Icono govco
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Ayala-Zuluaga, José E."

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónSólo datos
    Enseñanza de las ciencias naturales, la importancia de la relación pedagógica en la clase de biología molecular
    (Universidad de los Llanos, 2011-09-15) Jerónimo-Arango, Lida C.; Ayala-Zuluaga, José E.
    Titulo en ingles:  Teaching natural science: the importance of the pedagogical relationship in a molecular biology class.RESUMEN: El objetivo de este estudio fue conocer la importancia de la relación pedagógica en el proceso de enseñanza- aprendizaje de las ciencias naturales entre el docente y 25 estudiantes del curso de Biología Molecular del Programa de Salud de la Universidad Autónoma de Manizales. El estudio fue de tipo cualitativo de corte descriptivo-interpretativo, soportado en lo cuasi-etnográfico. Se emplearon técnicas de observación no participante, grabaciones sonoras, video y notas de campo. Se determinó que la relación pedagógica al interior del curso se manifiesta a través de dos componentes, el interactivo, que reúne los esfuerzos del docente para lograr la comprensión de los conceptos disciplinares a través de la mayéutica y el conflicto cognitivo y el integrador, que involucra elementos propios de la cognición, metacognición y motivación. Se concluye que la relación pedagógica cobra importancia al convertirse en un agente de cambio en la forma de enseñar y aprender ciencia cuando involucra elementos como la cognición, metacognición y motivación. Palabras claves: Relación pedagógica, cognición, metacognición y motivación.ABSTRACT:  This study was aimed at showing the importance of the pedagogical relationship between the teacher and 25 students regarding the learning-teaching of natural sciences in a molecular biology class forming part of the Universidad Autonoma de Manizales’ healthcare programme. This was a descriptive-interpretative qualitative study supported by quasi-ethnography. Non-participative observation techniques were used, such as tape recordings, video recordings and field notes.It was determined that the pedagogical relationship within the classroom became apparent through two components; the interactive component brought together the teacher’s efforts to ensure understanding of the topics being deal with (molecular biology) through maieutics (mental midwifery) and cognitive conflict whilst the integrator component involved elements of cognition, metacognition and motivation.It was thus concluded that the pedagogical relationship is important as it becomes an agent of change regarding how science is taught and learned when elements such as cognition, metacognition and motivation are involved.Key words: Pedagogical relationship, cognition, metacognition, motivation.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónSólo datos
    Enseñanza de las ciencias naturales, la importancia de la relación pedagógica en la clase de biología molecular
    (Universidad de los Llanos, 2011-09-15) Jerónimo-Arango, Lida C.; Ayala-Zuluaga, José E.
    Titulo en ingles:  Teaching natural science: the importance of the pedagogical relationship in a molecular biology class.RESUMEN: El objetivo de este estudio fue conocer la importancia de la relación pedagógica en el proceso de enseñanza- aprendizaje de las ciencias naturales entre el docente y 25 estudiantes del curso de Biología Molecular del Programa de Salud de la Universidad Autónoma de Manizales. El estudio fue de tipo cualitativo de corte descriptivo-interpretativo, soportado en lo cuasi-etnográfico. Se emplearon técnicas de observación no participante, grabaciones sonoras, video y notas de campo. Se determinó que la relación pedagógica al interior del curso se manifiesta a través de dos componentes, el interactivo, que reúne los esfuerzos del docente para lograr la comprensión de los conceptos disciplinares a través de la mayéutica y el conflicto cognitivo y el integrador, que involucra elementos propios de la cognición, metacognición y motivación. Se concluye que la relación pedagógica cobra importancia al convertirse en un agente de cambio en la forma de enseñar y aprender ciencia cuando involucra elementos como la cognición, metacognición y motivación. Palabras claves: Relación pedagógica, cognición, metacognición y motivación.ABSTRACT:  This study was aimed at showing the importance of the pedagogical relationship between the teacher and 25 students regarding the learning-teaching of natural sciences in a molecular biology class forming part of the Universidad Autonoma de Manizales’ healthcare programme. This was a descriptive-interpretative qualitative study supported by quasi-ethnography. Non-participative observation techniques were used, such as tape recordings, video recordings and field notes.It was determined that the pedagogical relationship within the classroom became apparent through two components; the interactive component brought together the teacher’s efforts to ensure understanding of the topics being deal with (molecular biology) through maieutics (mental midwifery) and cognitive conflict whilst the integrator component involved elements of cognition, metacognition and motivation.It was thus concluded that the pedagogical relationship is important as it becomes an agent of change regarding how science is taught and learned when elements such as cognition, metacognition and motivation are involved.Key words: Pedagogical relationship, cognition, metacognition, motivation.

Ubicanos:

Campus Barcelona: Km. 12 Vía Puerto López

Campus San Antonio: Calle 37 No. 41-02 Barzal

Campus Emporio: Calle 40 A No. 28-32 Emporio

Horario de atención: Lunes a Viernes

7:30am a 11:30m y 2:00pm a 5:30pm


políticas:

Términos y condiciones de Uso

Estatuto sobre Propiedad Intelectual de la Universidad de los Llanos


©1975 - 2023 Reservados todos los derechos

Nit: 892.000.757-3

Contacto:

Notificaciones judiciales:

[email protected]

Ventanilla única virtual:

[email protected]

Correo electrónico

[email protected]

PQRS:

[email protected]


Lineas de atención:

PBX. (57) 608 6611623

línea nacional 018000 918 641

Whatsapp +57 322 292 31 94

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo