Díaz Celis, Cesar AugustoParra Guevara, FredyCalentura Rojas, Yeison Ferney2023-09-182023-09-182018Parra Guevara, F. y Calentura Rojas, Yeison F. (2018). Desarrollo de aplicación para seguimiento de objetos con OpenCV e integración a componente de sensores electroópticos en el motor de simulación SimBox [Tesis de especialización, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos. https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/3008https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/3008Incluye figuras y diagramas.El curso de entrenamiento para operadores de ART está enfocado a tres aspectos importantes, estos son: la operación de la aeronave, manejo de emergencias y los parámetros de la misión, siendo este último básicamente orientado al manejo de la cámara. La misión contempla entre algunos aspectos hacer seguimiento de objetivos, captura de imágenes, reconocimiento, etc. para que el usuario del sistema pueda entrenarse de la manera adecuada, es necesario recrear todas estas funcionalidades en el motor de simulación. El componente de cámara real emplea un algoritmo de procesamiento de video para realizar la funcionalidad de seguimiento a objetivos (“Object Tracking”) y el motor no cuenta con un componente que permita realizarlo, además el carácter privado del motor de simulación hace muy restringida la integración de herramientas y/o librerías de software para el procesamiento de video con el fin de recrear en la simulación este comportamiento. Para lograrlo se disponen de un conjunto de herramientas pertenecientes a la librería de OpenCV y protocolos de comunicación, su integración al motor de simulación permite recrear esta funcionalidad de la cámara y mejorar las condiciones de entrenamiento ofrecidas por el simulador. Para el desarrollo se tomaron a consideración las librerías de OpenCV por su carácter de licenciamiento abierto además de la gran base documental disponible. Para la integración de la aplicación al motor de simulación se hace uso de un protocolo de comunicación que fuera compatible con la arquitectura del motor de simulación ya que en primera instancia la librería de OpenCV no se pudo integrar, el resultado fue una aplicación externa que realiza procesamiento de imágenes sobre un stream de video de un escenario virtual y el control de componentes y eventos del componente lógico de cámara para realizar seguimiento a objetivos.Resumen. -- Abstract. -- Glosario. -- Tabla de contenido. -- Tabla de imágenes. -- Introducción. -- Fundamentos teóricos. -- Justificación. -- Motor de simulación simbox. -- Componentes. -- Opencv. -- Visión por computadora. -- Funciones. -- IPC (“inter-process communication”). -- IPC pipes. -- Implementación. – Antecedentes. -- Diseño Ingenieril. -- Objetivo general. -- Objetivos específicos. – Metodología. – Arquitectura. – Requisitos. – Restricciones. -- Arquitectura de aplicación. – Componentes. -- Lógica de funcionamiento. -- Lógica de Extensión cámara: simart_tracker. -- App tracking. -- Frame processing thread. -- Análisis de resultados. – Rendimiento. -- Casos de prueba. – Recomendaciones. – Conclusiones. – Bibliografía. – Anexos.42 páginasapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad de los Llanos, 2018Desarrollo de aplicación para seguimiento de objetos con OpenCV e integración a componente de sensores electroópticos en el motor de simulación SimBoxTrabajo de grado - EspecializaciónAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessSoftware de aplicaciónDesarrollo de software de aplicaciónMétodos de simulaciónSimulación por computadoresUniversidad de los LlanosRepositorio digital Universidad de los Llanoshttps://repositorio.unillanos.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2