Icono govco
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Guativa Bobadilla, Dorgi Alejandro"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Diseño e implementación de un prototipo de radiación ultravioleta que aporte a disminuir la cantidad de microorganismos presentes en 30 litros de agua
    (Universidad de los Llanos, 2018) Cepeda Sanabria, Yina Patricia; Guativa Bobadilla, Dorgi Alejandro; Vargas Guativa, Javier andres; Vargas Guativa, Javier andres
    La Asamblea General de las Naciones Unidas en junio del 2010 reconoció de manera explícita el derecho humano al agua y al saneamiento, a través la resolución 64/292 en la que se plantea al agua potable, como un elemento esencial para GARANTIZAR el cumplimiento de los derechos humanos. En esta misma resolución se destaca el hecho que todas las naciones deben garantizar el acceso de agua potable a todos sus ciudadanos, siendo flexible con los países en vía de desarrollo para que puedan emplear medidas para cumplir con los estándares de las naciones unidas [1] En Colombia y especial en las regiones de la Orinoquia, la Amazonia y la Guajira el acceso a agua acta para el consumo humano se encuentra limitado, pese a que en algunos de estos lugares hallan una gran cantidad de fuentes hídricas (ríos, lagos o pozos) debido a que muchas de estos cuerpos de agua son disipadores de diferente tipo de enfermedades [2]. Este hecho ha sido la causa de muchos problemas en el desarrollo y en la salubridad en estas regiones en especial en sus zonas rurales. Con el propósito de contribuir en la solución de este problema se planteó un proyecto que consiste en el diseño e implementación de un prototipo de radiación ultravioleta que aporte a la disminución de microorganismos presentes en 30 litros de agua, atreves del uso de lámparas ultravioleta de tecnología led, las cueles son usadas para irradiar una luz con una longitud de onda 340 y 400 nm sobre la superficie del agua de tal forma que se reduce la taza de reproducción de las bacterias presentes en líquido, de manera que este sea acto para el consumo humano.

Ubicanos:

Campus Barcelona: Km. 12 Vía Puerto López

Campus San Antonio: Calle 37 No. 41-02 Barzal

Campus Emporio: Calle 40 A No. 28-32 Emporio

Horario de atención: Lunes a Viernes

7:30am a 11:30m y 2:00pm a 5:30pm


políticas:

Términos y condiciones de Uso

Estatuto sobre Propiedad Intelectual de la Universidad de los Llanos


©1975 - 2023 Reservados todos los derechos

Nit: 892.000.757-3

Contacto:

Notificaciones judiciales:

[email protected]

Ventanilla única virtual:

[email protected]

Correo electrónico

[email protected]

PQRS:

[email protected]


Lineas de atención:

PBX. (57) 608 6611623

línea nacional 018000 918 641

Whatsapp +57 322 292 31 94

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo