Programa Tecnología en Regencia de Farmacia
URI permanente para esta comunidad
Profesionales idóneos para la gestión y el mercadeo de productos naturales, alopáticos, homeopáticos, fitoterapéuticos, dispositivos médicos e insumos veterinarios en los establecimientos y Servicios Farmacéuticos; en actividades de inspección, vigilancia y control, la promoción del uso adecuado de los medicamentos, docencia e investigación en el área de su especialidad de una manera ética y responsable.
Noticias
Navegar
Examinando Programa Tecnología en Regencia de Farmacia por director "Montaño Contreras, Sandra Carolina"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Construcción de una ruta de acceso a los medicamentos para el control de tuberculosis farmacorresistente en población privada de la libertad en el municipio de Villavicencio(Universidad de los Llanos, 2018) Galindo Enciso, Diego Adonay; Plata Casas, Laura Inés; Montaño Contreras, Sandra CarolinaA través de los años se han realizado estudios para identificar nuevos casos de Tb, los resultandos impactan al mundo, hoy en día es preocupante para la salud pública que haya resistencia a algunos fármacos del tratamiento medicamentoso de la Tb. La OMS estima que 50 millones de personas en el mundo están infectadas con TB-MDR (6). Esta situación genera un gran impacto en el sector salud a nivel mundial,debido a que millones de personas mueren por esta complicación médica,afectando de esta manera los programas que intentan controlar la Tb(6). Esta problemática se evidencia principalmente en los centros carcelarios debido a las condiciones en la que se encuentran, uno de los factores por los cuales se presencia la TBFR es por la mala gestión de los medicamentos para el tratamiento de Tb(1). Una vez se identifique una persona con TBFR se le deberá garantizar un tratamiento de calidad para que esta no se siga propagando.Cabe resaltar que mediante el desarrollo del presente proyecto se tendrá en cuenta las técnicas y herramientas que permitan mejorar los sistemasestablecidos para el control de Tb por parte de los servicios en salud del centro carcelario. La tecnología de regencia en farmacia es fundamental para el abordaje de la TB FR, toda vez que apoya el aseguramiento farmacéutico, de calidad, eficacia y efectividad, sin los cuales, la vida del paciente corre peligro. Se apoya igualmente la formación del estudiante, pues lo visualiza en campos de acción de capacidades limitadas como la población privada de la libertad, donde prima la seguridad. El cuidado de la salud se ve fortalecido porque se establece una ruta de atención que permite los pasos lógicos y seguros para el tratamiento farmacológico adecuado y oportuno. Este trabajo fortalecerá el manejo programático en el INPEC y en la población reclusa afectada, mejorando así su calidad de vida, la disminución de probable resistencia, aumento de adherencia en el tratamiento y mejoramiento de indicadores programáticos.Publicación Acceso abierto Creación de una ruta de atención de medicamentos para el control de la confección tuberculosis - VIH en la población privada de la libertad en el municipio de Villavicencio(Universidad de los Llanos, 2018) Hernández Bustos, Zuly Yaneth; Plata Casas, Laura Inés; Montaño Contreras, Sandra CarolinaSe realizó una ruta de atención para el tratamiento y control de la coinfección Tuberculosis - VIH en población privada de la libertad en el municipio de Villavicencio con base en el conocimiento y la participación del Tecnólogo en Regencia de Farmacia; como aportar a la salud pública, mejorar la calidad de vida y ayudar a los internos que poseen la enfermedad, un tratamiento y atención adecuadas. Durante la búsqueda de la información realizada para la creación de la ruta de atención, se evidencia que la literatura que existe es escasa; no existe información en bases de datos para complementar los conocimientos y conceptos acerca del tema. Se tienen alcances como la creación de la ruta de atención para el acceso al tratamiento farmacológico de la tuberculosis sensible en la población privada de la libertad en el centro penitenciario de Villavicencio; que el recluso se adhiera al tratamiento y preserve su salud y su integridad. Además de poder sensibilizar a todas las personas de la importancia que tiene el buen uso de los medicamentos, la adherencia y el control a los reclusos con estas enfermedades para lograr el efecto farmacológico esperado.Publicación Acceso abierto Creación de una ruta de atención para el acceso al tratamiento farmacológico de la tuberculosis sensible en la población privada de la libertad, Villavicencio - Meta(Universidad de los Llanos, 2018) Tabares Castañeda, Jeraldine Cecilia; Plata Casas, Laura Inés; Montaño Contreras, Sandra CarolinaEste proyecto aporto a la sensibilización de la importancia de realizar el seguimiento a la terapia farmacológica de los pacientes y la creación de la ruta de atención para el acceso al tratamiento farmacológico de la tuberculosis sensible en la población privada de la libertad en el centro penitenciario de Villavicencio; de lo cual, podrán tomar resultados para la aplicación en la planificación del desarrollo regional y en la implementación de programas de salud pública para la protección de la vida y el bienestar de la población carcelaria en otros lugares, disminución de la mortalidad evitable y disminución de la pérdida potencial de años de vida, a nivel nacional contribuirá al desarrollo de la vigilancia epidemiológica y la salud pública(3). Durante la construcción de la ruta de atención para el acceso al tratamiento de tuberculosis sensible fue necesario identificar el proceso que se debe realizar para adquirir los medicamentos en el tratamiento farmacológico, enunciar el proceso del almacenamiento y conocer los procedimientos para el suministro de los mismos en los centros penitenciarios especialmente en Villavicencio; aunque una limitación para la construcción de la ruta es la poca literatura que se encuentra respecto al tema.