumo de alimento (P>0,05), los niveles de Tithonia influenciaron (p<0,05) la ganancia de peso y la conversión alimentcia. Los resultados obtenidos evidencian que el uso de harina de follaje de Tithonia se puede constituir como una alternativa en la alimentación del pollo de engorde en inclusiones ≤ 10% en la dieta para los dos estados de desarrollo y permite reemplazar parcialmente una materia prima costosa en etapa de finalización.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónSólo datos
    Uso de harina de follaje de Tithonia diversifolia en la alimentación de pollos de engorde
    (Universidad de los Llanos, 2019-12-16) Gutierrez-Castro, Litsy L; Hurtado-Nery, Victor L.
    El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de la harina de follaje de Tithonia diversifolia como sustitución de fuente tradicional de proteína en dietas para pollos de engorde. Se emplearon 240 pollitos de engorde mixtos de la línea Cobb distribuidos en diseño experimental completamente al azar con arreglo factorial 2 x 4, dos edades de corte 45 y 60 días, con cuatro niveles de inclusión de harina de botón de oro 0, 5, 10 y 15%, tres repeticiones y 10 aves por unidad experimental. No hubo efecto de los niveles de Tithonia sobre el consumo de alimento (P>0,05), los niveles de Tithonia influenciaron (p<0,05) la ganancia de peso y la conversión alimentcia. Los resultados obtenidos evidencian que el uso de harina de follaje de Tithonia se puede constituir como una alternativa en la alimentación del pollo de engorde en inclusiones ≤ 10% en la dieta para los dos estados de desarrollo y permite reemplazar parcialmente una materia prima costosa en etapa de finalización.

Ubicanos:

Campus Barcelona: Km. 12 Vía Puerto López

Campus San Antonio: Calle 37 No. 41-02 Barzal

Campus Emporio: Calle 40 A No. 28-32 Emporio

Horario de atención: Lunes a Viernes

7:30am a 11:30m y 2:00pm a 5:30pm


políticas:

Términos y condiciones de Uso

Estatuto sobre Propiedad Intelectual de la Universidad de los Llanos


©1975 - 2023 Reservados todos los derechos

Nit: 892.000.757-3

Contacto:

Notificaciones judiciales:

[email protected]

Ventanilla única virtual:

[email protected]

Correo electrónico

[email protected]

PQRS:

[email protected]


Lineas de atención:

PBX. (57) 608 6611623

línea nacional 018000 918 641

Whatsapp +57 322 292 31 94

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo