Search
Now showing items 41-50 of 59
Caracterización del uso Actual y Potencial de los Tipos de Utilización de Tierra en la Parte Plana del Municipio de Puerto Gaitán - Meta./
(Director Lugo López, Cristóbal, 2016)
Las principales actividades agropecuarias potenciales y las que se desarrollan actualmente en el municipio de puerto Gaitán – meta.
Establecimiento y Manejo de un Cultivo de Piña en la Sede de la Asociacion de Ingenieros Agronomos del Llano en Villavicencio./
(Villavicencio, Universidad de los Llanos, 2016Lugo López, Cristóbal, 2016)
El cultivo de piña en Colombia no es nuevo, sin embargo el mercado actual exige mejor calidad en el producto, es por eso que las empresas que se dedican a la exportación de este cultivo se han visto en la necesidad obligada ...
Evaluación de Fungicidas de Sintesis Quimica en Mezcla con un Fotoactivador sobre Efectos de Rendimiento y Enfermedades Fungicas en Arroz (Oryza Sativa) VAR. Fedearroz 68 en la Inspección Palmeras, San Carlos de Guaroa./
(Villavicencio, Universidad de los Llanos, 2016Bastidas Lopez, Harold, 2016)
En el municipio de San Carlos de Guaroa en la inspección palmeras se evaluó un paquete tecnológico con fungicidas de síntesis química en mezcla con un Fisioactivador sobre efecto de rendimientos y para evaluar enfermedades ...
Diagnostico de Problemas Fitopatogenos en Algunos Cultivos de Huertas Aromaticas, Caseras y Medicinales en Algunas Zonas del Departamento del Meta.
El presente trabajo se realizó con el fin de encontrar los patógenos que afectan y la severidad que tienen en las siguientes cinco especies vegetales clasificadas como caseras, aromáticas y medicinales: arazá, árbol de ...
Evaluación de Fungicidas para el Control de la Enfermedad Antracnosis (Colletotrichum Gloeosporides) en el Cultivo de Guanábana (Annona Muricata L).
El cultivo de la guanábana (Annona muricata) adquiere cada día más importancia por los tantos usos que se le puede dar a la fruta tanto para su consumo en fresco como para su industrialización. La antracnosis cuyo agente ...
Control Biológico de antracnosis (colletotrichum gloeosporioides (Penz.) Penz. & Sacc.) con microorganismos antagonistas en el cultivo de maracuyá (passiflora edulis f. flavicarpa Degener) en etapa de producción en el municipio de Saravena departamento de Arauca
(Universidad de los Llanos, 2021)
La enfermedad fungosa Antracnosis, causada por el patógeno Colletotrichum gloeosporioides es una de las que más influye en los rendimientos por hectárea y la rentabilidad durante el ciclo de producción de maracuyá amarillo; ...
Efecto de tres distancias de siembra en el crecimiento del cultivo de girasol (helianthus annus l.) Para producción de aceite en un suelo oxisol de la granja Barcelona de la Universidad de los Llanos.
(Universidad de los Llanos, 2015)
Se realizó el estudio del efecto de tres distancias de siembra (0,25 cm., 0,20 cm., 0,16 cm., con surcos separados a 0,80 cm para cada uno de los tratamientos) sobre el desarrollo vegetativo y productivo del Girasol ...
Efecto del uso de clases de coadyuvantes con herbicidas en tres épocas de aplicación para el control de malezas en el cultivo del arroz
(2021)
La utilización actual de agroquímicos es una de las prácticas más habituales y comunes en la agricultura con Buenas Prácticas Agrícolas, siempre y cuando sea bien elegido el producto. Para ello se realizan ensayos de ...
Evaluación de la eficacia de ecotensor SYS como coadyuvante de uso agrícola en el cultivo de piña Gold MD2
(Universidad de los Llanos, 2021)
La utilización actual de agroquímicos es una de las prácticas más habituales y comunes en
la agricultura con Buenas Prácticas Agrícolas, siempre y cuando sea bien elegido el
producto. Siendo el caso del Cultivo de la ...
Efecto de la aplicación de pseudomonas fluorescens (Migula, 1895) (Rizofos) en componentes de establecimiento en tres variedades de arroz (Oryza sativa)
(Universidad de los Llanos, 2021)
La utilización actual de agroquímicos es una de las prácticas más habituales y
comunes en la agricultura con Buenas Prácticas Agrícolas, siempre y cuando sea
bien elegido el producto. Para ello se realizan ensayos de ...