Icono govco
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Campo López, Diana Isabel"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Condición de Salud Percibida de la Población de Vendedores de Lotería y Chance de Villavicencio Desde la Dimensión de Género
    (Villavicencio, Universidad de los Llanos, 2016, 2016) Murcia Fandiño, Jhonathan; Campo López, Diana Isabel; Real Patarrollo, Yanny Liceth
    Al concebir la salud como un proceso dialéctico, biológico y social, que emerge de la relación entre el hombre y su entorno, siendo influenciado por los medios de producción y expresado por los niveles de bienestar físico, mental y social, la salud en el trabajo se forma en una rama de la salud pública cuyo objeto esencial de estudio es la relación entre la salud del hombre y su trabajo; por lo cual se espera que las personas por medio del trabajo logren acceder a una serie de elementos favorables para mantener un buen estado de salud, iniciando por las condiciones de salud que se presenten por un determinado trabajo. Aunque, en Colombia, como en muchos otros países, existen actividades laborales que generan impacto negativo en las condiciones de salud del trabajador, en su mayoría pertenecientes al sector informal, en donde el trabajador por lo general no se encuentra afiliado al sistema general de riesgos laborales, por lo cual el Ministerio de la Protección Social los ha considerado como población laboral vulnerable.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Práctica Empresarial. RAFCO Asociados S.A.S
    (Villavicencio, Universidad de los Llanos, 2016, 2016) Campo López, Diana Isabel; Real Patarroyo, Yanny Liceth; Asesor. Edwin Alberto Rúa Giraldo
    Dentro del ámbito laboral el trabajador se ve involucrado en este medio y está expuesto a las diferentes condiciones de trabajo que pueden afectarlo. De acuerdo a esto se establece una relación directa entre la salud y el trabajo entendiéndose como un vínculo del individuo con la labor que desempeña y la influencia que sobre la salud acarrea. Este conjunto de variables que definen la realización de la tarea y el entorno en que esta se realiza se denominan condiciones de trabajo y están constituidas por factores del ambiente, de la tarea y la organización. El sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo consiste en el desarrollo de un proceso lógico y por etapas, basado en la mejora continua y que incluye la política, la organización, la planificación, la aplicación, la evaluación, la auditoria y las acciones de mejora con el objetivo de anticipar, reconocer, evaluar y controlar los riesgos que pueden afectar la seguridad y la salud en el trabajo.

Ubicanos:

Campus Barcelona: Km. 12 Vía Puerto López

Campus San Antonio: Calle 37 No. 41-02 Barzal

Campus Emporio: Calle 40 A No. 28-32 Emporio

Horario de atención: Lunes a Viernes

7:30am a 11:30m y 2:00pm a 5:30pm


políticas:

Términos y condiciones de Uso

Estatuto sobre Propiedad Intelectual de la Universidad de los Llanos


©1975 - 2023 Reservados todos los derechos

Nit: 892.000.757-3

Contacto:

Notificaciones judiciales:

[email protected]

Ventanilla única virtual:

[email protected]

Correo electrónico

[email protected]

PQRS:

[email protected]


Lineas de atención:

PBX. (57) 608 6611623

línea nacional 018000 918 641

Whatsapp +57 322 292 31 94

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo