Icono govco
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Beltrán Cediel, Yury Katherine"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Identificación del potencial energético en el departamento del Meta como apoyo al desarrollo del proyecto Planes de Energización Rural Sostenible PERS Orinoquia
    (Universidad de los Llanos, 2018) Beltrán Cediel, Yury Katherine; González Ávila, Kevin Andrés; Cuero Ortega, Jairo David
    Para identificar el potencial energético en el departamento del Meta fue necesario recopilar, clasificar y priorizar la información disponible sobre las actividades productivas, proyectos y sistemas de información geográfica, con el objetivo de consolidar la información suficiente para conocer su estado actual. Posteriormente se elaboró un análisis del recurso eólico, solar, hídrico y de biomasa existente en la región, a fin de obtener un estimado de su potencial y reconocer las zonas más idóneas para la instalación de sistemas que permitan su aprovechamiento. Esta labor estuvo ligada al desarrollo del Plan de Energización Rural Sostenible (PERS), ideado por la Unidad de Planeación Minero Energética (UPME) con el apoyo de otras organizaciones nacionales e internacionales, a través del cual se busca obtener información socioeconómica y energética de los municipios, de manera que se puedan formular proyectos integrales y sostenibles que hagan uso de los potenciales energéticos presentes en cada región (IPSE, Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas para las Zonas No Interconectadas). Según el Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas para las Zonas No Interconectadas (IPSE), hasta el momento este proyecto se ha implementado en los departamentos de la Guajira, Tolima, Nariño, Choco, Cundinamarca y actualmente se encuentra en proceso de desarrollo en la región de la Orinoquia, Norte de Santander, Cesar y Putumayo. De acuerdo con las experiencias obtenidas en los PERS, a través de estos planes se obtiene la caracterización energética y productiva de las regiones de interés, se realiza una recolección de información primaria en tiempo real, se obtienen análisis estadísticos sobre la situación económica y energética y como resultado se consolidan criterios para la formulación de políticas públicas regionales, se formulan proyectos aplicables, se contribuye a elevar el nivel de vida de los habitantes y sobre todo se impulsa el desarrollo local.

Ubicanos:

Campus Barcelona: Km. 12 Vía Puerto López

Campus San Antonio: Calle 37 No. 41-02 Barzal

Campus Emporio: Calle 40 A No. 28-32 Emporio

Horario de atención: Lunes a Viernes

7:30am a 11:30m y 2:00pm a 5:30pm


políticas:

Términos y condiciones de Uso

Estatuto sobre Propiedad Intelectual de la Universidad de los Llanos


©1975 - 2023 Reservados todos los derechos

Nit: 892.000.757-3

Contacto:

Notificaciones judiciales:

[email protected]

Ventanilla única virtual:

[email protected]

Correo electrónico

[email protected]

PQRS:

[email protected]


Lineas de atención:

PBX. (57) 608 6611623

línea nacional 018000 918 641

Whatsapp +57 322 292 31 94

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo