Torres Gutiérrez, Joyny RaquelAlfonso Zamora, Diana PatriciaMoreno Heredia, Yari Viviana2024-10-302024-10-302011Alfonso Zamora, Diana P. y Moreno Heredia, Yari V. (2011). Programas para la juventud en los 18 municipios de departamento del Meta – periodo 2009- 2010 [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos.https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/4624Incluye tablas, figuras y anexos.Las siguientes paginas ofrecen al lector del proyecto Observatorio Del Territorio: Conflicto, Desarrollo, Paz Y Derechos Humanos, el cuerpo estudiantil de la Universidad de los Llanos, Facultad de Ciencias Humanas, en la tarea de investigar la Orinoquia Colombiana y particularmente en el Departamento del Meta en 18 municipios, desde la perspectiva de la Comunidad Juvenil. En la investigación del proyecto, se estableció cuáles son los programas para la juventud que benefician la población joven y adolescente del Departamento del Meta, teniendo en cuenta 18 Municipios: Cabuyaro, Cubarral, El Calvario, El Castillo, El Dorado, Fuente de Oro, Granada, Guamal, Villavicencio, Mesetas, Lejanías, Puerto Gaitán, Puerto Lleras, Puerto Rico, San Juan de Arama, San Juanito, San Martin y Vistahermosa, durante el periodo 2009- 2010. Indagando en entidades públicas y privadas que ofrecen los programas buscando el propósito, enfoque, función social de los diferentes programas, para la juventud. Se utilizó una metodología investigativa de naturaleza descriptiva, que recogió la información de fuentes secundarias, entregadas por instituciones públicas y privadas correspondientes al periodo 2009-2010. El proyecto se desarrolló indagando entidades públicas y privadas los cuales promueven programas que vinculan a la población juvenil como mujeres cabeza de hogar, jóvenes desplazados, víctimas del conflicto armado y demás población vulnerable.Introducción. -- 1. Marco referencial. -- 1.1 marco conceptual. -- 1.2 marco legal. -- 1.3 marco contextual. -- 2. Metodología. -- 2.1 tipo de investigación. -- 2.2 herramientas para la recolección información. -- 2.3 población total. -- 2.4 muestra de la población. -- 2.5 procedimiento para recolección de información. -- 3. Resultados y análisis. -- 4. Conclusiones. -- 5. Recomendaciones. – Bibliografía. – Cibergrafía. – Anexos. – Rae.59 páginasapplication/pdfspaDerechos reservados – Universidad de los Llanos, 2011Programas para la juventud en los 18 municipios de departamento del Meta – periodo 2009- 2010Trabajo de grado - PregradoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessJuventudTrabajos socialesSaludEducaciónDerechos humanosParticipaciónFortalecimiento institucionalIntegralidadDifusiónPropósitoEconomíaInstitucionesPúblicoPrivadoAdolescentesProgramasUniversidad de los LlanosRepositorio digital Universidad de los Llanoshttps://repositorio.unillanos.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2