Search
Now showing items 1-10 of 16
El Meta, un escenario para la emergencia de la familia desde la profesión de enfermería en el contexto de salud después del conflicto armado
(Universidad de los Llanos, 2020-06-30)
Por años los pueblos del Meta sufrieron en silencio la crudeza y el dolor que genera la guerra y el conflicto, tan solo después de vivir en medio del dolor de la perdida de seres queridos, del hogar y la dignidad que ...
Autopercepción del estado de salud familiar de los estudiantes del programa de Tecnología en Regencia de Farmacia de la Universidad de los Llanos
(Universidad de los Llanos, 2020-07-02)
Objetivo: Determinar la autopercepción del estado de salud familiar que tienen los estudiantes del programa de Tecnología en Regencia de Farmacia de la Universidad de los Llanos en el periodo académico 2019-2. Materiales ...
Nivel de dependencia del adulto mayor del hogar geriátrico Divino Niño en la ciudad de Villavicencio - Meta
(Universidad de los Llanos, 2020-07-02)
Objetivo Determinar el nivel de dependencia que predomina en los adultos mayores en el hogar geriátrico Divino Niño de la ciudad de Villavicencio Meta. Materiales y métodos: estudio descriptivo de corte transversal con ...
La familia: Una maestra de la naturaleza que permite construir salud y bienestar por parte de las y los profesionales de enfermería
(Universidad de los Llanos, 2020-06-30)
El presente escrito se realiza con el propósito de plantear una propuesta para realizar el trabajo con las familias, teniendo en cuenta y colocando en práctica la teoría aprendida en el Diplomado en Familia.
¿Cómo podemos trabajar con la familia desde la profesión de enfermería?
(Universidad de los Llanos, 2020-06-30)
La familia aporta más flexibilidad emocional y te permite llevarte bien con la vida de otra gente - Bruce Springsteen.
Conocimientos y prácticas de las familias en el manejo del dengue en Saravena – Arauca
(Universidad de los Llanos, 2020-07-02)
Introducción: El dengue se caracteriza por presentar un comportamiento cíclico de epidemias que se repite cada tres a cuatro años. El 55% de la población colombiana está en riesgo de adquirir la enfermedad o morir a causa ...
Introducción
(Universidad de los Llanos, 2020-07-02)
La presente publicación corresponde al Vol.2 del Boletín, el cual es producto del ejercicio reflexivo y participativo de estudiantes y profesores del Semillero de Investigación en Familia, de la Facultad de Ciencias de la Salud.
¿Cómo podría los profesionales de enfermería desde la perspectiva inter y transdiciplinaria, intervenir con las familias en el escenario del conflicto armado actual del país?
(Universidad de los Llanos, 2020-06-30)
La perspectiva generativa en el campo de la familia se observa como una construcción del dialogo con los participantes, donde se activan diferentes redes y sistemas, logrando una conexión de coevolución y autorreferencia ...
Consumo de alcohol y su asociación con el rendimiento académico de estudiantes Programa de Economía – Universidad de los Llanos
(Universidad de los Llanos, 2020-07-02)
Objetivo: Describir el consumo, dependencia al alcohol y su asociación con el rendimiento académico de los estudiantes del programa de Economía de primer y segundo semestre de la Universidad de los Llanos, Villavicencio-Meta ...
Carga del cuidado en cuidadores informales de pacientes con hemodiálisis – Villavicencio, Meta
(Universidad de los Llanos, 2020-07-02)
Objetivo: identificar el nivel de sobrecarga del cuidado y los factores socioculturales de los cuidadores informales de pacientes con hemodiálisis en una IPS de Villavicencio. Materiales y métodos: estudio de tipo cuantitativo, ...