Examinando por Autor "Guativa Bobadilla, Dorgi Alejandro"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Diseño e implementación de un prototipo de radiación ultravioleta que aporte a disminuir la cantidad de microorganismos presentes en 30 litros de agua(Universidad de los Llanos, 2018) Cepeda Sanabria, Yina Patricia; Guativa Bobadilla, Dorgi Alejandro; Vargas Guativa, Javier andres; Vargas Guativa, Javier andresLa Asamblea General de las Naciones Unidas en junio del 2010 reconoció de manera explícita el derecho humano al agua y al saneamiento, a través la resolución 64/292 en la que se plantea al agua potable, como un elemento esencial para GARANTIZAR el cumplimiento de los derechos humanos. En esta misma resolución se destaca el hecho que todas las naciones deben garantizar el acceso de agua potable a todos sus ciudadanos, siendo flexible con los países en vía de desarrollo para que puedan emplear medidas para cumplir con los estándares de las naciones unidas [1] En Colombia y especial en las regiones de la Orinoquia, la Amazonia y la Guajira el acceso a agua acta para el consumo humano se encuentra limitado, pese a que en algunos de estos lugares hallan una gran cantidad de fuentes hídricas (ríos, lagos o pozos) debido a que muchas de estos cuerpos de agua son disipadores de diferente tipo de enfermedades [2]. Este hecho ha sido la causa de muchos problemas en el desarrollo y en la salubridad en estas regiones en especial en sus zonas rurales. Con el propósito de contribuir en la solución de este problema se planteó un proyecto que consiste en el diseño e implementación de un prototipo de radiación ultravioleta que aporte a la disminución de microorganismos presentes en 30 litros de agua, atreves del uso de lámparas ultravioleta de tecnología led, las cueles son usadas para irradiar una luz con una longitud de onda 340 y 400 nm sobre la superficie del agua de tal forma que se reduce la taza de reproducción de las bacterias presentes en líquido, de manera que este sea acto para el consumo humano.