Examinando por Autor "Enciso Moreno, Javier Mauricio"
Mostrando 1 - 6 de 6
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Algoritmo de búsqueda y recomendación para reparar enlaces en páginas web(Universidad de los Llanos, 2017) Lozano Sánchez, Emiraldo Andrés; Calderon Moreno, Roger; Enciso Moreno, Javier Mauricio; Fajardo Barrero, JuanEl informe que se presenta a continuación tiene como fin contextualizar sobre los aspectos más importantes que se llevaron a cabo para la elaboración y puesta en marcha del ALGORITMO DE BÚSQUEDA Y RECOMENDACIÓN PARA REPARAR ENLACES EN PÁGINAS WEB. El lector podrá tener una visión panorámica del trabajo realizado en el desarrollo de este algoritmo, el cual tiene como objetivo recomendar la página equivalente a partir de un enlace roto. El algoritmo fue integrado en la aplicación web llamada BYE BYE 404. La cual es una aplicación que detecta enlaces rotos, los informa una vez encontrados y supervisa sitios web. Además, sugiere una posible solución para el enlace detectado.Publicación Acceso abierto Construcción de hoja de ruta para el gobierno empresarial de información y tecnología en distribuidora comercial Multiagencia(Universidad de los Llanos, 2020-05) Velásquez Cardona, Paula Andrea; Enciso Moreno, Javier Mauricio; Betancur Garzón, Samuel ElíasEl presente trabajo de grado describe el proceso llevado a cabo para la ejecución de la pasantía dentro de la empresa COSECHAR S.A.S en su sucursal de Villavicencio con el objetivo de crear una hoja de ruta para el gobierno empresarial y, a su vez apoyar en la implementación de un Sistema de Planificación de Recursos Empresariales (ERP) dentro de la organización. La hoja de ruta se desarrolla con base al objetivo priorizado obtenido en la evaluación de la em presa bajo un marco de trabajo. Además, se evidencia el proceso que lleva a cabo una organización al momento de realizar una automatización de sus procesos mediante un sistema ERP y las dificultades que podrían surgir en el transcurso de esta. Se obtuvo tres objetivos priorizados, de los cuales se se lección o el objetivo denominado Operaciones Gestionadas al ser este el de mayor puntaje en el rango de importancia dado por el marco de trabajo además, este objetivo busca relacionar el área de TI con los procesos de la organización, evidenciando una correspondencia de este objetivo con el proceso de implementación del sistema ERP dentro de la organización. Este proceso es efectuado en un periodo de cuatro meses bajo la modalidad pasantía con contrato a termino fijo, cumpliendo horas laborales a excepción de ciertas horas correspondientes a horas de clase en la Universidad.Publicación Acceso abierto Desarrollo de un tablero kanban para la intranet de Design & Data GmbH(Universidad de los Llanos, 2019) Amado Avila, Cristian Jhoan; Enciso Moreno, Javier Mauricio; Perez Rodriguez, Elvis MiguelEn el presente trabajo de grado se describe el proceso que permitio la participación de un estudiante de ultimo semestre de ingeniería de sistemas de la Universidad de los Llanos en el desarrollo del modulo de gestión de trabajo para proyectos kanban Board, para la intranet de la compañía Design and Data GmbH ubicada en Colonia, cuarta ciudad mas grande de Alemania y la más poblada dentro del estado federado de Renania del Norte-Westfalia. El tablero kanban se desarrollo con el fin de hacer uso de aplicaciones propias y no depender de terceros como hasta el momento se venía llevando a cabo, esto haciendo uso de diferentes herramientas y lenguajes de programacion como: Gitlab, Docker, Symphony Framework, Laravel Framework, Composer, PHPUnit y React JavaScript Framework y la metodología de desarrollo Scrum. El trabajo realizado incluyo el desarrollo de la aplicacion de tablero kanban totalmente funcional y la implementacion en la intranet de la compañía. Esto en un periodo de cuatro meses, uno bajo la modalidad de trabajo remoto desde Colombia y tres mas de manera presencial en las instalaciones de Design & Data en Alemania.Publicación Acceso abierto Implementación de la metodología ágil scrum para el desarrollo de una plataforma web con tienda virtual(Universidad de los Llanos, 2019) Rojas Galindo, Geraldine Vanessa; Betancur Garzón, Samuel Elías; Enciso Moreno, Javier MauricioEn el presente trabajo se describen tanto los procesos de planeación y desarrollo de la plataforma web con tienda virtual para ASOMUCAO, como el impacto logrado al implementar las pautas que establece la metodología ágil Scrum durante la ejecución de un proyecto de software, analizando el progreso en la organización y productividad del equipo de programadores involucrado desde el punto de vista como Scrum Máster. La plataforma tecnológica busca cubrir el proceso de oferta – demanda, solicitado por ASOMUCAO para la comercialización de productos de las familias cacaoteras vinculadas al plan, sin intermediarios ni terceros. De igual manera, el personal directivo de la asociación podrá contar con un sitio de administración con el que puede gestionar (crear, editar y/o eliminar) la información de las famiempresas y demás asuntos necesarios para procesos internos.Publicación Acceso abierto Modelado y simulación de sistema de tráfico de pasajeros en aeropuerto nacional(Universidad de los Llanos, 2016) Martínez Heredia, Pablo Alberto; Enciso Moreno, Javier MauricioEl óptimo funcionamiento de la infraestructura aeroportuaria de un país es de gran importancia para su desarrollo económico, y es aún más importante si se trata de países en vía de desarrollo. Debido al creciente uso del transporte aéreo en el mundo de hoy, los tiempos de abordaje de los vuelos se han convertido en una preocupación tanto para las aerolíneas como para los aeropuertos, de allí la importancia de conocer de antemano la manera en que los cambios en los parámetros de demanda de los vuelos y en la disposición física de los elementos del aeropuerto afectarán estos tiempos de abordaje, además del flujo de pasajeros dentro de la edificación. El estudio realizado consiste en el diseño de un modelo del flujo de pasajeros en un aeropuerto nacional. El estudio fue realizado en el Aeropuerto Nacional Vanguardia ubicado en Villavicencio, Meta. La recolección de los datos se realizó mediante observación, entrevistas, y solicitudes de información específicas a la administración del aeropuerto. La falta de información histórica concisa fue una dificultad para el desarrollo del modelo. El modelo obtenido en este estudio ayudará a entender la administración del flujo de pasajeros en el aeropuerto, y la información obtenida será útil para tomar decisiones que permitan incrementar la eficiencia de la utilización de la capacidad del aeropuerto así como la satisfacción de los pasajeros mediante la reducción de los periodos de espera y la mejora del flujo de los mismos.Publicación Acceso abierto Reconstrucción de interfaz gráfica de usuario basada en tecnología REACT para aplicación web de mantenimiento de enlaces rotos(Universidad de los Llanos, 2020) Palacios Hoyos, Diego Fernando; Enciso Moreno, Javier MauricioLas tecnologías para el desarrollo web están en constante cambio y renovación permanente. Estás tecnologías emergentes se aplican en proyectos con el fin de mejorar o añadir funcionalidades. En los últimos años, frameworks, bibliotecas y librerías como React JS y Angular lideran el desarrollo de la capa frontend en los proyectos, desplazando otras soluciones como plantillas que requieren grandes esfuerzos para su mantenimiento. Muchas de las páginas y aplicaciones web que hoy en día funcionan o se pueden encontrar en internet se basan en plantillas, estas plantillas, aunque pueden facilitar y ahorrar tiempo a los desarrolladores, son diseñadas por terceros lo cual puede limitar o ralentizar los procesos de actualización de diseño. Al realizar un cambio en la tecnología de plantillas al uso de una librería para el frontend se espera mejorar la mantenibilidad de las aplicaciones web [1]. En el caso de la aplicación web BYE BYE 404, su interfaz fue desarrollada con un sistema de plantillas, las cuales se decidió actualizar mediante un cambio de tecnología para aprovechar las bondades de una biblioteca Javascript como React JS que aporta más flexibilidad y facilita su mantenimiento.