Piñeros Calderón, John JairoChavarro Vargas, Claux2024-10-172024-10-172017Chavarro Vargas, Claux. (2017). Implementación de bancos de trabajo electroneumático, electricidad industrial, instrumentación y programación en PLC [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos.https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/4512Incluye figuras.El presente proyecto describe la implementación de 4 bancos: electroneumática, instrumentación, electricidad industrial y programación que permiten las simulaciones de diferentes pruebas dadas por los cursos de teoría. La importancia de este proyecto es la variedad de procesos y combinaciones con los que cuenta, ya que el banco de programación podrá automatizar cualquier proceso de los demás y configurarse para crear practicas mas dinámicas. Los bancos manejaran procesos a pequeña escala que son los más usados en varios sectores para que el estudiante entienda de manera concreta el uso de ellas y así mismo el manejo de varios instrumentos. Además, los bancos cuentan con la facilidad de portabilidad debido a que están implementados en maletines con su respetiva seguridad y así puedan ser utilizados cualquier lugar. Cabe mencionar que además de lo anterior, estos bancos podrán utilizarse de manera remota para realizar cursos en línea, así favorecerá a los estudiantes que no puedan trasladarse a un aula en particular pero que si tengan un PC y conexión a internet.Resumen. – Introducción. -- 1. Planteamiento del problema. -- 1.1 descripción del problema. -- 1.2 objetivos. -- 1.2.1 objetivo general. -- 1.2.2 objetivos específicos. -- 1.3 justificación. -- 1.4 formulación del problema. -- 2 marco de referencia. -- 2.1 estado del arte. -- 2.2.1 electroneumática. -- 2.2.2 elementos de la cadena de mando. -- 2.2.2.1 cilindros de simple efecto. -- 2.2.2.2 cilindros de doble efecto. -- 2.2.2.3 válvulas de cierre, de caudal y de presión. -- 2.2.2.4 elementos de retención. -- 2.2.2.5 interruptores mecánicos de final de carrera. -- 2.2.2.6 relevadores. -- 2.2.2.7 válvulas. -- 2.2.2.8 transformación de señales eléctricas en señales neumáticas. -- 2.2.3 electricidad industrial. -- 2.2.3.1 electrónica industrial. -- 2.2.3.2 tipos de electricidad. -- 2.2.3.2.1 electricidad atmosférica. -- 2.2.3.2.2 electricidad de uso doméstico. -- 2.2.3.2.3 electricidad industrial en el hogar. -- 2.2.3.3 accidentes por electricidad industrial. -- 2.2.3.4 componentes utilizados en electricidad industrial. -- 2.2.3.4.1 arrancadores electromecánicos. -- 2.2.3.4.2 interruptor guardamotor. -- 3 bancos para formacion industrial. -- 3.1 banco de electroneumática. -- 3.2 banco de electricidad industrial. -- 3.3 banco de instrumentación. -- 3.4 banco de programación de plc. -- 4 resultados. -- 4.1 banco de electroneumática. -- 4.1.1 proceso 1 (a+ b+ a- b-). -- 4.1.2 proceso 2 (a+ b+ a- b-). -- 4.1.3 proceso 3 (a+ b+ a- b- c+ c-). -- 4.2 banco de electricidad industrial. -- 4.2.1 proceso 1 (llenado y vaciado de tanques). -- 4.2.2 proceso 2 (llenado del tanque tq100 y calentamiento). -- 4.3 banco de instrumentación. -- 4.3.1 proceso 1 (control de presión). -- 4.4 banco de programación. -- 4.4.1 proceso 1 hmi (llenado y vaciado de tanques). -- 5 conclusión. – Referencias.62 páginasapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad de los Llanos, 2017Implementación de bancos de trabajo eletroneumatico, electricidad industrial, instrumentación y programación en PLCTrabajo de grado - PregradoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessIntegración de sistemasLenguajes de programaciónLenguajes de programación orientados a objetosBancosRemotaProgramaciónInstrumentosCursos en líneaUniversidad de los LlanosRepositorio digital Universidad de los Llanoshttps://repositorio.unillanos.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2