Icono govco
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Galindo Enciso, Diego Adonay"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Construcción de una ruta de acceso a los medicamentos para el control de tuberculosis farmacorresistente en población privada de la libertad en el municipio de Villavicencio
    (Universidad de los Llanos, 2018) Galindo Enciso, Diego Adonay; Plata Casas, Laura Inés; Montaño Contreras, Sandra Carolina
    A través de los años se han realizado estudios para identificar nuevos casos de Tb, los resultandos impactan al mundo, hoy en día es preocupante para la salud pública que haya resistencia a algunos fármacos del tratamiento medicamentoso de la Tb. La OMS estima que 50 millones de personas en el mundo están infectadas con TB-MDR (6). Esta situación genera un gran impacto en el sector salud a nivel mundial,debido a que millones de personas mueren por esta complicación médica,afectando de esta manera los programas que intentan controlar la Tb(6). Esta problemática se evidencia principalmente en los centros carcelarios debido a las condiciones en la que se encuentran, uno de los factores por los cuales se presencia la TBFR es por la mala gestión de los medicamentos para el tratamiento de Tb(1). Una vez se identifique una persona con TBFR se le deberá garantizar un tratamiento de calidad para que esta no se siga propagando.Cabe resaltar que mediante el desarrollo del presente proyecto se tendrá en cuenta las técnicas y herramientas que permitan mejorar los sistemasestablecidos para el control de Tb por parte de los servicios en salud del centro carcelario. La tecnología de regencia en farmacia es fundamental para el abordaje de la TB FR, toda vez que apoya el aseguramiento farmacéutico, de calidad, eficacia y efectividad, sin los cuales, la vida del paciente corre peligro. Se apoya igualmente la formación del estudiante, pues lo visualiza en campos de acción de capacidades limitadas como la población privada de la libertad, donde prima la seguridad. El cuidado de la salud se ve fortalecido porque se establece una ruta de atención que permite los pasos lógicos y seguros para el tratamiento farmacológico adecuado y oportuno. Este trabajo fortalecerá el manejo programático en el INPEC y en la población reclusa afectada, mejorando así su calidad de vida, la disminución de probable resistencia, aumento de adherencia en el tratamiento y mejoramiento de indicadores programáticos.

Ubicanos:

Campus Barcelona: Km. 12 Vía Puerto López

Campus San Antonio: Calle 37 No. 41-02 Barzal

Campus Emporio: Calle 40 A No. 28-32 Emporio

Horario de atención: Lunes a Viernes

7:30am a 11:30m y 2:00pm a 5:30pm


políticas:

Términos y condiciones de Uso

Estatuto sobre Propiedad Intelectual de la Universidad de los Llanos


©1975 - 2023 Reservados todos los derechos

Nit: 892.000.757-3

Contacto:

Notificaciones judiciales:

[email protected]

Ventanilla única virtual:

[email protected]

Correo electrónico

[email protected]

PQRS:

[email protected]


Lineas de atención:

PBX. (57) 608 6611623

línea nacional 018000 918 641

Whatsapp +57 322 292 31 94

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo