Casallas Forero, ElizabethBenítez Velásquez, Erika Shirley2023-11-152023-11-152020Benítez Velásquez, E. (2020). Estrategias didácticas enfocadas hacia el fortalecimiento de los procesos de inclusión con los niños y niñas de jardín en la Fundación Camino de la Esperanza, CDI Sagrada Familia en la ciudad de Villavicencio-Meta. [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos] Repositorio digital Universidad de los Llanos.https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/3173Incluye anexosEl presente trabajo, “Estrategias didácticas enfocadas hacia el fortalecimiento de los procesos de inclusión en los niños y niñas de Jardín A de la Fundación Camino de La Esperanza CDI Sagrada Familia”, tiene como objetivo en primera medida exponer la importancia del reconocimiento y respeto hacia la diversidad funcional dentro de las aulas educativas, puesto que en la actualidad es evidente desde el rol pertinente que deberían cumplir las instituciones educativas, que los procesos de inclusión y la práctica de estrategias didácticas en pro del fortalecimiento de los mismos, no se evidencian a la hora de trabajar e interactuar con casos de diversidad funcional. A partir de lo anteriormente mencionado, el presente trabajo busca hacer relevancia en cuanto al diseño, producción y aplicación de estrategias didácticas enfocadas hacia el fortalecimiento de los procesos de inclusión en el aula con los niños y niñas de Jardín-A de la Fundación Camino de la Esperanza CDI Sagrada Familia. Ya que, durante el desarrollo de las prácticas pedagógicas por un grupo de estudiantes universitarias, mediante la observación directa e intervención en el aula, se encontró que, dentro del aula mencionada, se presentaban distintos casos de diversidad funcional y que las docentes encargadas del proceso de desarrollo no llevaban a cabo procesos de inclusión con los niños, ni fomentaban la empatía y la interacción como iguales. Además, en cuanto a la terminología referente a la diversidad funcional, las docentes no manejan ni expresan un lenguaje inclusivo para con los niños. Puesto que, dentro de una parte de su concepción, la diversidad hace referencia y prioriza, el hecho de que cada persona tiene características de desarrollo y funcionamiento propios y diferentes a las de los demás, es decir, su forma de pensar, actuar, expresar e interactuar dentro de los diferentes contextos. Esto se hacía evidente durante el desarrollo de experiencias pedagógicas que las docentes de las instituciones realizaban para con los niños y niñas, puesto que, su metodología estaba enfocada hacia la población escolar de forma generalizada, y, por ende, no se tenía en cuenta que cada niño aprende y se desarrolla de forma diferente.Introducción. -- Marco referencial. -- Materiales y métodos. -- Resultados. -- Análisis de resultados. – Conclusiones. – Bibliografía. -- Anexos.50 páginasapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad de los Llanos, 2020Estrategias didácticas enfocadas hacia el fortalecimiento de los procesos de inclusión con los niños y niñas de jardín en la Fundación Camino de la Esperanza, CDI Sagrada Familia en la ciudad de Villavicencio - MetaTrabajo de grado - PregradoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessEstrategias de aprendizajeEnseñanza inclusivaInclusión socialEducaciónDiversidad funcionalInclusiónEstrategias didácticasCurrículoFamiliaUniversidad de los LlanosRepositorio digital Universidad de los Llanoshttps://repositorio.unillanos.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2