Examinando por Autor "Calderon Moreno, Roger"
Mostrando 1 - 6 de 6
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Algoritmo de búsqueda y recomendación para reparar enlaces en páginas web(Universidad de los Llanos, 2017) Lozano Sánchez, Emiraldo Andrés; Calderon Moreno, Roger; Enciso Moreno, Javier Mauricio; Fajardo Barrero, JuanEl informe que se presenta a continuación tiene como fin contextualizar sobre los aspectos más importantes que se llevaron a cabo para la elaboración y puesta en marcha del ALGORITMO DE BÚSQUEDA Y RECOMENDACIÓN PARA REPARAR ENLACES EN PÁGINAS WEB. El lector podrá tener una visión panorámica del trabajo realizado en el desarrollo de este algoritmo, el cual tiene como objetivo recomendar la página equivalente a partir de un enlace roto. El algoritmo fue integrado en la aplicación web llamada BYE BYE 404. La cual es una aplicación que detecta enlaces rotos, los informa una vez encontrados y supervisa sitios web. Además, sugiere una posible solución para el enlace detectado.Publicación Acceso abierto Análisis comparativo del desempeño y costo computacional de una infraestructura de almacenamiento y procesamiento distribuido para el procesamiento de colecciones de texto(Universidad de los Llanos, 2017) Porras García, Yerson Ferney; Calderon Moreno, Roger; Cruz Roa, Angel AlfonsoLa computación distribuida para el procesamiento en paralelo sobre un clúster de computadores ofrece un rendimiento computacional mayor con tiempos de respuesta mucho menores que si se realizara el mismo procesamiento en una sola máquina. Si se toma en cuenta que cada computador por sí solo implica una serie de recursos y costos para su funcionamiento (económicos, humanos, etc.), y además se considera que cuanto más computadores se incluyan al clúster representará un aumento en tiempos de transmisión de información entre ellos, no es difícil inferir que habrá un punto en el cual se deberá hacer un balance entre las ventajas que ofrecen la inclusión de más computadores (en términos de capacidad de cómputo) y el costo que representan (en energía, dinero y transferencia de datos). Por lo tanto, el presente trabajo tuvo como objetivo realizar un análisis comparativo de la implementación de una plataforma de procesamiento distribuido de una colección de documentos de texto para la construcción de un sistema para la búsqueda de información y relevancia de resultados, usando representaciones como Bag of Words (BoW) y producto punto por medio de algoritmos de procesamiento distribuido, los cuales permitieron identificar la relación entre mejora de la capacidad de cómputo cuando se incrementa el número de computadores en el clúster como apoyo a la toma de decisiones en unidades de computación de alto desempeño para el análisis masivo de datos.Publicación Acceso abierto Desarrollo de la fase de audiencia de sistema de informacion de apoyo a la conciliacion "MADIBA"(Universidad de los Llanos, 2017) Castro Morales, Juan Sebastian; Restrepo Galeano, Brayan Andrés; Vega Márquez, Olga Lucero; Forero Rey, Hawer Alberto; Calderon Moreno, Roger; Diaz Celis, Cesar AugustoEn CONALBOS, la Corporación Colegio Nacional de Abogados, seccional Meta y Llanos Orientales, el proceso de conciliación fundamental para el cumplimiento de su misión, se realizaba de forma completamente manual. La cantidad de información y los controles exigidos causaban bastantes dificultades, por lo que se hizo necesario el desarrollo de un sistema de información que sirviera como apoyo para este proceso, aplicando ingeniería de software, y tecnologías emergentes como JavaEE y PhoneGap, y utilizando las metodologías DSRM (Design Science Research Methodology) para la investigación, y PSP, para el desarrollo de software. En el presente trabajo se llevó a cabo el diseño y desarrollo del sistema de información web de apoyo a la conciliación en la fase de audiencia. El sistema tiene soporte para móviles y cumple con los demás requerimientos del negocio.Publicación Acceso abierto Diseño y desarrollo de herramientas de sofware para precolección y gestion de información para los procesos inherentes a la obtención del registro calificado del programa de Ingenieria Agroindustrial de la Universidad de los Llanos(Universidad de los Llanos, 2018) González Torres, Carlos Daniel; Gutiérrez Cristancho, Juan Sebastián; Calderon Moreno, RogerEl programa de Ingeniería Agroindustrial de la Universidad de los Llanos tiene actualmente su respectivo registro calificado bajo la resolución 03100 del 18 de febrero de 2016 del Ministerio de Educación Nacional. Durante este último proceso de renovación del registro calificado se evidencio que se presentaban falencias en la recolección, gestión y divulgación de la información necesaria, al igual que la complementaria. Considerando la situación actual y teniendo en cuenta los beneficios que se obtendrían de una plataforma tecnológica, se desarrolló e implementó una plataforma que permite almacenar y gestionar la información y documentación, con el propósito que todos los datos relacionados con el tema estén a disposición oportunamente, para aquellas personas de la comunidad que la requieran, así mejorar los procesos de renovación del registro calificado y contribuir en parte a la acreditación del programa de Ingeniería Agroindustrial de la Universidad de los Llanos, que es el objetivo de todo programa académico de Educación Superior.Publicación Acceso abierto Implementación y despliegue de un módulo Web para controlar el ingreso de suarios y gestión de pagos online dentro de la plataforma BYE BYE 404(Universidad de los Llanos, 2017) Cárdenas Gelves, Maximiliano; Calderon Moreno, Roger; Ensiso Moreno, Javier Mauricio; Agudelo Varela, Oscar ManuelEl informe que se presenta a continuación tiene como fin contextualizar sobre los aspectos más importantes que se llevaron a cabo en la elaboración y puesta en marcha del MÓDULO WEB PARA CONTROLAR EL INGRESO DE USUARIOS Y GESTIÓN DE PAGOS ONLINE DENTRO DE LA PLATAFORMA BYE BYE 404, modalidad pasantía realizada en la empresa Mobile Corp. S.A.S. El lector podrá tener una visión panorámica del trabajo realizado en el desarrollo de este módulo web, el cual tiene como fin el control de acceso de usuarios y el control de datos de los mismos, además, la opción de adquirir por medio de pagos electrónicos membresías Premium para obtener mayor beneficio de la plataforma. Este módulo fue desarrollado usando: el Framework Django, HTML5, JavaScript y CSS. Todo el proyecto (BYE BYE 404) funciona sobre Amazon web services del cual se usa: Elastic beanstalk, Amazon RDS, Route 53, Amazon SES y Amazon EC2. Los módulos han sido desplegados en la aplicación web BYE BYE 404. BYE BYE 404 es una aplicación que detecta enlaces rotos, supervisa sitios web e informa los enlaces rotos encontrados. Además sugiere una posible solución para el enlace detectado.Publicación Acceso abierto Sistema de control de acceso y gestión de la información bajo tecnologías RFID en las instalaciones del centro de investigación y desarrollo ceindetec(Universidad de los Llanos, 2019) Jara Granados, Harold Andres; Sandoval Lozano, Edwin Guillermo; Calderon Moreno, Roger; Cote Rozo, Cesar JoséEl sistema de control y acceso en CEINDETEC, surge ante la necesidad de apoyar los diferentes procesos en el Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico (CEINDETEC) ya que actualmente cuentan con un sistema que no provee las funcionalidades necesarias para cubrir los principales aspectos del mismo, por este motivo se diseña un sistema desde los aspectos más básicos que son los requerimientos tanto funcionales como no funcionales para dar soporte a las nuevas necesidades que surgen. El sitio web de control y acceso (CUSTODE) en CEINDETEC es totalmente administrable, en él se puede crear, actualizar, o eliminar información concerniente a la los funcionarios e invitados que tienen acceso a diferentes zonas de la empresa, con el fin de mantener una gestión y control de acceso a la empresa en cuanto a los horarios y permisos que tiene cada uno de ellos, así mismo se puede obtener reportes al procesar la información para la toma de decisiones con respecto a las zonas más concurridas de la empresa CEINDETEC.