Director: Gustavo Fidel Benavides LadinoCano Herrera, Wilson Efraín.2018-10-162018-10-162017https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/1168125 hojasLa presente investigación evidencia como la agricultura familiar de la subregión Ariari-Duda-Guayabero (Meta), propende por la producción de alimentos, protege las vocaciones agrícolas, consolida el tejido social, fortalece la cultura y la organización campesina, y contribuye al desarrollo territorial. La agricultura familiar es una alternativa viable de desarrollo sostenible. Sin embargo, hay presiones y amenazas que provienen de las actividades de hidrocarburos y minería, la ganadería y agricultura extensiva, y el acaparamiento de tierras que amplía las áreas de ocupación y producción, entre otros. Con el fin de aportar a la preservación y fortalecimiento de la agricultura familiar y la sostenibilidad ambiental de la subregión, se proponen unos lineamientos estratégicos a partir de las percepciones de los actores locales y regionales. Se destaca en la participación la herramienta de la conformación de la Red de Agricultores Familiares de la subregión Ariari-Duda-Guayabero y la declaración y compromiso de organizaciones campesinas locales que sirven para viabilizar y preservar los acuerdos locales.application/pdfspaUniversidad de los Llanos, 2020Lineamientos para Fortalecer la Agicultura Familiar en la Subregión - Ariari - Duda - Guayabero del Departamento del Meta.Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)Desarrollo sostenibleAgricultura Familiarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2