Jiménez López, Andrés FernandoMartínez Díaz, Andrés FelipeCaro Roa, Jonathan2024-09-172024-09-172016Martínez Díaz, A. Y Caro Roa, J. (2016). Diseño, implementación y manipulación de una planta física que permita la realización de prácticas remotas de experimentos de mecánica - cinemática en la Universidad de los Llanos. [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanoshttps://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/4317Incluye figuras, tablas y anexos.Este trabajo presenta el diseño, la implementación y el funcionamiento de una planta física que permita la realización de prácticas remotas de experimentos de mecánica-cinemática. Inicialmente se hace una investigación de proyectos, tesis, artículos científicos, entre otros, que contengan información concerniente al tema de interés para clarificar ideas y poder definir mejor el trabajo a desarrollar. Seguido de esto se realizaron dos bosquejos de prototipos en un software CAD (computer aided design), en uno de estos se realizaron los experimentos de movimiento uniforme, movimiento acelerado, caída libre y en el otro prototipo se realizó el experimento de movimiento parabólico. Luego se hace la construcción de los prototipos y se adecuan los sensores y cámaras para sus respectivos modelos. En software se desarrolló una interfaz gráfica para la elección de los diferentes tipos de experimento con diferentes valores iniciales, la recepción, almacenamiento y graficación de los datos enviados por la planta física. Finalmente se realizan pruebas para corroborar su funcionamiento de donde se obtiene que los montajes cumplen con su función y que estos son capaces de ejecutar varios experimentos sin presentar fallas lo que facilita la enseñanza a estudiantes y por consiguiente hace que el proyecto realizado forme parte de las NTICS. En los apéndices se encuentran algunos de los códigos usados para el uso de los sensores, los motores y los dispositivos de comunicación.1. Introducción. -- 1.1. Descripción del proyecto. -- 1.2 planteamiento del problema. -- 1.3 hipótesis. -- 1.4. Objetivos. -- 1.4.1. Objetivo general. -- 1.4.2. Objetivos Específicos. -- 1.5. Justificación del proyecto. – 1.6. Metodología y área de estudio. – 2. Estado del arte. -- 3. Sensores y actuadores del sistema. -- 3.1. Motores. -- 3.1.1. Servomotor HS-485HB. -- 3.1.2. Servomotor HS-5765MH. – 3.1.3. Motor DC con caja de engranajes. -- 3.1.4. Motor-reductor MPX020. -- 3.2. Sensores. -- 3.2.1. Sensor Óptico QRD1114. -- 3.2.2. Arreglo de Sensores Qtr-8ª. -- 3.2.3. Sensor Óptico 2y0a02. -- 3.2.4. Sensor de Ultrasonido HC-SR04. -- 3.3. Otros Componentes. -- 3.3.1. Electroimán ZYE1-P20/15. -- 3.3.2. Oled ssd1308. -- 3.3.3. Expansor de entradas/salidas digitales pcf8574. -- 4. Diseño y construcción del sistema. -- 4.1. Estructura del Sistema. -- 4.1.1. Planta Física. -- 4.1.2. Estación Base. -- 4.2. Adaptación de sensores y actuadores al Sistema. -- 4.3. Implementación. -- 4.3.1 Prototipo 1. -- 4.3.2 Prototipo 2. -- 5. Funcionamiento del Sistema. -- 5.1. Experimentos a Realizar. -- 5.1.1. Movimiento uniforme. -- 5.1.2. Movimiento Acelerado. -- 5.1.3. Caída Libre. -- 5.1.4. Movimiento Parabólico. -- 5.2. Código de Funcionamiento. -- 5.2.1. Prototipo 1. -- 5.2.2. Prototipo 2. -- 6. Comunicaciones del sistema. -- 6.1. Configuración de los Módulos. -- 7. Pruebas y resultados. -- 7.1 Movimiento Uniforme Rectilineo. -- 7.2 Movimiento Uniformemente Acelerado. –7.3 Movimiento Caida Libre. -- 7.4 Acople Interdaz Online. – 8. Circuitos impresos (pcbs. -- 8.1. Prototipo 1. -- 8.2. Prototipo 2. -- 9. Discusión. -- 10. Conclusiones. -- 11. Referencias.104 páginasapplication/pdfspaDerechos Reservados – Universidad de los Llanos, 2016Diseño, implementación y manipulación de una planta física que permita la realización de prácticas remotas de experimentos de mecánica - cinemática en la Universidad de los LlanosTrabajo de grado - PregradoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessDatosExperimentosFísicaGraficaLaboratorioManipulaciónRemotoUniversidad de los LlanosRepositorio digital Universidad de los Llanoshttps://repositorio.unillanos.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2