Icono govco
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Directora. Alcira Carrillo"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Caracterización Social de las Zonas Rurales del Departamento del Meta en el Marco del Proyecto: Planes de Energización Rural Sostenible-Pers una Opción para el Desarrollo Rural Productivo
    (Universidad de los Llanos, 2020-02-17) Moreno Rojas, María Fernanda; Pabón Rodríguez, Lady Darley; Directora. Alcira Carrillo
    En el marco del propósito del Plan de Energización Rural Sostenible para la región de la Orinoquia (PERS-Orinoquia) iniciativa conjunta del sector eléctrico colombiano a través de la Unidad de Planeación Minero Energética –UPME- y el Instituto de Planeación y Promoción de Soluciones Energéticas para Zonas no Interconectadas –IPSE-; el programa de Energías Limpias para Colombia –CCEP- de –USAID- como promotor de la idea y la Universidad del os Llanos como la entidad local ejecutora del proyecto; se enfatiza en la importancia de la caracterización social como factor de decisión que junto con los ejes económico y ambiental son elementos claves para la selección de la mejor alternativa energética que permita responder de forma efectiva las necesidades de la población objeto de estudio con el fin de generar desarrollo rural territorial que aporte sostenibilidad en las dinámicas de las comunidad inmersas. En este sentido el presente documento contempla la caracterización social de los municipios del departamento del Meta y la subregionalización, de acuerdo con la ordenanza 851 de 2014 la cual organiza el territorio del departamento en subregiones teniendo en cuenta las condiciones socioeconómicas, ambientales y político-administrativas (subregión del Ariari, subregión del Alto Ariari-Centro, subregión Bajo Ariari Sur, subregión del río Meta, subregión capital cordillera y subregión de la Macarena), todo ello encaminado a brindar elementos e insumo que posibiliten construir una estrategia de política pública energética aplicable, a partir del PERS para la Orinoquia. Para el desarrollo del documento se realizó un análisis de información secundaria proveniente de reportes oficiales en los planes de desarrollo departamental, municipal, esquemas de ordenamiento territorial, investigaciones y diagnósticos regionales, bases de datos estadísticos (DANE, DNP, IGAC, SISBEN, MEN, PNUD, SUI, Ministerio de Salud.

Ubicanos:

Campus Barcelona: Km. 12 Vía Puerto López

Campus San Antonio: Calle 37 No. 41-02 Barzal

Campus Emporio: Calle 40 A No. 28-32 Emporio

Horario de atención: Lunes a Viernes

7:30am a 11:30m y 2:00pm a 5:30pm


políticas:

Términos y condiciones de Uso

Estatuto sobre Propiedad Intelectual de la Universidad de los Llanos


©1975 - 2023 Reservados todos los derechos

Nit: 892.000.757-3

Contacto:

Notificaciones judiciales:

[email protected]

Ventanilla única virtual:

[email protected]

Correo electrónico

[email protected]

PQRS:

[email protected]


Lineas de atención:

PBX. (57) 608 6611623

línea nacional 018000 918 641

Whatsapp +57 322 292 31 94

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo