Castellanos Jiménez, Jhon EsneiderHumoa Acevedo, Natalia MishellEscobar Gil, Diana Katherine2024-11-182024-11-182019Humoa Acevedo, Natalia M. y Escobar Gil, Diana K. (2019). Sistematización de la experiencia de cualificación de madres comunitarias y agentes educativos en el modelo de acompañamiento pedagógico situado (MAS +) en el departamento del Meta [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos.https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/4875Incluye tablas y anexos.El informe, “Sistematización de la experiencia de cualificación de madres comunitarias y agentes educativos en el Modelo de acompañamiento Pedagógico Situado (MAS+) en el Departamento del Meta”, corresponde a la pasantía realizada por las estudiantes de Licenciatura en Pedagogía Infantil de la Universidad de los Llanos en el año 2018. Esta propuesta se estructuró a partir de la sistematización de experiencias, que surge de la necesidad por analizar lo que pasa con la acción pedagógica, un proceso que se encuentra orientado hacia la reconstrucción de memorias desde una modalidad investigativa, dando sentido a los saberes y significados sobre la práctica pedagógica, desde de la organización y análisis de la información. A continuación, se podrá identificar en este caso las transformaciones de cuatro licenciadas no egresadas de la Universidad de los Llanos y una profesional en el campo de la psicología, del departamento del Meta, municipios de Acacias, Granada y Villavicencio, de veinticuatro (24) agentes educativas y madres comunitarias que participaron en el diplomado; comprendiendo los avances de vida a nivel profesional, frente a los ejes de Planeación Pedagógica, Ambientes Pedagógicos y Vinculación de las Familias a las Prácticas Pedagógicas, los cuales se seleccionaron a partir del impacto significativo en el quehacer de las maestras, donde se visualizó la mayoría de cambios después de la aplicación del diplomado.Introducción. -- 1. Resultados y análisis de resultados. -- 1.1 Sistematización de los instrumentos del (mas+). -- 1.2 Planeación, ejecución y sistematización de entrevistas semi estructuradas a los sujetos de la investigación. -- 1.3 Análisis de instrumentos del (mas+), en clave transformaciones y/o tenciones en los ejes, planeación, pedagógica, ambientes pedagógicos y vinculación a las familias a las prácticas pedagógicas. -- 1.4 Resultados de la aplicación del mas+ con las Licenciadas no egresadas de la Universidad de los Llanos, en los ejes de planeación, pedagógica, ambientes pedagógicos y vinculación a las familias a las prácticas pedagógicas. -- 2. Formulación propositiva. -- 3. Conclusiones. -- 4. Recomendaciones. -- Bibliografía. -- Anexos. -- Resumen analítico especializado.124 pagínasapplication/pdfspaDerechos reservados - Universidad de los Llanos, 2019Sistematización de la experiencia de cualificación de madres comunitarias y agentes educativos en el modelo de acompañamiento pedagógico situado (MAS +) en el departamento del MetaTrabajo de grado - PregradoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessSistematización de experienciasModelo de acompañamiento pedagógicoSituadoTransformacionesUniversidad de los LlanosRepositorio digital Universidad de los Llanoshttps://repositorio.unillanos.edu.cohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2