Castellanos Sánchez, María TeresaDuque Campos, Yismency Paola2025-05-142025-05-142022Duque Campos, Yismency P. (2022). Análisis de problemas con tablas y gráficas estadísticas presentes en la prueba de matemáticas del examen saber [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos.https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/5102Incluye tablas y figuras.El presente proyecto de investigación surge de la necesidad evidenciada en los escolares del departamento del Meta entorno a la cultura estadística. Los antecedentes dan cuenta de la falta de habilidades al momento de leer e interpretar asertivamente los gráficos estadísticos, y aplicar de manera crítica dicho conocimiento en evaluaciones externas. Es así que este trabajo, centra su propósito principal en analizar los gráficos y tablas estadísticas del componente aleatorio de las pruebas SABER para el grado 9° (liberadas 2012 en adelante) para el área de matemáticas. La estadística se refleja en diferentes ámbitos de nuestra vida, se considera que los datos registrados en un gráfico o tabla estadística, es un instrumento para sintetizar la información de una manera simplificada y precisa. Por tal motivo, se es necesario la inclusión de la cultura estadística según (Gal, 2002), la cual busca aportar en todo individuo la capacidad de interpretar y analizar de manera crítica la información representada en gráficos y tablas que se encuentran expuestas en diversos medios de comunicación, por eso la importancia del estudio, “educar para ser consumidores críticos de información”.Introducción. -- 1. Marco de referencia. -- 1.1 Antecedentes del problema. -- 1.2 Componentes de una tabla o gráfico estadístico. -- 1.3 Niveles de lectura de tablas y gráficos. -- 1.4 Niveles de comprensión de gráficos estadísticos. -- 1.5 Actividad semiótica en la lectura. -- 1.6 Errores en la construcción de tablas y gráficos. -- 1.7 Análisis de contenido y características de los problemas. -- 2. Materiales y métodos. -- 2.1 Tipo de investigación. -- 2.2 Técnicas de recolección de la información. -- 2.3 Categorias y variables de análisis. -- 3. Resultados y análisis. -- 3.1 Revisión de la estadística en el currículo colombiano. -- 3.2 Revision de la estadistica en pruebas estandarizadas. -- 3.3 Características de los problemas en pruebas saber. -- 3.3.1 Problemas con tablas y gráficos según tipo de representación. -- 3.3.2 Problemas con gráficos y tablas según tipo de competencia solicitada. -- 3.3.3 Problemas con gráficos y tablas analizados por nivel de lectura. -- 4. Conclusiones. – Bibliografía. – Recomendaciones. – Anexos. -- Resumen analítico especializado77 páginasapplication/pdfspaDerechos reservados-Universidad de los Llanos, 2022Análisis de problemas con tablas y gráficas estadísticas presentes en la prueba de matemáticas del examen saberTrabajo de grado - PregradoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessCultura estadísticaGráficos estadísticosNiveles de lectura de gráficosNiveles semióticos de gráficosSignificado matemáticoAnálisis de contenidoTipos de gráficoCompetencias y componentes en SABER-9°Universidad de los LlanosRepositorio digital Universidad de los Llanoshttps://repositorio.unillanos.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2