Icono govco
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Carvajal Cardona, Laura Milena"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    El juego como estrategia metodológica para el desarrollo psicomotor en el grado transición
    (Universidad de los Llanos, 2012) Ibarra Gómez, Andrea; Carvajal Cardona, Laura Milena; Córdoba Parrado, Zaida Janeth; Sánchez R., Carlos Alfonso; Ortiz Rivero, Diana Margarita
    A través de la historia, la educación preescolar ha venido evolucionando a pasos gigantes, tanto así que ha pasado de ser una simple herramienta para el cuidado de los infantes, a ser un articulador del sistema de la educación en donde se reconoce al niño niña como factor importante en el inicio de la etapa escolar, ya que en este nivel ellos tienen todas las potencialidades para desarrollar y adquirir aprendizajes; En esta etapa, en la que el juego, la fantasía y la percepción del mundo, están presentes en la mente de los niños y que desean y están ansiosos por entender el mundo que los rodea, lo que sucede en el día a día, y de encontrar respuestas que satisfagan su mundo personal, es necesario plantear alternativas para su desarrollo personal, creando y fomentando en ellos la autoconfianza, la seguridad, la crítica, la motivación, la moral y el respeto por los demás. Los niños y niñas del grado transición del colegio COFREM, son poseedores de saberes que han adquirido en su propio rol con su medio: personas, objetos, animales, lo que ven, escuchan; estas características les permite ir descubriendo nuevos conceptos acerca de lo que son las cosas en realidad, son capaces de modificar los conocimientos que ya tenían y formar otros con mayor expectativa. La ley general de educación define la educación preescolar como a aquella que es “ofrecida al niño para su desarrollo integral en los aspectos, biológico, cognoscitivo, sicomotriz y socio afectivo a través de experiencias de socialización pedagógicas y recreativas”1 En el informe, EL JUEGO COMO ESTRATEGIA METODOLÓGICA PARA EL DESARROLLO PSICOMOTOR EN EL GRADO TRANSICIÓN la psicomotricidad exige una concepción de esta etapa educativa fundamentada en la consideración de que la escuela para niños y las niñas de transición ya no debe cumplir funciones asistenciales, de guarda y custodia o de preparación para la escolaridad obligatoria, al contrario debe ser una educación integral donde la psicomotricidad sea un pilar de aprendizaje, socialización y estimulación óptima de todas las capacidades para los niños y las niñas.

Ubicanos:

Campus Barcelona: Km. 12 Vía Puerto López

Campus San Antonio: Calle 37 No. 41-02 Barzal

Campus Emporio: Calle 40 A No. 28-32 Emporio

Horario de atención: Lunes a Viernes

7:30am a 11:30m y 2:00pm a 5:30pm


políticas:

Términos y condiciones de Uso

Estatuto sobre Propiedad Intelectual de la Universidad de los Llanos


©1975 - 2023 Reservados todos los derechos

Nit: 892.000.757-3

Contacto:

Notificaciones judiciales:

[email protected]

Ventanilla única virtual:

[email protected]

Correo electrónico

[email protected]

PQRS:

[email protected]


Lineas de atención:

PBX. (57) 608 6611623

línea nacional 018000 918 641

Whatsapp +57 322 292 31 94

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo