Roa Vega, María LigiaDiaz Arias, Camilo AndrésHernández Reina, Rosa ElviraVargas Gabanzo, Carlos Julio2023-10-182023-10-182022Hernández, Reina, Rosa E. y Vargas Gabanzo, Carlos J. (2022). Aporte de nutrientes del suelo-planta a la producción de leche de vacas en pastoreo y suplementada con ensilado de maíz en el Piedemonte Llanero [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos.https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/3086Incluye tablas, figuras e ilustraciones.La producción de leche en Colombia es un factor importante para la economía del país, en el cual para el 2016 el ministerio de agricultura reporto un aproximado de 400.000 predios dedicados a esta producción representando 24,3% del PIB agropecuario, para el 2020 FEDEGAN reporto una producción de 7.393 millones de litros, al tener estas cifras, surge el cuestionamiento a ¿qué nivel estamos y que calidad de leche estamos produciendo?, en el cual surgen una variedad de factores a cuestionar, como ¿Qué composición mineral tiene el suelo? donde están estas producciones que son a base de forrajes y ¿que aporte le da este mismo a la planta? y ¿a su vez que le aporta la planta al animal?, ya que en Colombia por medio de las resoluciones 0012 de 2007 y 0017 de 2012 del Ministerio de Agricultura y Desarrollos Rural se reglamenta el pago de la leche cruda al productor primario sobre la base de parámetros de calidad composicional, sanitaria e higiénica; el objetivo general de este estudio fue evaluar la relación de nutrientes suelo-planta-vacas lecheras en pastoreo y el efecto de suplementación con ensilaje, en la producción y calidad de la leche en diez predios de Cumaral - Meta, con el fin determinar la relación suelo-planta-animal. Como objetivos específicos: - Se Realizó en el laboratorio, análisis de suelos de cada uno de los predios para establecer el aporte de nutrientes que hace a los forrajes, a los cuales se les realizo un análisis nutricional de: materia seca (MS), proteína, grasa, fibra cruda (FC), extracto no nitrogenado (ENN), cenizas y fibra detergente neutro (FDN), con estos datos se estimara la energía digestible (ED) y la energía neta de lactancia (ENL).- Se analizó la composición física de la leche como densidad, acidez titulable (AT), grasa, solidos no grasos (SNG), solidos totales (ST) y agua de constitución (AC). – Se analizó la leche desde el punto de vista microbiológico haciendo recuento de microorganismo mesófilos (RMM), unidades formadoras de colonia (Ufc/ml), número más probable de coliformes totales (CT)/ml.Milk production in Colombia is an important factor for the country's economy, in which for 2016 the Ministry of Agriculture reported an approximate of 400,000 farms dedicated to this production representing 24.3% of agricultural GDP, for 2020 FEDEGAN reported a production of 7,393 million liters, having these figures, the question arises at what level we are and what quality of milk are we producing? In which a variety of factors to question arise, such as what is the mineral composition of the soil? Where are these productions based on fodder and what contribution does it give to the plant? and in turn what does the plant contribute to the animal? Since in Colombia by means of resolutions 0012 of 2007 and 0017 of 2012 of the Ministry of Agriculture and Rural Development, the payment of raw milk to the primary producer is regulated on the basis of compositional, sanitary and hygienic quality parameters, the general objective of this study was to evaluate the soil-plant nutrient ratio for grazing dairy cows and the effect of supplementation with silage on the production and quality of milk in ten farms in Cumaral Meta, in order to determine the soil-plant-animal ratio. As specific objectives: - Soil analysis of each farm was carried out in the laboratory to establish the contribution of nutrients to the forages, to which a nutritional analysis of dry matter (DM), protein, fat, crude fiber (CF), non-nitrogenous extract (NNS), ashes and neutral detergent fiber (NDF) was made, with these data the digestible energy (DE) and net lactation energy (NLE) were estimated. - The physical composition of the milk was analyzed as density, titratable acidity (TA), fat, non-fat solids (NFS), total solids (TS) and constituent water (CW). - The milk was analyzed from the microbiological point of view by counting mesophilic microorganisms (MMR), colony forming units (cfu/ml), most probable number of total coliforms (CT)/ml.Agradecimiento. -- Resumen. -- Abstract. -- Objetivos. -- Objetivo General. -- Objetivos Específicos. -- Revisión de Literatura. -- Aspectos importantes de la leche como base de alimentación humana . -- Calidad nutricional y microbiológica de la leche. -- Calidad de la leche en empresas ganaderas . -- Análisis y factores que afectan los sistemas de producción de leche . -- Metodología. -- Observación y caracterización de los predios seleccionados: . -- Toma de muestra análisis de suelos y forrajes: . -- Análisis de las de muestras de leche recolectadas en las fincas: . -- Diseño estadístico: . -- Resultados y Discusión. -- Descripción de las fincas observadas en Cumaral, Meta. -- Calidad y contenido de nutriente de suelos de las fincas seleccionadas. -- Resultados de la composición nutricional de los forrajes utilizados de las fincas seleccionadas. -- Análisis de resultados de la calidad de la leche. -- Parámetros productivos en las fincas seleccionadas. . -- Relación del suelo con la planta y producción de leche. -- Comparación de nutrientes de los suelos de las dos fincas con el parámetro . -- Comparación de contenido nutricional de los forrajes de las fincas con el nivel optimo. -- Deficiencias de nutrientes para una adecuada producción de leche . -- Conclusiones. -- Referencias.46 páginasapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad de los Llanos, 2022Aporte de nutrientes del suelo-planta a la producción de leche de vacas en pastoreo y suplementada con ensilado de maíz en el Piedemonte LlaneroTrabajo de grado - PregradoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessProcesamiento de productos lácteosControl de la producciónPlantas procesadoras de lácteosPasteurización de la lecheUniversidad de los LlanosRepositorio digital Universidad de los Llanoshttps://repositorio.unillanos.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2