Icono govco
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Director. Alexander Santos Niño"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    El Impacto de una Entidad Financiera en la Reducción de la Desigualdad a Partir de Modelos Basados en Agentes
    (Universidad de los Llanos, 2020-02-11) Alvarado Martínez, Jose Luis; Director. Alexander Santos Niño
    La econofísica es un nuevo campo de conocimiento que se encarga de aplicar modelos y usar herramientas desarrolladas en la física para analizar fenómenos económicos y financieros1. De esta manera, busca dar explicación a eventos económicos mediante el uso de herramientas que han sido originalmente desarrolladas en materia condensada y en física estadística. Los desarrollos empíricos y teóricos en esta disciplina, han logrado emplear modelos basados en agentes (MBA) para estudiar distribuciones empíricas de riqueza, lo que se conoce con el nombre de modelos cinéticos de distribución2. Los MBA han tenido éxito al encontrar la forma de la distribución de riqueza empírica por medio de simulaciones computacionales3. Gracias a ello es posible analizar la desigualdad a partir de las interacciones entre los actores económicos y abren la puerta a estudios más complejos que analicen el impacto de políticas de Estado en la reducción de la desigualdad, es decir, esta es una técnica que se puede extrapolar para estudiar fenómenos que afecten la distribución de riqueza4. Los MBA son una forma ideal de modelar sistemas económicos y estudiar el impacto de políticas de Estado antes de aplicarlas, y de esta forma, asegurar el bienestar de los sistemas económicos actuales sin arriesgar el futuro de la economía.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    La Red de Amistad en un Contexto Escolar y su Relación con el Tiempo de Consulta de una Red Social
    (Universidad de los Llanos, 2020-01-29) Rey Acosta, Jaime Eduardo; Director. Alexander Santos Niño
    El análisis de redes sociales es una herramienta analítica que se aplica cuando un sistema admite una abstracción matemática de nodos y vínculos; los primeros se identifican como elementos del sistema mientras que los segundos representan la interacción o relación entre los elementos. El objetivo del análisis de redes sociales es identificar fenómenos que emergen de estas interacciones a partir de métodos y modelos que son distintos a los estadísticos tradicionales, de esta forma, la importancia de conocer la red es fundamental si se quiere entender algunas características que presentan los grupos sociales como la aceptación y el rechazo de estudiantes tartamudos o si se pretende estudiar los vínculos que hay entre la estructura y los procesos que toman lugar en las redes como la importancia de agentes influyentes en la formación de opinión, la influencia de los juegos digitales en la creación de vínculos de amistad entre adolescentes o la propagación de enfermedades. La representación usual de una red se hace por medio de grafos o matrices. Un grafo presenta a los actores como puntos unidos por vínculos que indican relaciones, en cambio, en las matrices se asigna un número en cada casilla para vincular dos actores. Formalmente, el grafo es un conjunto G(V, E) de vértices V y enlaces E, que representan agentes y vínculos. La cardinalidad de estos conjuntos se denota con N y M, siendo N el número de agentes y M el número de vínculos.

Ubicanos:

Campus Barcelona: Km. 12 Vía Puerto López

Campus San Antonio: Calle 37 No. 41-02 Barzal

Campus Emporio: Calle 40 A No. 28-32 Emporio

Horario de atención: Lunes a Viernes

7:30am a 11:30m y 2:00pm a 5:30pm


políticas:

Términos y condiciones de Uso

Estatuto sobre Propiedad Intelectual de la Universidad de los Llanos


©1975 - 2023 Reservados todos los derechos

Nit: 892.000.757-3

Contacto:

Notificaciones judiciales:

[email protected]

Ventanilla única virtual:

[email protected]

Correo electrónico

[email protected]

PQRS:

[email protected]


Lineas de atención:

PBX. (57) 608 6611623

línea nacional 018000 918 641

Whatsapp +57 322 292 31 94

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo