Icono govco
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Durán-Lengua, Marlene"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónSólo datos
    Composición Química y Actividad Antibacteriana del Aceite Esencial de Minthostachys mollis
    (Universidad de los Llanos, 2016-07-01) Torrenegra-Alarcón, Miladys; Granados-Conde, Clemente; Durán-Lengua, Marlene; León-Méndez, Glicerio; Yáñez-Rueda, Xiomara; Martínez, César; Pájaro-Castro, Nerlis
    Se evaluó la composición química y la actividad antibacteriana del aceite esencial Minthostachys mollis cultivado en el departamento de Norte de Santander, Colombia.El aceite esencial fue obtenido por hidrodestilación convencional, a partir de las hojas; se determinó densidad relativa a 20°C, índice de refracción; solubilidad de los aceites esenciales en etanol (70% v/v) y rotación óptica. La composición química se evaluó mediante cromatografía de gases/espectrómetro de masa. La actividad se realizó sobre tres bacterias: Staphylococcus aureus ATCC 25923, Staphylococcus epidermidis ATCC 12228 y Escherichia coli ATCC 25922. Para determinar la sensibilidad antibacteriana y la concentración mínima inhibitoria, los aceites se diluyeron hasta la concentración deseada (1000–50 µg/mL) empleando el método de microdilución en caldo, y se empleó el lector de microplacas para la cuantificación del crecimiento bacteriano. El rendimiento fue de 0,6%. Los resultados de la prueba de sensibilidad mostraron que las bacterias fueron sensibles al aceite esencial de Minthostachys mollis; además, este aceite presentó un elevado contenido de monoterpenos oxigenados con reconocida actividad antibacteriana, como son el carvacrol y el timol. En función de los resultados obtenidos, concluimos que la especie vegetal evaluada es promisoria para el control del componente bacteriano.Palabras clave: Muña; aceite esencial; actividad antibacteriana; Muña; essential oil; antibacterial activity
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónSólo datos
    Composición Química y Actividad Antibacteriana del Aceite Esencial de Minthostachys mollis
    (Universidad de los Llanos, 2016-07-01) Torrenegra-Alarcón, Miladys; Granados-Conde, Clemente; Durán-Lengua, Marlene; León-Méndez, Glicerio; Yáñez-Rueda, Xiomara; Martínez, César; Pájaro-Castro, Nerlis
    Se evaluó la composición química y la actividad antibacteriana del aceite esencial Minthostachys mollis cultivado en el departamento de Norte de Santander, Colombia.El aceite esencial fue obtenido por hidrodestilación convencional, a partir de las hojas; se determinó densidad relativa a 20°C, índice de refracción; solubilidad de los aceites esenciales en etanol (70% v/v) y rotación óptica. La composición química se evaluó mediante cromatografía de gases/espectrómetro de masa. La actividad se realizó sobre tres bacterias: Staphylococcus aureus ATCC 25923, Staphylococcus epidermidis ATCC 12228 y Escherichia coli ATCC 25922. Para determinar la sensibilidad antibacteriana y la concentración mínima inhibitoria, los aceites se diluyeron hasta la concentración deseada (1000–50 µg/mL) empleando el método de microdilución en caldo, y se empleó el lector de microplacas para la cuantificación del crecimiento bacteriano. El rendimiento fue de 0,6%. Los resultados de la prueba de sensibilidad mostraron que las bacterias fueron sensibles al aceite esencial de Minthostachys mollis; además, este aceite presentó un elevado contenido de monoterpenos oxigenados con reconocida actividad antibacteriana, como son el carvacrol y el timol. En función de los resultados obtenidos, concluimos que la especie vegetal evaluada es promisoria para el control del componente bacteriano.Palabras clave: Muña; aceite esencial; actividad antibacteriana; Muña; essential oil; antibacterial activity

Ubicanos:

Campus Barcelona: Km. 12 Vía Puerto López

Campus San Antonio: Calle 37 No. 41-02 Barzal

Campus Emporio: Calle 40 A No. 28-32 Emporio

Horario de atención: Lunes a Viernes

7:30am a 11:30m y 2:00pm a 5:30pm


políticas:

Términos y condiciones de Uso

Estatuto sobre Propiedad Intelectual de la Universidad de los Llanos


©1975 - 2023 Reservados todos los derechos

Nit: 892.000.757-3

Contacto:

Notificaciones judiciales:

[email protected]

Ventanilla única virtual:

[email protected]

Correo electrónico

[email protected]

PQRS:

[email protected]


Lineas de atención:

PBX. (57) 608 6611623

línea nacional 018000 918 641

Whatsapp +57 322 292 31 94

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo