Icono govco
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Cortés-Ramírez, Javier"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónSólo datos
    Método de cálculo de tasas de infección respiratoria aguda por secciones urbanas a partir de estadísticas por prestadores de salud en Cúcuta, Norte de Santander
    (Universidad de los Llanos, 2021-12-16) Cortés-Ramírez, Javier; París-Pineda, Olga M.; Wilches-Vega, Juan D.
    Las decisiones en salud pública requieren evidencia médica e información estadística producidas conrigor académico, sin embargo, frecuentemente las estadísticas básicas identifican problemas de salud a nivel de ciudad, pero tienen poca utilidad para identificar problemas en comunidades específicas como barrios o secciones urbanas. Este estudio desarrolla un método para calcular tasas de enfermedad a nivel de secciones urbanas a partir de estadísticas provistas a nivel de prestadores de salud en Cúcuta, Norte de Santander. Se calcularon las tasas de Infección Respiratoria Aguda (IRA) en cada Sección Urbana de Cúcuta (SECU), usando los casos de IRA reportados a nivel de instituciones prestadoras de salud. El análisis utilizó un Sistema de Información Geográfico (SIG) para identificar la distribución geográfica de las SECU y su densidad poblacional, para asignar los casos de IRA por SECU. El número de consultas por IRA en el periodo 01/01/2018 - 31/12/2018 fue categorizado por Instituciones Prestadoras de Salud (IPS). Se definieron tres niveles de agregación espacial al rededor de cada IPS de acuerdo con el alcance de sus servicios en 3 categorías; primarias, intermedias y generales. El número de consultas por IRA en cada SECU se estimó asignando un valor de acuerdo con la proporción poblacional de cada SECU entre cada nivel de agrupación espacial. Así, la tasa de IRA se calculó dividiendo el total entre la población, y luego se ajusto a la distribución geográfica de las SECU. Finalmente se calcularon las SECU con el mayor riesgo de IRA (hotspots). Los análisis se hicieron con ArcMap (ver 10.6) y Geoda (ver 1.9) usando el test I de Moran. Se presentaron 121.378 casos de IRA en Cúcuta en el periodo estudiado; 32.3% reportados por Hospitales, 36.5% por IPS intermedias, y 31.3% por IPS primarias. Las tasas más altas de IRA se encontraron en agrupaciones del centro-sur de la ciudad, en el centro-occidente, norte, noroeste, nordeste, centro-este y centro de Cúcuta.

Ubicanos:

Campus Barcelona: Km. 12 Vía Puerto López

Campus San Antonio: Calle 37 No. 41-02 Barzal

Campus Emporio: Calle 40 A No. 28-32 Emporio

Horario de atención: Lunes a Viernes

7:30am a 11:30m y 2:00pm a 5:30pm


políticas:

Términos y condiciones de Uso

Estatuto sobre Propiedad Intelectual de la Universidad de los Llanos


©1975 - 2023 Reservados todos los derechos

Nit: 892.000.757-3

Contacto:

Notificaciones judiciales:

[email protected]

Ventanilla única virtual:

[email protected]

Correo electrónico

[email protected]

PQRS:

[email protected]


Lineas de atención:

PBX. (57) 608 6611623

línea nacional 018000 918 641

Whatsapp +57 322 292 31 94

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo