Programas de Posgrados
URI permanente para esta comunidad
Noticias
Navegar
Examinando Programas de Posgrados por director "Díaz Castro, Javier"
Mostrando 1 - 5 de 5
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto PLAN DE NEGOCIO(Villavicencio; Universidad de los Llanos, 2017., 2017) Rodríguez, Sandra Marcelina; Díaz Castro, Javier; Universidad de los LlanosCrear la primera empresa autoservicio comercializadora de carne de res madurada y pollo empacado al vacío en el Departamento del Meta, municipio de Villavicencio, innovando en la estrategia comercial la cual se desarrollara implementando un autoservicio moderno, donde el cliente encontrara carnes maduradas en porciones desde media libra en adelante y pollo porcionado empacado al vacío, lo cual permitirá desarrollar un modelo empresarial competitivo en el mercado. Generar empleo formal, que les garantice bienestar, cumpliendo con todas las condiciones legales vigentes por la normatividad laboral colombiana. Meta 1: Generar cuatro empleos directos y uno indirecto cumpliendo con todas las condiciones legales vigentes, establecidas por la normatividad laboral colombiana. Meta 2: Pago de impuestos al Estado Colombiano durante cinco (5) años que serán redistribuidos en el mejoramiento de la calidad de vida de muchos habitantes del país. Meta 3: Mejorar las condiciones económicas de las familias de la región, mediante la contratación permanente de mano de obra, impulsando la implementación de nuevos proyectos en la región que fortalezca la economía de la misma.Publicación Acceso abierto Plan de Negocios Apertura de un Nuevo Punto de Venta de Panadería y Pastelería Real Danesa en Villavicencio.(Villavicencio, Universidad de los Llanos, 2018, 2018) Artunduaga Alba, Carmelo; Díaz Castro, Javier; Universidad de los LlanosCrear un plan de negocios para dar apertura de un punto de venta de panadería y pastelería Real Danesa en el barrio la Alborada de la ciudad de Villavicencio como solución a la problemática que viene presentando la oferta de productos de panadería que sean de calidad y con precios competitivos en este sector de la ciudad. Realizar un estudio de mercado para dar apertura de un punto de venta de panaderías REAL DANESA en el barrio Alborada del municipio de Villavicencio Llevar a cabo un estudio técnico que permita conocer aspectos como ubicación, procesos e infraestructura del nuevo punto de venta de panadería REAL DANESA Hacer un estudio legal para que permita conocer los requisitos de ley y la documentación pertinente para la apertura del nuevo punto de venta Desarrollar un estudio financiero que permita proyectar el comportamiento en el tiempo del nuevo punto de venta.Publicación Acceso abierto Plan de Negocios Grupo CorpMascotas S.A.S.(Villavicencio; Universidad de los Llanos, 2017., 2017) Amaya Vargas, Juan Carlos; Díaz Castro, Javier; Universidad de los LlanosMediante ésta idea de negocio, se pretende dar solución a una demanda la cual va cada vez más en crecimiento, dado a que se ha implementado con gran éxito en muchos países y lugares alrededor del mundo en pleno siglo XXI, así como también en nuestro país (Colombia). La idea central del negocio es la incursión e implementación de un servicio innovador para la región, siendo éste un servicio o marca que recibe por nombre –GRUPO– CorpMascotas® S.A.S. Diversidad de Soluciones Responsables y Amigables para mascotas (caninas, felinas, aves y otras), caracterizándose por ser una compañía prestadora de servicios especiales, servicios entre los que se encuentran: I. Servicios de veterinaria, II. Servicios médicos & especializados y servicios hospitalarios,III. Servicios funerarios & exequiales, y IV. Servicio de cementerio.Publicación Acceso abierto Plan de Negocios Reciclar del Llano S.A.S(Villavicencio: Universidad de los Llanos, 2016, 2016) Garzón Fontecha, Manuel Alejandro; Gómez Quintero, Jose Ricardo; Díaz Castro, Javier; Universidad de los LlanosReciclar del Llano S.A.S es una empresa dedicada a la transformación y comercialización de material PET reciclado a empresas industriales que demandan este producto para sus procesos. Esta empresa se compromete con los clientes con altos estandartes de calidad y sentido de responsabilidad ambiental, se cuenta con un recurso humano calificado y una producción tecnificadaPublicación Acceso abierto Propuesta de mejoramiento de la planeación financiera del Fondo de Empleados Oficiales del departamento del Meta FECEDA 2018-2020(Universidad de los Llanos, Villavicencio, 2018, 2018) Manrique García, María Magdalena; Ladino León, Leidi Viviana; Díaz Castro, Javier; Universidad de los LlanosDe acuerdo al informe presentado por Confecámaras el pasado enero de 2017, durante el 2016 se crearon 299.632 unidades productivas en el país lo que se traduce en un crecimiento del 15,8% respecto a las 258.665 creadas el año anterior. Sin embargo, estudios anteriores (Cámara de Comercio de Bogotá CCB, 2013), encontró que, pasado el primer año después de la creación, solo sobrevive el 55 por ciento de las firmas constituidas; para el segundo, el 41 por ciento; al tercer año, el 31 por ciento, y llegado el cuarto año quedó en el 23 por ciento. Entre las múltiples causas asociadas al fracaso de las nuevas empresas, el primer factor de fracaso tiene que ver con el tema financiero en relación con la falta de generación de ingresos, capital de trabajo, al igual que inaccesibilidad a la financiación o altos costos de la misma; situación que indica claramente falencia en su planeación financiera; no obstante, se aclara que dicha situación no solo es aplicable a las nuevas organizaciones.