Castellanos Jiménez, Jhon EsneiderVizcaya Rincón, Yuli MarcelaRamírez Ariza, Daniela Alejandra2024-11-182024-11-182023Vizcaya Rincón, Yuli M. y Ramírez Ariza, Daniela A. (2023). Prácticas educativas de los profesores de grado transición en relación al juego [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos.https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/4868incluye tablas y anexos.El presente trabajo parte de un proyecto institucional aprobado por el centro de proyección social de la Universidad de los Llanos, denominado “Programa de cualificación docente el juego coreográfico estrategia pedagógica integradora en la Educación Preescolar”, coordinado por los profesores Carlos Alfonso Sánchez y Jhon Esneider Castellanos, del programa Licenciatura en Educación y Pedagogía Infantil, realizado en el año 2021. El objetivo general del proyecto fue estudiar la presencia del juego en las dinámicas de aula de nivel preescolar de la ciudad y desde allí proponer la práctica de los mismos desde una estrategia que integrará varios tipos de juego denominada “el juego coreográfico estrategia pedagógica integradora”. De esta forma, el interés particular de este proyecto es comprender la presencia del juego en las aulas de preescolar, a partir del reconocimiento de las prácticas educativas que tienen como actividad central al juego con docentes de nivel preescolar de Villavicencio. Para ello, se propone una indagación documental que permita reconocer intereses comunes con otras investigaciones y desde allí ampliar la mirada en torno a las prácticas de juego de los maestros de nivel preescolar.This work is part of an institutional project approved by the social projection center of the Universidad de los Llanos, called “Programa de cualificación docente el juego coreográfico estrategia pedagógica integradora en la Educación Preescolar”, coordinated by professors Carlos Alfonso Sánchez and Jhon Esneider Castellanos, from the Bachelor's degree program in Education and Early Childhood Pedagogy, carried out in the year 2021. The general objective of the project was to study the presence of the game in the classroom dynamics of preschool level in the city and from there to propose the practice of the same from a strategy that will integrate several types of game called “the choreographic game as an integrative pedagogical strategy”. Thus, the particular interest of this project is to understand the presence of play in preschool classrooms, from the recognition of educational practices that have play as a central activity with preschool teachers in Villavicencio. For this purpose, a documentary inquiry is proposed that allows to recognize common interests with other researches and from there to broaden the view on the play practices of preschool teachers.Introducción. -- 1. Marco referencial. -- 1.1 Discursos del juego que se pueden aplicar en la educación. -- 1.1.1. Perspectiva antropológica del juego. -- 1.1.2. Perspectiva sociológica del juego. -- 1.1.4. Perspectiva pedagógica del juego. -- 1.1.5 Juego libre. -- 1.1.6. Juego de construcción. -- 1.1.7. Juego de imitación, juego simbólico y juego dramático. -- 1.2. La práctica educativa: contextualización. -- 1.2.1. Práctica pedagógica. -- 1.2.2. Saber pedagógico. -- 1.3 Conceptualización: teorías frente al desarrollo infantil. -- 1.3.1. Teoría del desarrollo biológico. -- 1.3.2. Teoría del desarrollo humano a escala. -- 1.3.3. Teoría del desarrollo humano desde el enfoque de las capacidades. -- 1.3.4. Teoría de la ecología del desarrollo humano. -- 1.3.5. Teoría del desarrollo desde la “autopoiesis”. -- 1.4 Marco legal. -- 2. Materiales y métodos. -- 2.1. Técnicas e instrumentos. -- 2.2. Población. -- 3. Resultados. -- 4. Análisis de resultados. -- 4.1. El juego en el aula de preescolar es un escenario que propicia los aprendizajes y el desarrollo integral de los niños. -- 4.2. Juegos lúdicos e intencionados como posibilitadores para el trabajo de las distintas habilidades en los niños logrando un desarrollo integral. -- 4.3. El juego en el aula de preescolar siempre es presenciado, ya su frecuencia sea extensa o mínima. -- 5. Conclusiones. -- Bibliografía. – Anexos. -- Resumen analítico especializado.99 páginasapplication/pdfspaDerechos reservados -Universidad de los Llanos 2023Prácticas educativas de los profesores de grado transición en relación al juegoTrabajo de grado - PregradoAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessJuegos educativosJuegos instructivosProgramas de recreación escolarAprendizaje lúdicoJuegos de simulación en educaciónJuegos escolaresJuegos infantilesPrácticas educativasJuegoGrado transiciónUniversidad de los LlanosRepositorio digital Universidad de los Llanoshttps://repositorio.unillanos.edu.cohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2