Icono govco
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Director: Ernesto Leonel Chávez Hernández"

Mostrando 1 - 20 de 21
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Análisis de la Competitividad del Departamento del Meta, Periodo 2010-2014
    (Villavicencio, Universidad de los Llanos, 2016., 2016) Barreto Bueno, Daniela; Director: Ernesto Leonel Chávez Hernández; Universidad de los Llanos
    Analizar los avances en los factores de competitividad que ha logrado el departamento del Meta durante el periodo 2010 – 2014. •Recolección de la información de los principales factores determinantes en la competitividad del departamento. •Comparar los resultados obtenidos de los factores determinantes en la competitividad del departamento.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Análisis del Nivel de Competitividad del Sector Salud del Departamental del Meta.
    (Villavicencio, Universidad de los Llanos, 2017, 2017) Rojas Amezquita, Maria Fernanda; Parrado Cruz, Edgar Camilo; Director: Ernesto Leonel Chávez Hernández; Universidad de los Llanos
    Analizar el nivel de competitividad del sector salud del departamento del Meta • Caracterizar el sector salud del departamento del Meta. • Comparar las estadísticas del estudio realizado por el Consejo Privado de Competitividad (CPC) y las estadísticas del departamento del Meta correspondientes al sector salud • Interpretar la comparación de las estadísticas del estudio realizado por el Consejo Privado de Competitividad y las estadísticas del departamento del Meta correspondientes al sector salud.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Caracterización de Educación para las Madres Comunitarias del Departamento del Meta.
    (Villavicencio; Universidad de los Llanos, 2018., 2018) Calvo Ospina, Manuela del Pilar; Castro Perilla, Lina María; Director: Ernesto Leonel Chávez Hernández; Universidad de los Llanos
    Diagnosticar el nivel educativo de las madres comunitarias del departamento del Meta mediante un estudio que brinde la información para clasificar el nivel educativo de cada mujer, determinar cuántas quieren hacer una carrera tecnología o universitaria y así mismo identificar las necesidades de formación educativa de cada de ellas con el fin de mejorar su condición de vida. • Reunir a las líderes y representantes de las madres comunitarias y Famis de los diferentes municipios del Departamento del Meta, con la intención de aplicar la caracterización que permitirá vincularlas a diferentes ofertas institucionales que tiene el Gobierno Departamental. • Conocer las necesidades y las condiciones educativas en las que se encuentran de las madres comunitarias del Meta. • Priorizar a estas madres comunitarias y contribuir al mejoramiento de su calidad de vida y la de su familia, debido a evolucionar sus conocimientos generando crecimientos sociales, económicos y culturales.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Caracterización de Vivienda para las Madres Comunitarias del Departamento del Meta.
    (Villavicencio; Universidad de los Llanos, 2018., 2018) Calvo ospina, María Jose; Garrido Devia, Carolina; Director: Ernesto Leonel Chávez Hernández; Universidad de los Llanos
    Diagnosticar el estado de las viviendas de las madres comunitarias del Departamento del Meta, para determinar las necesidades de infraestructura en la vivienda de cada mujer, y así mismo poder identificar cuántas viviendas requieren arreglos, subsidios y adecuaciones con el fin de mejorar su condición de vida. • Caracterizar la situación estructural de las viviendas que actualmente afrontan las madres comunitarias del Departamento del Meta. • Indagar los aspectos que aún requieren ser modificados en la infraestructura de las viviendas para el mejoramiento de la calidad de vida de las madres comunitarias. • Favorecer a esta población de madres, y cooperar al mejoramiento de su calidad de vida y la de su familia.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Caracterización Socioeconomica del Barrio San Jose de la Ciudad de Villavciencio -Meta
    (Universidad de los Llanos, Villavicencio, 2018, 2018) Cruz Gamboa, Hector Fredy; Suescun Camacho, Julio Cesar; Director: Ernesto Leonel Chávez Hernández; Universidad de los Llanos
    Caracterizar las condiciones socioeconómicas de los habitantes del barrio San José de la ciudad de Villavicencio, que sirva de línea base para promover proyectos y alternativas de inclusión social.  Identificar aspectos socioeconómicos de los habitantes del lugar, a partir de una encuesta, relacionando elementos como: vivienda, educación, servicios públicos, ingresos, educación y ocupación.  Analizar las variables que inciden en el nivel de vida de los habitantes de esta zona de Villavicencio para así conocer la realidad contextual del área de estudio, revelando las condiciones de vida de sus habitantes y las problemáticas que esto ocasiona a través de la descripción de las características sociales y económicas.  Proponer estrategias y alternativas que posteriormente puedan generar beneficios sociales para los habitantes del barrio y el sector circundante a él.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Consecuencias Socieconómicas de la Privatización de Acueductos en Paises en Vias de Desarrollo . /
    (Villavicencio, Universidad de los Llanos, 2016., 2016) Escobar Pedraza, Maria Alejandra; Director: Ernesto Leonel Chávez Hernández; Universidad de los Llanos
    Determinar las consecuencias socio económicas de la privatización de acueductos en países en vías de desarrollo. Dar a conocer desde una perspectiva histórico critica, el desarrollo de los diferentes modelos de gestión de acueductos modernos en países en vías de desarrollo. Describir el papel de las instituciones financieras internacionales y de comercio en la promoción de la privatización de acueductos en países en vías de desarrollo. Identificar los efectos socio económicos de la privatización de acueductos en países en vías de desarrollo.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Costumbre Mercantil "Costo por Administración de Bienes Raíces" Realizada por las Inmobiliarias Inscritas ante la Camara de Comercio de Villavicencio.
    (Villavicencio; Universidad de los Llanos, 2018., 2018) Riveros Hernández, Fernando Johan; Director: Ernesto Leonel Chávez Hernández; Universidad de los Llanos
    Realizar el proceso de investigación para gestionar la certificación como costumbre mercantil el costo por concepto de administración de finca raíz realizada en las inmobiliarias inscritas ante la Cámara de Comercio de Villavicencio (CCV), teniendo en cuenta el convenio existente (convenio 099 del año 2014) entre la Universidad de los Llanos y la CCV. • Identificar los mecanismos establecidos o utilizados por las inmobiliarias a estudiar para entender como fijan el valor de la administración de la finca raíz, para establecerlas en un método de investigación apto para el ejercicio. • Analizar los resultados provenientes del estudio a partir del enfoque cuantitativo. • Presentar solicitud para la certificación de costumbre mercantil a fin de ser aprobada por la junta directiva de la Cámara de Comercio de Villavicencio
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    DIAGNÓSTICO DE LA INVERSIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL Y SU INCIDENCIA EN EL DESARROLLO TERRITORIAL
    (Villavicencio; Universidad de los Llanos, 2018., 2018) Quintero Mendez, Naydu Alexandra; Director: Ernesto Leonel Chávez Hernández; Universidad de los Llanos
    Identificar la inversión nacional y extranjera en el departamento y su incidencia en el desarrollo socioeconómico del territorio ● Análisis de fuentes primarias y secundarias para conocer la inversión presente en el territorio. ● Identificar los sectores hacia los cuales se orienta la inversión. ● Analizar el comportamiento de la inversión y establecer su incidencia en los sectores involucrados.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Diagnostico de las Actividades del Sector Agropecuario del Departamento del Meta Periodo 2015-2016
    (Villavicencio, Universidad de los Llanos, 2017, 2017) Castro Guzman, Daniela; Parrado Castro, Johana Paola; Director: Ernesto Leonel Chávez Hernández; Universidad de los Llanos
    • Diagnosticar las actividades del sector agropecuario del Departamento del Meta en el periodo 2015-2016 utilizando las cifras y datos de las encuestas realizadas mediante las “EVAS” (Evaluaciones Agropecuarias) para mejorar la competitividad del sector. • Recolectar la información de las cifras agropecuarias del periodo 2016 de 15 municipios del departamento del Meta. • Tabular, consolidad y analizar la información de cifras agropecuarias 2016 a través de gráficas y tablas comparativas del año anterior. • Evaluar las cifras recolectadas en los 15 municipios del Departamento del Meta periodo 2016. • Caracterizar las diferentes actividades del sector rural, identificadas como agrícola (cultivos transitorios, anuales, permanentes), pecuaria (bovino, porcino, avícola) y acuícola (piscicultura).
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Diagnostico de las Actividades del Sector Agropecuario Departamento del Meta Periodo 2015-2016.
    (Villavicencio, Universidad de los Llanos, 2017, 2017) Vigoya Gomez, Maria Juliana; Guevara Ardila, María Alejandra; Director: Ernesto Leonel Chávez Hernández; Universidad de los Llanos
     Diagnosticar las actividades del sector agropecuario del Departamento del Meta en el periodo 2015-2016 utilizando las cifras y datos de las encuestas realizadas mediante las “EVAS” (Evaluaciones Agropecuarias) para mejorar la competitividad del sector.  Recolectar la información de las cifras agropecuarias del periodo 2016 en de los 14 municipios del departamento del Meta.  Tabular, consolidad y analizar la información de cifras agropecuarias 2016 a través de gráficas y tablas comparativas del año anterior.  Evaluar las cifras recolectadas en los 14 municipios del Departamento del Meta periodo 2016.  Caracterizar las diferentes actividades del sector rural, identificadas como agrícola (cultivos transitorios, anuales, permanentes), pecuaria (bovino, porcino, avícola, apícola) y acuícola (piscicultura).
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Diagnostico de las Juntas de Acción Comunal (JAC) Sujetas a Vigilancia, Inspección y Control (VIC) de la Gobernación del Meta para el Año 2016.
    (Villavicencio, Universidad de los Llanos, 2017, 2017) Pulido Chacon, Sindy Yurani; Director: Ernesto Leonel Chávez Hernández; Universidad de los Llanos
    Diagnosticar las Juntas de Acción Comunal (JAC) sujetas a Vigilancia, Inspección y Control (VIC) de la Gobernación del Meta para identificar las debilidades, fortalezas, oportunidades y amenazas, lo mismo que la oferta institucional que permita potenciar su impacto.  Identificar las principales debilidades y fortalezas de las JAC sujetas a VIC de la Gobernación del Meta.  Establecer las principales oportunidades y amenazas que tienen las JAC sujetas a VIC de la Gobernación del Meta.  Analizar la oferta institucional y los planes y programas desarrollados por la Federación y la Confederación para las JAC sujetas a VIC de la Gobernación del Meta.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Evaluación Ambiental del Distrito de Riego del Río Humea en el Municipio de Cabuyaro Departamento del Meta.
    (Villavicencio, Universidad de los Llanos, 2017, 2017) Ariza Gómez, Luis David; Franco Ibáñez, Javier Enrique; Director: Ernesto Leonel Chávez Hernández; Universidad de los Llanos
    Realizar una evaluación económica y ambiental del distrito de riego del Río Humea y considerar su viabilidad y sostenibilidad. 1. Identificar las actividades productivas del área de influencia del distrito de riego del Río Humea. 2. valorar los costos y beneficios económicos, ambientales y sociales de las actividades representativas que se desarrollan en el distrito. 3. Especificar el impacto ambiental y social de la construcción del distrito de riego del río humea.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Evaluación Ambiental Distrito de Riego del Rio Humea, en el Departamento del Meta.
    (Villavicencio, Universidad de los Llanos, 2017, 2017) De Antonio Castillo, Oscar Sebastián; Pardo Pardo, César Eduardo; Director: Ernesto Leonel Chávez Hernández; Universidad de los Llanos
    Realizar una evaluación económica y social del distrito de riego del Río Humea y analizar su viabilidad y sostenibilidad. Determinar el área del distrito de riego del Río Humea Identificar las actividades económicas del área de influencia del distrito de riego del Río Humea
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Evaluación Ambiental Distrito de Riego del Rio Humea, Usuarios del Municipio de Paratebueno.
    (Villavicencio, Universidad de los Llanos, 2017, 2017) Fuentes Reyes, Dania Katerine; Saavedra Tirado, Lina María; Director: Ernesto Leonel Chávez Hernández; Universidad de los Llanos
    Para orientar el desarrollo de la investigación se plantean los siguientes objetivos que guiarán la construcción y el desarrollo metodológico así como los resultados que se esperan a su culminación. Analizar los costos y beneficios socioeconómicos sobre la gestión del recurso hídrico del distrito de riego Asohumea, usuarios del municipio de Paratebueno, a la luz de preceptos teóricos de la evaluación socioeconómica. • Caracterizar las actividades económicas del área de influencia del distrito de riego del Rio Humea en el municipio de Paratebueno. • Identificar y contextualizar los aportes teóricos y conceptuales sobre la gestión del recurso hídrico en la región de estudio.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Formación Técnica en el Trabajo y Emprendimiento para la Población Rural del Departamento del Meta Afectada por el Conflicto Armado.
    (Villavicencio, Universidad de los Llanos, 2017., 2017) Mogollón Cardona, Karen Viviana; Marín Hernández, Paula Melisa; Director: Ernesto Leonel Chávez Hernández; Universidad de los Llanos
    Acompañamiento en la formulación de proyectos y elaboración de micro currículos que contribuyan al trabajo y entendimiento en la zona rural del Departamento del Meta por conflicto armado. Contextualización histórica del desarrollo del conflicto armado en la Zona del Ariari Gueja-Guayabero. Acompañamiento en la formulación de entre dos o cuatro proyectos productivos de inversión social con financiados para el apoyo de las comunidades rurales afectadas por el conflicto armado en el meta. Elaboración de micro currículos para los cursos complementarios de producción de caucho y forestales en dos fincas del municipio de Puerto López, una en San Martín y comités en la ciudad de villavicencio.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Formulación de un Proyecto Armónico Interinstitucional e Intersectorial que Permita la Correcta Planificación del Plan Departamental de Seguridad Alimentaria y Nutricional Meta, Orinoquia
    (Villavicencio: Universidad de los Llanos, 2017., 2017) Herrera Rojas, Jessica Lizeth; Mendible Díaz, Alvaro Alexander; Director: Ernesto Leonel Chávez Hernández; Universidad de los Llanos
    Formular un proyecto armónico interinstitucional e intersectorial que permita la correcta planificación del plan departamental de seguridad alimentaria y nutricional Meta, Orinoquia. Clasificar bibliografía en temas relacionados con la Seguridad alimentaria y nutricional a nivel mundial, nacional y regional. Construir el Árbol de Problemas y Objetivos del proyecto, basados en la situación actual de la Seguridad Alimentaria y Nutricional en el Departamento del Meta. Elaborar el Marco Lógico del proyecto, basado en la Metodología General Ajustada. Elaborar el Documento Técnico del proyecto, basado en la Metodología General Ajustada.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Impacto de la Política Publica de Empleo en Jóvenes Victimas de Desplazamiento Forzado en Villavicencio Periodo 2010-2016
    (Universidad de los Llanos, Villavicencio, 2018, 2018) Cuervo Ossa, Maria de los Angeles; Lopez Poloche, Yurany Astrid; Director: Ernesto Leonel Chávez Hernández; Universidad de los Llanos
    Analizar y determinar los efectos de la política pública de empleo en la población de jóvenes desplazados por la violencia en Villavicencio.  Identificar los programas institucionales en relación con el empleo en el municipio de Villavicencio orientado a jóvenes en situación de desplazamiento forzado.  Determinar los propósitos de los programas de empleo para jóvenes en situación de desplazamiento y confrontar con fuentes de información primaria.  Analizar la congruencia entre los propósitos de los programas de política pública de empleo y el logro de metas respecto a la inclusión en el mercado laboral de jóvenes en situación de desplazamiento en Villavicencio.  Determinar el impacto o transformación de las metas sociales de empleo en las jóvenes víctimas de desplazamiento forzado en Villavicencio.  Concluir en las relaciones causales del efecto transformador de las policitas públicas de empleo en las jóvenes víctimas del conflicto en Villavicencio
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Impacto Económico y Social que Limita el Crecimiento y Desarrollo de la Central de Abastos de Villavicencio.
    (Villavicencio, Universidad de los Llanos, 2017, 2017) Romero Vera, Dani Dayana; Director: Ernesto Leonel Chávez Hernández; Universidad de los Llanos
    Establecer el impacto económico y social que limita el crecimiento y desarrollo de la Central de Abastos de Villavicencio. a) Realizar un diagnóstico actual sobre los aspectos económicos y sociales de la Central de Abastos de Villavicencio. b) Determinar en qué sectores de la economía local se ha orientado la inversión de la Central de Abastos de Villavicencio. c) Analizar el grado de productividad de los diferentes sectores comerciales que presenta la Central de Abastos de Villavicencio.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Implementación de Instrumentos Normativos a Través de la Valoración Económica de Servicios Ecosistémicos Urbanos (Árboles o Áreas Verdes) en la Ciudad de Xalapa, Estado de Veracruz México.
    (Universidad de los Llanos, Villavicencio, 2019.) Ávila Escalona, Angge Paola; Director: Ernesto Leonel Chávez Hernández; Universidad de los Llanos
    Contribuir a la implementación de instrumentos normativos a través de la valoración económica de servicios ecosistémicos urbanos (árboles o áreas verdes) al reglamento de conservación ecológica y protección al ambiente para el desarrollo sustentable del municipio de Xalapa, Veracruz. • Determinar la metodología para realizar la Valoración Económica de Servicios Ecosistémicos Urbanos (árboles o áreas verdes) en el municipio de Xalapa, Veracruz. • Proponer mediante la metodología elegida y estudiada la compensación ambiental para árboles o áreas verdes a través de la valoración económica de servicios ecosistémicos urbanos. • Generar impacto en los habitantes de Xalapa que ocasionan retiro de arbolado en el municipio.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Medición de la Eficacia de la Cooperación Internacional en el Departamento del Meta . /
    (Villavicencio, Universidad de los Llanos, 2017., 2017) Álvarez ortiz, Angie Daniela; Director: Ernesto Leonel Chávez Hernández; Universidad de los Llanos
    Medir la eficacia de la ayuda al desarrollo a partir de la declaración de París, Busán y de otros indicadores identificados en el Departamento del Meta. Analizar el estado de la eficiencia de la cooperación en el departamento a partir del análisis de documentos. Identificación y análisis de las acciones de las agencias de cooperación en el territorio. Identificación de indicadores de análisis. Medición de la eficacia de la ayuda a partir de los indicadores identificados.
  • «
  • 1 (current)
  • 2
  • »

Ubicanos:

Campus Barcelona: Km. 12 Vía Puerto López

Campus San Antonio: Calle 37 No. 41-02 Barzal

Campus Emporio: Calle 40 A No. 28-32 Emporio

Horario de atención: Lunes a Viernes

7:30am a 11:30m y 2:00pm a 5:30pm


políticas:

Términos y condiciones de Uso

Estatuto sobre Propiedad Intelectual de la Universidad de los Llanos


©1975 - 2023 Reservados todos los derechos

Nit: 892.000.757-3

Contacto:

Notificaciones judiciales:

[email protected]

Ventanilla única virtual:

[email protected]

Correo electrónico

[email protected]

PQRS:

[email protected]


Lineas de atención:

PBX. (57) 608 6611623

línea nacional 018000 918 641

Whatsapp +57 322 292 31 94

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo