Programa de Administración de Empresas
URI permanente para esta comunidad
Busca formar profesionales con conocimientos y herramientas administrativas para la creación, dirección y desarrollo de empresas, capaces de insertarse creativa y constructivamente en la sociedad, liderando, promoviendo y organizando procesos de cambio y de transformación en los negocios a fin de alcanzar una mayor productividad y competitividad.
Noticias
Navegar
Examinando Programa de Administración de Empresas por director "Díaz Castro, Javier"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto El Ecoconsumo y sus Variables Explicativas: Un Análisis a Estudiantes de Posgrado en Villavicencio 2014, en el Marco del Consumo Sostenible y la Educación Ambiental.(Villavicencio: Universidad de los Llanos, 2017., 2017) Ospina Bustos, Julieth Daniela; Cagua Rodríguez, Michael Antony; Díaz Castro, Javier; Universidad de los LlanosAnalizar las variables explicativas del ecoconsumo en los estudiantes de postgrados de las universidades de Villavicencio en el 2014, en el marco del consumo sostenible que permitan establecer comportamientos que contribuyan a la formulación políticas económicas, sociales y ambientales. Diagnosticar el perfil ecoconsumidor de los estudiantes de postgrado de las Universidades de Villavicencio, en el 2014 frente a diversas variables. Determinar las variables que explican el ecoconsumo de los estudiantes de postgrado de las Universidades Villavicencio en el 2014, mediante un modelo econométrico que permita establecer segmentos de mercado y predecir la tendencia. Evaluar el Impacto de las variables explicativas del ecoconsumo de los estudiantes de postgrado de las Universidades de Villavicencio en el 2014, para el favorecimiento de cuidado del medio ambiente.Publicación Acceso abierto Los tipos de violencia que sufren con mayor frecuencia las estudiantes de la Universidad de los Llanos(Universidad de los Llanos, 2017) Mancera Álvarez, Angie Lizeth; Díaz Castro, JavierSegún la Resolución No 007 de Abril 30 de 2014 por la cual se adoptan y reglamentan las Opciones de Grado en los Programas de Grado de la Facultad de Ciencias Económicas, una de sus opciones de grado son las pasantías, entre estas se encuentra la pasantía profesional, la cual se está realizando en la Secretaria de la Mujer y Equidad de Género de la Gobernación del Meta y se pretende adelantar en conjunto, una investigación que tiene como objetivo principal identificar los tipos de violencia que sufren con mayor frecuencia las estudiantes de los programas de pregrado de la Universidad de los Llanos, para lo cual se validará mediante una prueba piloto y así finalmente ser aplicada a la muestra. Este trabajo se ha realizado en el marco del convenio No 80 de agosto de 2016 entre la Universidad de los Llanos y la Gobernación del Meta, en la cual esta se compromete a que los estudiantes que estén realizando las pasantías allí, desarrollen actividades pertinentes a su campo de estudio y de facilitar la realización de dichas actividades a través de un acompañamiento constante para permitir el desarrollo eficiente de la pasantía profesional. Se pretende que con los resultados obtenidos mediante la realización de la investigación se pueda generar de manera articulada Gobernación del Meta y Bienestar institucional de la Universidad de los Llanos, políticas y programas que contribuyan a la disminución de la violencia hacia la mujer en los centros de educación superior a través de sensibilizar, capacitar y entrenar a la comunidad educativa, especialmente docentes, estudiantes y padres de familia, frente a esta temática.