Cárdenas Hernández, Julián FernandoRojas, SalvadorGonzález Pérez, Gustavo Adolfo2023-07-142023-07-142016González Pérez, G. A. (2016). Efecto de la sombra y riego sobre el crecimiento juvenil del copoazu (Theobroma grandiflorum ) en relación con el déficit hídrico del suelo en el piedemonte llanero C.I Corpoica – Libertad [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos] Repositorio digital Universidad de los Llanos.https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/2941Incluye tablas graficas y anexos.Se realizó el estudio del efecto de Copoazú (Theobroma grandiflorum ) sembrado bajo sombra y a libre exposición sobre su crecimiento en el piedemonte llanero, en la época de sequía, debido a que esta especie es nativa de la amazonia, para su estudio se establecieron plantas a libre exposición y con sombra artificial con aplicaciones de riego en algunas, se tomaron medidas periódicas crecimiento que permitieron demostrar la importancia de la sombra en combinación con el riego para el correcto desarrollo de la planta de Copoazú en esta región.There realized the study of Copoazú effect (Theobroma grandiflorum) cultivated field under shade and to free exhibition on his growth in the piedemonte Llanero, in the epoch of drought, due to the fact that this species is native of the Amazonia, for his study plants were established to free exhibition and with artificial shade with applications of irrigation in some, periodic measurements took growth that they allowed to demonstrate the importance of the shade in combination with the irrigation for the correct development of Copoazú plant in this region.Resumen. -- Objetivos. -- Objetivo general. -- Objetivos específicos. -- Planteamiento del problema. -- Definición del problema. -- Justificación. -- Marco teórico. -- Origen y distribución. -- Descripción botánica. -- Descripción morfológica. -- Estrés hídrico. -- Plantas umbrófila y heliófilas. -- Luz en las plantas. -- Radiación fotosintéticamente activa. -- Clorofila. -- Crecimiento. -- Eco fisiología. -- Clima. -- Latitud-longitud. -- Altitud. -- Luminosidad. -- Temperatura. -- Mercado. – Materiales y métodos. -- Establecimiento y localización. -- Diseño experimental. -- Evaluaciones. -- Evaluación del déficit hídrico en el suelo. -- Evaluación de radiación fotosintéticamente activa. -- Evaluación de contenido de clorofila en hoja. -- Evaluación de crecimiento. -- Resultados y discusión. -- Contenido de humedad en el suelo. -- RFA (radiación fotosintéticamente activa). -- Medición de la hoja de copoazú. -- Medición de clorofila en hoja. -- Mediciones de crecimiento. -- Longitud del tallo. -- Diámetro base. -- Diámetro base 10 cm. -- Numero de hojas. -- Conclusiones. -- Recomendaciones. -- Referencia bibliográfica. -- Anexos.56 páginasapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad de los Llanos, 2016Efecto de la sombra y riego sobre el crecimiento juvenil del copoazu (Theobroma grandiflorum ) en relación con el déficit hídrico del suelo en el piedemonte llanero C.I Corpoica – LibertadTrabajo de grado - PregradoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessRadiación fotosintéticamenteEstudio de suelosCrecimientoUmbrófilaDéficit HídricoUniversidad de los LlanosRepositorio digital Universidad de los Llanoshttps://repositorio.unillanos.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2