Icono govco
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Acosta Enciso, Nancy"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Contribución a la investigación en insumos biológicos y apoyo al sector agrícola en la empresa Bioinsumos el Campo LTDA en Villavicencio-Meta
    (Universidad de los Llanos, 2020) Córdoba Escobar, Johan Danilo; Álvarez Socha, Álvaro; Acosta Enciso, Nancy
    La actividad inhibitoria de crecimiento micelial de los extractos de plantas como Syzygium aromaticum, Swinglea glutinosa, Capsicum annuum, Allium sativum, producidos por la empresa BIOINSUMOS DEL CAMPO LTDA, fueron evaluadas sobre aislados del hongo Colletotrichum gloeosporioides (Penz.) Penz. & Sacc. causante de la enfermedad antracnosis en el cultivo de maracuyá (Passiflora edulis f. flavicarpa Degener) en el departamento del Meta, Colombia. La prueba se utilizó el método de siembra directa del hongo sobre las cajas Petri donde previamente se hizo una dilución de un mililitro de producto sobre aproximadamente 800 ml de agar líquido. En la evaluación se midió el crecimiento radial de la cepa durante cuatro días. Entre los resultados obtenidos se destacan los extractos obtenidos de Syzygium aromaticum y Allium sativum, los cuales, mostraron una capacidad de inhibición mejor que los otros tratamientos. Adicionalmente, se evaluó el porcentaje de germinación de semillas de Zea mays, bajo el efecto de bioinsumos como lo son Trichoseed™, Fungi-soil™, Micorrizas, Microbens™ y Promobiol, frente al efecto de Acronis®-top y un testigo absoluto. La metodología constó de ensayos con previa imbibición de la semilla en agua y otro sin ella. La semilla se trató con la dosis ajustada de producto para el peso de 100 semillas y se dispuso en condiciones bajo metodología otorgada por el CYMMIT. Se evaluó el porcentaje de germinación obteniendo resultados favorables para las semillas tratadas con Promobiol.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemDesconocido
    Efecto de algunos herbicidas y coadyuvantes utilizados en arroz (oryza sativa) sobre tres productos comerciales de trichoderma sp en condiciones in vitro
    (2003-11) Borja Gutiérrez, Martha Andrea; Acosta Enciso, Nancy; Montañez, Omar; Acosta Enciso, Nancy; Montañez, Omar; Unillanos
    El uso de Trichoderma se ha venido incrementando en los cultivos de arroz, ya que inhibe el desarrollo de patógenos creciendo y colonizando rápidamente el suelo protegiendo las raíces de las plantas. Regula las enfermedades en lotes altamente contaminados y las disminuye en un mediano plazo, favoreciendo el manejo bioecológico de los cultivos. Sin embargo, los agricultores en el afán de disminuir costos, vienen realizando mezclas de Trichoderma con algunos agroquímicos, por lo que en este trabajo se evaluó el efecto in vitro de algunos herbicidas y coadyuvantes utilizados en arroz sobre el crecimiento micelial, halo de inhibición, germinación y esporulación del hongo de tres cepas comerciales de Trichoderma sp. El trabajo se desarrolló en el laboratorio de la Federación Nacional de Arroceros (FEDEARROZ), en la estación CIAT, Santa Rosa de Villavicencio, y los herbicidas evaluados fueron Bispyribac sodium, Metsulfuron metil, Glifosato, Picloran, Chyhalofop butil ester, Oxadiazon, Paraquat, Propanil, Butaclor, Pendimetalina, Pretilaclor, Clefloxidim, Oxifluorfen, Clomazone, Bentiocarbo y los coadyuvantes Kemkol, Carrier, Inex, Cosmo y Agrotin, todos en las dosis media comercial.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemDesconocido
    Evaluacion de dos extractos vegetales para el control de antracnosis (collectotrichum gloeosporioides) en el cultivo de papaya (carica papaya l) bajo condiciones de campo en la zona de Piedemonte del departamento del Meta
    (Universidad de los Llanos, 2001-12) González Leiva, Hernando; Zarate Lozada, José Paulino; Acosta Enciso, Nancy; ACOSTA ENCISO, NANCY; Unillanos; Libardo Osorio, Diego
    El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar si los extractos de Clavo (C. aromáticus) y Canela (C. zeilanicum) ejercen control y su eficiencia sobre Antracnosis (Collectotrichum gloeosporioides) en el cultivo de papaya (Carica papaya L.) bajo condiciones de campo. Tomando como base el trabajo realizado anteriormente por Moreno et al (1.999) en el cual evaluaron 6 extractos vegetales para el control de Antracnosis en laboratorio, recomendando Clavo y Canela para evaluar en campo. El trabajo consistió en realizar un cultivo comercial de papaya variedad Catira 1, el cual se llevo a cabo en el centro de investigaciones. La Libertad de la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria CORPOICA. Se empleo 8 tratamientos; con 3 concentraciones de cada extracto, Clavo (8%, 10% y 12%) y Canela (3%, 5% y 7%) así como un testigo comercial Benomil (0,5 gr PC/LT) Y un testigo absoluto, se utilizó 4 replicaciones de cada tratamiento para un total de 32 bloques de 36 metros cuadrados con 16 plantas cada uno.

Ubicanos:

Campus Barcelona: Km. 12 Vía Puerto López

Campus San Antonio: Calle 37 No. 41-02 Barzal

Campus Emporio: Calle 40 A No. 28-32 Emporio

Horario de atención: Lunes a Viernes

7:30am a 11:30m y 2:00pm a 5:30pm


políticas:

Términos y condiciones de Uso

Estatuto sobre Propiedad Intelectual de la Universidad de los Llanos


©1975 - 2023 Reservados todos los derechos

Nit: 892.000.757-3

Contacto:

Notificaciones judiciales:

[email protected]

Ventanilla única virtual:

[email protected]

Correo electrónico

[email protected]

PQRS:

[email protected]


Lineas de atención:

PBX. (57) 608 6611623

línea nacional 018000 918 641

Whatsapp +57 322 292 31 94

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo