Icono govco
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Hernández González, José William"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónSólo datos
    Concepción de los criterios de creatividad de los contadores públicos de la ciudad de Villavicencio en su quehacer
    (Universidad de los Llanos, 2021-11-29) Hernández González, José William; Delgadillo Chavez, Natalia; Gaitán Ortiz, Carolina
    El propósito de este artículo es presentar una aproximación teórica sobre la contabilidad creativa como objeto de estudio; donde la etimología del término creatividad ha sido desfigurada en la disciplina contable, homologando este concepto con el de fraude, siendo interpretada de forma errónea, asociándolo con aquellos hechos fraudulentos que realiza el profesional al manipular sus saberes.De conformidad con lo anterior, esta investigación se centra en describir la aplicación de los criterios de creatividad por parte de los profesionales de las ciencias contables de la ciudad de Villavicencio en su ejercicio, en los últimos cinco años. Para el desarrollo del estudio se emplearon instrumentos como entrevistas y análisis de documentos obtenidos de bases de datos y repositorios.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónSólo datos
    Principales causas de la crisis de la Revisoría Fiscal en Colombia
    (Universidad de los Llanos, 2020-09-17) Hernández González, José William; Larrota Herrera, Leydi Camila
    La Revisoría Fiscal hace parte de un conjunto de auditorías, se toma como punto de partida o primer antecedente legal el artículo 562 del Código de Comercio terrestre del Estado de Panamá; en Colombia nace a partir de la Ley 58 de 1931 y se consolida con la Ley 145 de 1960, sus objetivos principales se enmarcan en el artículo 7 numeral 3 de la Ley 43 de 1990 y los artículos 207, 208 y 209 del Código de Comercio que los define como el control, el análisis, la vigilancia, la inspección y la emisión de certificaciones e informes sobre los estados financieros de un ente económico. La metodología de investigación es de tipo mixto y se desarrolló mediante el método descriptivo porque nos permite la evaluación de situaciones particulares por medio de un estudio comparativo; de esta investigación se pretende logro de establecer las principales causas que tiene la revisoría fiscal en Colombia; para lo cual se desarrollaran tres objetivos claves que son, analizar la situación de la revisoría fiscal, describir los efectos de la aplicación de las Normas de Aseguramiento de la Información (NAI) las Normas Internacionales de Auditoria (NIA) en la Revisoría Fiscal y analizar su contexto de aplicación y marco normativo.

Ubicanos:

Campus Barcelona: Km. 12 Vía Puerto López

Campus San Antonio: Calle 37 No. 41-02 Barzal

Campus Emporio: Calle 40 A No. 28-32 Emporio

Horario de atención: Lunes a Viernes

7:30am a 11:30m y 2:00pm a 5:30pm


políticas:

Términos y condiciones de Uso

Estatuto sobre Propiedad Intelectual de la Universidad de los Llanos


©1975 - 2023 Reservados todos los derechos

Nit: 892.000.757-3

Contacto:

Notificaciones judiciales:

[email protected]

Ventanilla única virtual:

[email protected]

Correo electrónico

[email protected]

PQRS:

[email protected]


Lineas de atención:

PBX. (57) 608 6611623

línea nacional 018000 918 641

Whatsapp +57 322 292 31 94

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo