Icono govco
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Gómez Villarreal, Paola Andrea"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Laboratorio Clínico Luz Soraya Angel Angel E.U. Granada Meta
    (Villavicencio: Universidad de los Llanos, 2016, 2016) Delgado Parra, Ana Maria; García Mejía, Sandra Patricia; Gómez Villarreal, Paola Andrea; Pabón Díaz, William; Asesor. Edwin Rua Giraldo
    Según la OMS la bioseguridad, es el conjunto de normas y medidas para proteger la salud del personal, frente a riesgos biológicos, química y física, a los que está expuesto en el desempeño de sus funciones, también a los pacientes y al medio ambiente. En las instituciones de salud, los riesgos biológicos requieren especial atención debido a la magnitud de las posibles consecuencias derivadas de la exposición. Las patologías o enfermedades que se transmiten por sangre o algún otro tipo de fluido corporal, son prevenibles si se conservan las normas de bioseguridad en cada uno de los procesos y en el desarrollo de las tareas. Las normas de bioseguridad contribuyen principalmente al control de los riesgos biológicos, por tanto se requiere que cada uno de los trabajadores del Laboratorio Clínico Luz Soraya E.U, conozca las normas de Bioseguridad que debe aplicar en la ejecución diaria de las tareas.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Percepción de Salud de los Vendedores de Lotería y Chance del Municipio de Yopal Casanare, Desde la Dimensión de Género
    (Villavicencio, Universidad de los Llanos, 2016, 2016) Delgado Parra, Ana María; García Mejía, Sandra Patricia; Gómez Villarreal, Paola Andrea
    La presente investigación se centró en el vendedor de lotería y chance de Yopal Casanare, el cual representa en Colombia un trabajo de carácter informal, y según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE, 2009) el trabajo informal está conformado por: a) Los empleados particulares y los obreros que laboran en establecimientos, negocios o empresas que ocupen hasta cinco personas en todas sus agencias y sucursales, incluyendo al patrono y/o socio; b) Los trabajadores familiares sin remuneración; c) Los trabajadores sin remuneración en empresas o negocios de otros hogares; d) Los empleados domésticos; e) Los jornaleros o peones; f) Los trabajadores por cuenta propia que laboran en establecimientos hasta cinco personas, excepto los independientes profesionales; g) Los patrones o empleadores en empresas de cinco trabajadores o menos; h) Se excluyen los obreros o empleados del gobierno y según la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para el año 2013 este tipo de empleo creció 1%, cinco veces más que en años previos a la crisis económica del 2008

Ubicanos:

Campus Barcelona: Km. 12 Vía Puerto López

Campus San Antonio: Calle 37 No. 41-02 Barzal

Campus Emporio: Calle 40 A No. 28-32 Emporio

Horario de atención: Lunes a Viernes

7:30am a 11:30m y 2:00pm a 5:30pm


políticas:

Términos y condiciones de Uso

Estatuto sobre Propiedad Intelectual de la Universidad de los Llanos


©1975 - 2023 Reservados todos los derechos

Nit: 892.000.757-3

Contacto:

Notificaciones judiciales:

[email protected]

Ventanilla única virtual:

[email protected]

Correo electrónico

[email protected]

PQRS:

[email protected]


Lineas de atención:

PBX. (57) 608 6611623

línea nacional 018000 918 641

Whatsapp +57 322 292 31 94

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo