Listar Revista Orinoquia por fecha de publicación
Mostrando ítems 1-20 de 477
-
EFECTOS DEL GLIFOSATO (GP) CON ÉNFASIS EN ORGANISMOS ACUÁTICOS (Revisión de literatura)
(Universidad de los Llanos, 2003-01-01)RESUMEN: Se presenta una revisión para profundizar en la comprensión de la composición química, mecanismos de acción, efectos y posibles consecuencias de la aplicación de Glifosato (GP) (N-fosfonometil-glicina) en sistemas ... -
ESTUDIO BIOECOLÓGICO DE LA ALMEJA DE AGUA DULCE (ANODONTITES SP)
(Universidad de los Llanos, 2003-01-01)Titulo en Español: ESTUDIO BIOECOLÓGICO DE LA ALMEJA DE AGUA DULCE (ANODONTITES SP).RESUMEN: La almeja de agua dulce, como también los demás bivalvos, tiene la capacidad de incorporar en sus tejidos blandos, cantidades ... -
APLICACIÓN DE ANGIOTÉCNICAS EN EL ESTUDIO ANATÓMICO DEL RIÑÓN, HÍGADO Y CORAZÓN DE CHIGÜIROS (HIDROCHOERUS HIDROCHAERIS)
(Universidad de los Llanos, 2003-01-01)RESUMEN: Con el objeto de avanzar en el conocimiento anatómico de diversos órganos del chigüiro se utilizó la angiotécnica de inyeccióncorrosión. Para tal efecto se emplearon cuatro ejemplares (dos machos y dos hembras) ... -
VALORACIÓN HEMATOLÓGICA Y QUÍMICA SANGUÍNEA DEL YAMÚ BRYCON SIEBENTHALAE, EN TRES ETAPAS DE CULTIVO
(Universidad de los Llanos, 2003-01-01)RESUMEN: Los estudios sanguíneos sobre especies de peces nativos de Colombia son escasos, con todo y la gran utilidad para la comprensión de su fisiología. En este trabajo se comparan las variables hematológicas y los ... -
CARACTERIZACIÓN CARIOTÍPICA DEL YAMÚ (Brycon siebenthalae)
(Universidad de los Llanos, 2003-01-01)RESUMEN: El yamú (Brycon siebenthalae) es un pez de escama, nativo de la Orinoquia Colombiana, con alto potencial para acuicultura. Sin embargo, el conocimiento sobre su biología es aún muy limitado. En consecuencia, para ... -
ASOCIACIÓN DE LOS RESULTADOS DE UNA PRUEBA SEROLÓGICA (ELISA) Y FROTIS SANGUÍNEO EN CANINOS CON SINTOMATOLOGÍA COMPATIBLE DE EHRLICHIOSIS
(Universidad de los Llanos, 2003-01-01)RESUMEN: En la clínica Veterinaria de la Universidad de los Llanos, se muestrearon 30 caninos sin distingo de sexo, edad y raza, durante los meses de septiembre a diciembre. Dos animales clínicamente sanos, se tomaron como ... -
EL RETO DE LA INDEXACIÓN
(Universidad de los Llanos, 2003-01-01)Con satisfacción entregamos esta edición de ORINOQUIA, medio de comunicación de la Universidad de los Llanos en el cual se presentan resultados de trabajos de investigación acometidos especialmente en la región Orinocense. ... -
DESARROLLO LARVARIO DEL YAMÚ BRYCON SIEBENTHALAE
(Universidad de los Llanos, 2003-01-01)RESUMEN: Para describir el desarrollo larvario de Brycon siebenthalae, larvas recién eclosionadas obtenidas por reproducción artificial fueron mantenidas en condiciones controladas durante 60 horas pos-eclosión. Cada tres ... -
PRODUCCIÓN DE BIODIESEL DE MORICHE (Mauritia flexuosa) COMO ALTERNATIVA ENERGÉTICA PARA LAS REGIONES APARTADAS DE LA ORINOQUIA COLOMBIANA
(Universidad de los Llanos, 2003-01-01)RESUMEN: En este trabajo se evaluó la utilización del aceite de Moriche (Mauritia flexuosa) en un proceso de transesterificación para obtener un biocarburante denominado Biodiesel, como posible solución energética en los ... -
GRANO DE SOYA INTEGRAL TOSTADO EN LA ALIMENTACIÓN DE CODORNICES
(Universidad de los Llanos, 2003-01-01)RESUMEN: En la Universidad de los Llanos, fue realizado un experimento con el objetivo de evaluar el efecto del grano de soya integral tostado sobre los parámetros productivos de codornices japonesas durante 24 semanas, ... -
AGENTES MITOGÉNICOS PARA CULTIVOS DE LINFOCITOS EN QUELONIOS
(Universidad de los Llanos, 2003-01-01)Resumen: La citogenética es una herramienta básica para el conocimiento genético de especies en peligro de extinción, ya que permite realizar un estudio profundo de los elementos cromosómicos. De igual forma la comparación ... -
Representaciones sociales del trabajo infantil
(Universidad de los Llanos, 2004-01-01)Titulo en ingles: Social representations of the infantile work.RESUMEN: Este estudio se acerca a la problemática del Trabajo Infantil, a partir de las Representaciones Sociales de menores trabajadores y de sus empleadores, ... -
Factores que inciden en la suspensión de la lactancia materna exclusiva
(Universidad de los Llanos, 2004-01-01)RESUMEN: Se parte del hecho que la lactancia materna es considerada y comprobada como la mejor y más completa fuente de nutrientes en los primeros meses de vida del ser humano, sin embargo, llama mucho la atención el ... -
Efecto de las anomalías cromosómicas sobre la fertilidad en bovinos
(Universidad de los Llanos, 2004-01-01)Titulo en ingles: Effect of chromosomal anomalies on bovine fertility.RESUMEN: Las mutaciones cromosómicas son variaciones en el número o la estructura de los cromosomas normales de una especie, originadas durante el ciclo ... -
Caracterización clínico patológica de la enfermedad Granulomatosa de Pterophyllum scalare (escalar) en confinamiento
(Universidad de los Llanos, 2004-01-01)RESUMEN: Para la caracterización clínico-patológica de la enfermedad granulomatosa de peces escalar Pterophylum scalare en sistemas de cultivo se propuso: hacer el seguimiento de cuatro planteles establecidos, además de ... -
Involvement of sialic acid in bovine sperm-zona pellucida interaction
(Universidad de los Llanos, 2004-01-01)ABSTRAC: perm-egg interaction is a complex process mediated by receptors and ligands present in both gametes, spermatozoon and oocyte. The important role played by the carbohydrates in the gamete interaction is well ... -
Parámetros electrocardiográficos del equino criollo de la región del piedemonte llanero
(Universidad de los Llanos, 2004-01-01)Titulo en ingles: Electrocardiographic parameters of creole equine from piedemonte of plains.RESUMEN Con en el fin de determinar los parámetros electrocardiográficos normales del equino criollo, de la zona del pie ... -
Efectos de la administración preovulatoria de Triiodotironina (T3) sobre el desempeño reproductivo y desarrollo larvario en Yamú Brycon siebenthalae
(Universidad de los Llanos, 2004-01-01)RESUMEN: Fueron evaluados dos protocolos de tratamiento hormonal para determinar los efectos de la administración preovulatoria de triiodotironina (T3) sobre la res- puesta a la inducción de la maduración final de la ... -
Evaluación de dos diluyentes para la conservación de semen canino bajo condiciones de refrigeración: Efectos del tiempo de refrigeración, grado de dilución y de la concentración de fructosa
(Universidad de los Llanos, 2004-01-01)RESUMEN: El propósito del presente trabajo fue evaluar la utilización de dos diluyentes para la conservación de semen canino bajo condiciones de refrigeración, estudiando los efec- tos del tiempo de almacenamien- to, el ... -
Elementos conceptuales para el estudio de la economía informal en Villavicencio: Ventas informales
(Universidad de los Llanos, 2004-01-01)Titulo en ingles: Conceptual elements for the study of the informal economy in Villavicencio: Informal sales.RESUMEN: El artículo resalta los fundamentos teóricos más relevantes sobre la economía informal: la teoría que ...